jueves, 31 de mayo de 2018

ERNESTO SABATO. LA NATURALEZA IMITA AL ARTE. EL ESCRITOR Y SUS FANTASMAS.

LA NATURALEZA IMITA AL ARTE





Al revés de ciertos individuos que pronuncian con aire de importancia meras frivolidades, Oscar Wilde dijo a menudo cosas importantes con aire de decir frivolidades: «La naturaleza imita al arte».
Una persona admirable engendra a su alrededor multitud de imitaciones. Pero los héroes literarios engendran más encarnaciones que los héroes reales, por la mayor pureza e intensidad que suelen alcanzar. Werther produjo infinitos Werthers.
Este proceso no tiene fin: Dostoievsky crea un personaje que se inspira en un ser real como Napoleón, pero a su vez Raskolnikov produce en la realidad una multitud de pequeños Raskolnikov. Proust pinta a cierto género de snobs que de alguna manera eran existentes, pero esos snobs se multiplican entre los lectores y admiradores de Proust, que terminan por convertirse en personajes proustianos. Los que a su vez son descritos por otro artista, ya que el arte se hace sobre todo a partir del arte.

Y así ad infinitum.
EDITORIAL EMECÉ, 1976.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Victoria Ocampo Diálogo con Borges

 Victoria Ocampo Diálogo con Borges   BUENOS AIRES PRINTED IN ARGENTINA IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depósito que pre¬ vien...

Páginas