jueves, 8 de octubre de 2020

Conferencias. Universidad de Columbia, año 1971. Jorge Luis Borges. Fragmento 1.



 "Uno tiene que ser técnicamente mucho más hábil para intentar el verso libre que para intentar lo que ustedes quizá reconozcan como anticuado. Desde luego, si alguno resultara ser Walt Whitman, tendrá el ímpetu íntimo, o la urgencia íntima, que lo haga capaz y digno del verso libre, pero no todos tenemos esa suerte". Conferencias. Universidad de Columbia, año 1971. Jorge Luis Borges.

Comentario:

En desacuerdo con el maestro Borges.  El verso libre posee tanta dificultad como cualquier forma clásica del poema. Estamos ante dos paradigmas literarios: en el primero, saber donde termina el poema; en el segundo: buscar la métrica y la rima para armar el soneto. J. Méndez-Limbrick.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

DE SOBREMESA Rayuela: los yerros del salto En colaboración: Dr. Enrico Pugliatti y J. Méndez-Limbrick

  Rayuela : los yerros del salto 1. El culto al caos disfrazado de libertad Cortázar propone una lectura no lineal, pero el “tablero de dire...

Páginas