miércoles, 12 de septiembre de 2018

NOTAS, FRAGMENTOS Y COMENTARIOS A EL CONDE DE MONTECRISTO. DÍA 9.


(Fragmento. Cap. XVIII. EL CONDE DE MONTECRISTO).
EL TESORO.

"Edmundo, vacilando entre la alegría y la incredulidad, creía estar soñando.
Si os he ocultado este secreto tanto tiempo ‑prosiguió Faria‑, ha sido para probaros y sorprenderos. Si nos hubiéramos escapado antes de mi ataque de catalepsia, os habría llevado a la isla de Monte­Cristo, pero ahora ‑añadió con un suspiro‑, vos me llevaréis a mí. Ea, Dantés, ¿no me dais las gracias?
Ese tesoro os pertenece, amigo mío ‑respondió el joven‑, os pertenece a vos solo, yo no tengo ningún derecho a él, ni siquiera soy pariente vuestro.
¡Vos sois hijo mío, Dantés! ‑exclamó el anciano‑. Sois el hijo de mi prisión. Mi estado me condenaba al celibato, y Dios os envió a mí para consuelo juntamente del hombre que no podía ser padre, y del preso que no podía ser libre.

Y el abate tendió el brazo que tenía libre y Dantés se arrojó a su cuello, sollozando".

NOTAS:
"El conde de Montecristo (Le comte de Monte-Cristo) es una novela de aventuras clásica de Alexandre Dumas, padre y Auguste Maquet. Éste último no figuró en los títulos de la obra ya que Alexandre Dumas pagó una elevada suma de dinero para que así fuera. Maquet era un colaborador muy activo en las novelas de Dumas, llegando a escribir obras enteras, reescribiéndolas Dumas después. Se suele considerar como el mejor trabajo de Dumas, y a menudo se incluye en las listas de las mejores novelas de todos los tiempos. El libro se terminó de escribir en 1844, y fue publicado en una serie de 18 partes durante los dos años siguientes".
Fuente: Wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

FRAGMENTO. NOVELA. EN PROCESO. EL VUELO DE LA URRACA.

  Tú eres un adicto al poder como todo político, vives y no vives. ¿Entonces, la Codicia no está en ti, bribón? ¿No sientes el dolor, tampoc...

Páginas