miércoles, 10 de agosto de 2016

El club de los adictos literarios. Charles Baudelaire.


-Poetas malditos y casos extraños-
Después llegó el poeta francés Charles Baudelaire, autor de 'Las flores del mal'. Influido por De Quincey y sus confesiones, Baudelaire escribió en 1860'Los paraísos artificiales', un ensayo en el que narra su experiencia con el hachís y el opio, "las drogas más eficientes para crear lo que yo llamo el ideal artificial". Es probable que la idea del libro surgiera en una de sus visitas al último piso del hotel Pimodan, donde residía. Allí, Charles asistía a las reuniones del Club des Haschischins, un salón por el que pasaron otros escritores que buscaban abrir las puertas de su percepción creativa con el hachís y el láudano, como Teophile Gautier, Victor Hugo y Honoré de Balzac. En aquellas reuniones consumían el hachís por vía oral y en forma de lo que se llamaba 'dawamesk', una mermelada hecha de hachís, almizcle, canela, pistacho y azúcar.
Fuente: http://www.revistavanityfair.es/moda/tendencias/articulos/el-club-de-los-adictos-literarios/17103

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

DE SOBREMESA Rayuela: los yerros del salto En colaboración: Dr. Enrico Pugliatti y J. Méndez-Limbrick

  Rayuela : los yerros del salto 1. El culto al caos disfrazado de libertad Cortázar propone una lectura no lineal, pero el “tablero de dire...

Páginas