En el país, en el campo de las publicaciones literarias
apareció la revista “Brecha”, de orientación más específicamente literaria
y artística que “Repertorio Americano. “Brecha” circuló entre 1956 y
1962, bajo la dirección del poeta Arturo Echeverría Loría, y en ella publicaron
ensayistas y críticos literarios como Cristián Rodríguez, Isaac Felipe
Azofeifa, León Pacheco y Abelardo Bonilla, de los que hemos hablado
anteriormente. Sirvió a los escritores que empezaban a surgir en la época, como
Ana Antillón, Jorge Montero Madrigal y Carmen Naranjo; divulgaba también
semblanzas y homenajes sobre escritores desaparecidos, opiniones políticas y
traducciones. Se interesaba de manera especial por recuperar los valores de la
historia nacional y publicó por ejemplo, “En una silla de ruedas” de Carmen
Lyra, ensayos de Mario Sancho, textos inéditos de Carlos Cagini, Roberto Brenes
Mesén, Joaquín García Monge y Yolanda Oreamuno. No estaban ausentes las Letras
americanas, con nombres como Antonio Caso y José Luis Martínez.
Fuente:
Páginas: 572-573.
100 años de
literatura
Costarricense
Tomo II
Margarita
Rojas* Flora Ovares
Editorial
Costa Rica. Editorial UCR.
2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario