Centroamérica Cuenta: cuando la ignorancia editorial se disfraza de homenaje
En el evento “Centroamérica Cuenta”, que se presume como vitrina literaria de la región, se ha cometido una falta grave: confundir a Calufa como “el primer poeta costarricense”, cuando su legado es el de un prosista satírico, cronista urbano y narrador de la entraña popular tica. Este error no es menor: es una mutilación simbólica, una traición a la memoria literaria.
¿Ignorancia o mala fe?
¿Fue un desliz inocente? ¿Una confusión casual? ¿O una estrategia de barniz cultural para maquillar la falta de rigor con adjetivos rimbombantes? Porque llamar “poeta” a Calufa no es solo una torpeza de género literario: es una falsificación del estilo, del tono y de la función crítica de su obra.
Calufa no rimaba: narraba. No versificaba: mordía. Su pluma era bisturí, no lira.
El papel del organizador: Sergio Ramírez
Que este tipo de errores se filtren bajo la curaduría de Sergio Ramírez, figura central del evento, es preocupante. ¿Dónde está el respeto por la genealogía literaria centroamericana? ¿Dónde la responsabilidad de proteger la memoria de nuestros escritores sin convertirlos en caricaturas institucionales?
Si Ramírez permite que se atribuyan títulos falsos a figuras como Calufa, entonces el evento se convierte en una feria de etiquetas, no en una celebración de la palabra. Y si lo hace por descuido, es grave. Pero si lo hace por conveniencia o cálculo político-cultural, es imperdonable.
¿Qué está en juego?
La precisión histórica: Calufa fue costarricense y prosista. Su obra exige lectura crítica, no adjetivación perezosa.
La ética editorial: los organizadores deben ser guardianes, no decoradores.
La memoria literaria: tergiversar a Calufa es como llamar a Carmen Lyra “poeta épica” o a Joaquín Gutiérrez “dramaturgo lírico”.
Conclusión: Centroamérica Cuenta debería contar mejor. Porque si no sabe distinguir entre verso y prosa, entre homenaje y distorsión, entonces lo que cuenta no es literatura, sino marketing. Y eso, es el verdadero insulto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario