miércoles, 12 de febrero de 2025

CÁTEDRA EN EL CAFÉ DÍA DOS LA MENTE DEL ESCRITOR BRUNO ESTAÑOL




 En otras palabras, la imaginación, el sueño, la inspiración, la asociación

 libre, la distorsión deliberada de la memoria, es posible que generen el tema o

 la anécdota del cuento pero no pueden ser usados para la escritura del mismo.

 La escritura, en sí misma, sólo la puede dar el oficio. Los temas de Poe son

 ciertamente terribles y es dudoso que los hubiera escogido por un proceso

 consciente. Un cuento bien escrito o incluso escrito con brillantez, si no

 contiene una verdad oculta no vale gran cosa. 

***

Este trabajo secreto del inconsciente ha sido aducido como una de las

 grandes fuentes de la creatividad. Es decir, se postula que la creatividad tiene

 un elemento inconsciente que se va gestando inclusive sin que la persona tenga

 conciencia de su saber. Esta génesis de la creatividad desde luego es de gran

 atractivo para el psicoanálisis.

 Varios científicos han soñado su descubrimiento, sin embargo me

 impresionan más los escritores que han soñado su obra. El gran poema lírico

 Kubla Khan de Samuel Taylor Coleridge fue soñado en su integridad, así como

 la novela corta Doctor Jekyll and Mister Hyde de Robert Louis Stevenson. Los

 cuentos de Kafka tienen la estructura de los sueños y pesadillas. No hay duda

 de que el elemento inconsciente es crucial para la génesis de diversas obras

 científicas y artísticas.

***

Considero que en el descubrimiento científico y en la creación literaria

 ocupa también una parte importante el placer. Esta dicha creativa es lo que

 hemos llamado motivación intrínseca. Tiene dos componentes: el disfrutar el

 trabajo y el saberse competente en su actividad.

 Creo que todos los grandes escritores han amado su trabajo creativo y esto

 les ha permitido trabajar mucho tiempo y con intensidad.

 Finalmente, creo que la creación literaria es un gran acto de libertad. Uno

 de los pocos actos de libertad que el destino, el azar o Dios, concede a veces a

 los seres humanos.


En todo ser humano se conjuntan tres historias. Una historia genética, una

 historia personal y una historia cultural. Los diversos factores están en

 ocasiones tan mezclados que son inextricables.

 La mayoría de los creadores muestran desde pequeños una notable

 independencia de espíritu que les permite disentir de los profesores y

 cuestionar la realidad. En forma temprana también descubren temas y áreas

que son terra incognita y reconocen que hay muchas cosas que no se saben.

 Tienen también otra virtud: les gusta estar solos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Victoria Ocampo Diálogo con Borges

 Victoria Ocampo Diálogo con Borges   BUENOS AIRES PRINTED IN ARGENTINA IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depósito que pre¬ vien...

Páginas