viernes, 15 de marzo de 2013

Gutiérrez Nájera, Manuel (1859-1895)


Gutiérrez Nájera, Manuel (1859-1895)
Fue periodista profesional. En diarios y revistas mexicanos aparecieron sus poesías, sus crónicas y sus cuentos, que cimientan su prestigio literario y lo ubican como uno de los fundadores del modernismo hispanoamericano. En su poesía resuenan, aún tonos y temas románticos unidos a búsquedas sutiles de musicalidad y color, alentadas por ávidas lecturas francesas. El Duque Job -uno de los seudónimos preferidos de Gutiérrez Nájera- puede considerarse figura vertebral del cuento latinoamericano moderno. Cuentos caracterizados por su sencillez argumenta¡, levemente frívola y desenfadada, en los que circula el humor y la travesura. Sólo reunió en libro sus Cuentos frágiles (1883), en 1898 se publican sus obras en dos volúmenes, cuyo primer tomo incluye Cuentos de color de humo`, título que el editor toma del puesto por Gutiérrez Nájera a tres cuentos suyos -entre ellos `Rip Rip`- aparecidos en la Revista Azul (1894), que fundara con Carlos Díaz Dufóo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

DE SOBREMESA Rayuela: los yerros del salto En colaboración: Dr. Enrico Pugliatti y J. Méndez-Limbrick

  Rayuela : los yerros del salto 1. El culto al caos disfrazado de libertad Cortázar propone una lectura no lineal, pero el “tablero de dire...

Páginas