Es un excelente libro para todos aquellos que desean acercarse al buen decir, que es al final la RETÓRICA. A menudo, con amplias referencias de autores clásicos de la antigua Roma que dieron nacimiento a la retórica. Igualmente, Spang hace una detallada y pedagógica diferencias en la misma retórica: retórica política, retórica jurídica, retórica del escritor, retórica de la publicidad.
Un libro ameno, que se lee sin mayor esfuerzo y disfrute para el lector medio. Recomendado.
Retórica como arte del buen decir
Spang define la retórica como el arte de dar al lenguaje eficacia suficiente para deleitar, persuadir o conmover.
No se trata solo de convencer, sino de crear una experiencia estética y racional que transforme al receptor.
Estructura del libro
El texto se organiza en torno al trivium clásico: gramática, lógica y retórica.
Explora los mecanismos psicológicos, lingüísticos y simbólicos que hacen posible la persuasión.
Analiza figuras retóricas, tipos de discurso, y el papel del ethos, pathos y logos en la argumentación.
Filosofía implícita
Spang no ve la persuasión como manipulación, sino como acto ético y estético.
El lenguaje, bien usado, no solo convence: revela, transforma y juzga.
Ficha editorial
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Título | Persuasión. Fundamentos de retórica |
| Autor | Kurt Spang |
| Editorial | EUNSA – Ediciones Universidad de Navarra |
| Año de publicación | 2005 |
| ISBN | 9788431322519 |
| Páginas | 304 |
| Idioma | Español |
| Colección | Astrolabio |
| Enlace de referencia |

No hay comentarios:
Publicar un comentario