martes, 28 de mayo de 2019

Escritores: Sabato, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Valle Inclán, Menéndez y Pelayo, BIOY CASARES DIARIOS ÍNTIMOS. BORGES.


SABATO. ADOLFO BIOY CASARES. DIARIOS ÍNTIMOS. BORGES.
PAG.198.
Editorial: Destino.
Miércoles, 5 de septiembre, año: 1956.
Borges me asegura que le ha tomado tanto odio a Sabato, que ya no imagina su
cara tal como es, sino en caricatura.
***
Sábado, 15 de septiembre de 1956.
Hablamos de literatura española. Enumeramos a autores y libros: Escenas
matritenses de Mesonero Romanos. Larra. Pereda, Peñas arriba, Sotileza.
Ricardo León, La escuela de los sofistas. BORGES: «Qué bien, sabía que
hubo sofistas». Benavente, Los intereses creados:
Alma del silencio, que yo reverencio...'
BORGES: «Qué versos, qué animal». Palacio Valdés, La hermana San
Sulpicio. Alarcón, «El amigo de la muerte». BORGES: «Ese cuento está muy
bien». El sombrero de tres picos, una idiotez; El capitán Veneno, otra. Las Sonatas
de Valle-Inclán, cursis y groseras. Galdós, Marianela, tan débil. BOR¬
GES: «Norah, por obediencia a Guillermo, leyó Fortunata y Jacinta, pero
después no pudo menos que rebelarse: "No hay una sola escena poética",
exclamó. "Es una novela realista", replicó Guillermo. "También es realista
Dostoievski", contestó Norah».
***
Nombro a Baroja; convenimos en que El árbol de la ciencia
es un libro muy superior a todos los mencionados. Borges y Bianco hablan
de otras novelas de Baroja, que ellos leyeron y yo no; tratan de estudiantes
pobres y de anarquistas; las recuerdan con afecto.
***
Sobre Menéndez y Pelayo digo que siempre es agradable de
leer, pero que a veces sus juicios y su información son superficiales —véase
Stendhal en Historia de las ideas estéticas en España—.2 En contra de la
opinión general, creo que su mejor obra es la «Epístola a Horacio»; tampoco
es mala la otra, la «Epístola a mis amigos de Santander», en que les
agradece el regalo de una biblioteca. Pasamos a Unamuno. BIANCO: «Miren que son malas sus novelas». Yo murmuro «Niebla» y Borges alega que
Unamuno las llamo nivolas;1 despues elogia algunos ensayos de Una¬
muno y recita, riendo, sus peores versos. Digo que el estilo de Unamuno

me cansa y que sus ideas me parecen tan falsas como sus antitesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Victoria Ocampo Diálogo con Borges

 Victoria Ocampo Diálogo con Borges   BUENOS AIRES PRINTED IN ARGENTINA IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depósito que pre¬ vien...

Páginas