viernes, 24 de octubre de 2014

Juan Boscan. Literatura de rescate.


Nació Boscán en Barcelona en 1493 y murió, también en Barcelona, en 1542. Provino de familia noble. Sirvió en la corte del Emperador Carlos V y también al duque de Alba. Casó con dona Ana Girón Rebolledo, dama muy culta en su época. Viajó a Italia, representando al gobierno español. Allí tuvo la oportunidad y suerte de encontrar a Gracilaso de la Vega con quien  entabló una gran amistad que duraría hasta la muerte.

 Boscán, que había cultivado con anterioridad y gran ingenio la lírica cortesana tradicional,  introdujo los metros italianos en la poesía castellana. Su gran amigo, el embajador veneciano y humanista Andrés Navagiero, le animó a que ensayara los versos de corte italiano, en partícular el soneto. Él y su amigo Gracilaso, habiendo estado los dos en Italia, transformaron completamente la poesía castellana, dejando atrás de algún modo la poesía trovadoresca.

http://www.los-poetas.com/h/bioboscan.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Sabés, Escudero, que cuando estaba investigando

  "Sabés, Escudero, que cuando estaba investigando para mi tesis doctoral en Derecho, hice un enorme estudio en el Archivero de la naci...

Páginas