domingo, 14 de septiembre de 2025

CAJÓN DE SASTRE CAMILO JOSÉ CELA

 


Cajón de sastre de Camilo José Cela es una obra publicada en 1965 que encarna perfectamente el espíritu libre y provocador del autor. El título, que alude a un cajón donde se guarda de todo sin orden ni concierto, refleja el contenido: una recopilación de textos breves, reflexiones, anécdotas, aforismos y observaciones que no siguen una estructura narrativa tradicional, pero que juntos componen un retrato agudo y a veces mordaz de la vida cotidiana española.

🧵 ¿Qué encontrarás en este “cajón”?

  • Estilo híbrido: Cela mezcla ensayo, crónica, humor, crítica social y hasta poesía en prosa.

  • Tono irreverente: Fiel a su estilo, el autor no se guarda opiniones ni se somete a lo políticamente correcto.

  • Retratos humanos: Desde personajes marginales hasta figuras públicas, todos pasan por su lupa literaria.

  • Lenguaje rico y provocador: Cela juega con el idioma, lo exprime y lo desafía, como era su costumbre.

Este libro no busca contar una historia lineal, sino ofrecer una experiencia literaria fragmentada, donde cada texto es una ventana distinta al mundo según la mirada de Cela. Es ideal para quienes disfrutan de la literatura que rompe moldes y se atreve a decir lo que otros callan.

Puedes explorar una edición digital en o adquirirlo en .

EN COLABORACIÓN. ENRICO PUGLIATTI Y MÉNDEZ-LIMBRICK. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

CAJÓN DE SASTRE CAMILO JOSÉ CELA

  Cajón de sastre de Camilo José Cela es una obra publicada en 1965 que encarna perfectamente el espíritu libre y provocador del autor. El ...

Páginas