Mostrando entradas con la etiqueta CRÍTICA LITERARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRÍTICA LITERARIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2023

EN 10 PUNTOS. FRANCIS BACON. ENSAYOS. POR JORGE MÉNDEZ-LIMBRICK




 EN 10 PUNTOS.

FRANCIS BACON. ENSAYOS.
1. Un libro con un estilo bastante seco y poco atractivo.
2. Más que un libro de ensayos, parece un anecdotario de un abuelo.
3. Como ensayista no puede disimular sus preferencias y no preferencias de autores -algo incómodo para el lector - , más aún cuando lo hace a lo largo de todo el libro.
Por ejemplo: es evidente el incómodo concepto que posee sobre la filosofía estoica y principalmente por Séneca.
4. En su prosa se perfila – como hijo de su tiempo- partidario del más encarnizado absolutismo monárquico.
5. Consecuencia de lo anterior, es un ferviente convencido de las jerarquías sociales.
6. En sus ensayos, le falta la gracia y la elocuencia, la introspección de un Montaigne o de un moralista como Séneca y de un Marco Aurelio.
7. Su prosa está cargada de una estructura mental jurídica – fue político y abogado – que permean sus ensayos de forma negativa y que en oportunidades lo hace caer en proposiciones cajoneras y aduladoras al monarca.
8. Al final de los ensayos, se decanta por hacer un análisis de la Justicia desde el punto de vista jurídico y no desde el punto de vista filosófico a los que yo como lector estaba más interesado en encontrar.
9. Sus consejos de lo cotidiano no son reflexivos, sino más bien prácticos, característicos de un hombre político y jurista.
10. Me quedó debiendo e incluso en algunos ensayos, habla prolíficamente sobre jardinería (¡?) y del cómo debe ser una casa de campo. Más superficial no puede ser.

lunes, 28 de agosto de 2023

GUILLERMO DE TORRE HISTORIA DE LAS LITERATURAS DE VANGUARDIA PRÓLOGO INTRODUCCION




 GUILLERMO DE TORRE

HISTORIA

DE LAS LITERATURAS

DE VANGUARDIA

i

EDICIONES GUADARRAMA

Lope de Rueda, 13

MADRID

Pprtada de

F. MORENO GALVAN

O Copyright by

EDICIONES GUADARRAMA, S. A.

Madrid. 1971

Depósito legal: M. 7.226-1971

Printed in Spain by

C lo s a s -O r c o y e n - Martínez Paje, 5 - Madrid-20

CONTENIDO

Nota preliminar a la segunda edición 13

INTRODUCCION

Confrontaciones a distancia ...........................................

Concepto y evolución de la vanguardia ....................

Una literatura experimental .............................................

El arte como tradición y el arte como originalidad ...

Movimientos y personalidades ........................................

El punto de vista de las generaciones .........................

Función de una crítica lite r a r ia ....................................

Addenda ................................................................................

1

FUTURISMO

Elegía, no apología ............................................................

Un futurismo sin f u tu ro ...................................................

Aquel día de 1909 .............................................................

El mito de la modernidad ........................................... .

El primer manifiesto .......................................................!

Antipasadismo o el hartazgo de los siglos ..............

La Italia del alba futurista ...........................................

Atmósfera de una época inaugural ..............................

Marinetti y su obra programática ...............................

Al cumplirse casi medio siglo ......................................

Manifiesto técnico de la literatura futurista ..............

La nueva sensibilidad maquinística ..............................

La religión moral de la velocidad ...............................

Filiación del fu tu rism o ....................................................

a) Whitman .....................................................................

b) Vcrhacrcn ..................................................................

c) D’Annunzio ................................................................

d) Kipling ........................................................................

Otras innovaciones del fu tu rism o ................................

El “teatro sintético" ..........................................................

El futurismo en las artes plásticas ..............................

Una síntesis de manifiestos ...........................................

Los adeptos y su evolución.............................................

Las escisiones. Papini y su "experiencia futurista" ...


Un renegado: Soffici ......................................................... 139

...Y un tránsfuga eminente: Prezzolini .................... 141

Futurismo, “ápice de la decadencia romántica1* ........ 144

Huellas del futurismo ....................................................... 147

La esquina peligrosa: futurismo y fascismo.............. 149

Bontempelli y el 900 ........................................................ 153

Perspectiva internacional ................................................. 155

a) El futurismo en Portugal ..................................... 156

b) El futurismo en Rusia .......................................... 157

c) Khlebnikov y Maiakovsky ..................................... 158

d) La reacción antifuturista. Yesenin y el imaginismo.

Los constructivistas................................... 162

Futurismo y dadaísmo. La doctrina de L a c e r ta 165

Destrucción y construcción ...................................... ... 170

10 Contenido

2

EXPRESIONISMO

Polifacetismo ........................................................................ 183

Orígenes ................................................................................ 184

Linaje de un estilo ............................................................ 186

Cambio de óptica .............................................................. 188

Impresionismo, futurismo, expresionismo................... 190

Expresionismo en el arte. Desde El Puente a El Jinete

Azul ............................................................................ 194

Expresionismo, activismo. Revistas y grupos.............. 197

Poesía y solidaridad ........................................................... 199

Georg Trakl y otros ......................................................... 203

Más antologías y revistas ................................................ 205

Novela y teatro. La rebelión de los hijos ..................... 207

Franz Werfel ........................................................................ 209

Georg Kaiser, Sternheim, Toller y otros dramaturgos. 211

Nueva Objetividad ............................................................. 214

Espejo de la realidad palpable ..................................... 216

El "orden frío" en otras artes ...................................... 218

Ber{olt Brecht .................................................................... 219

3

CUBISMO

El porqué de un nombre ................................................ 229

Cubismo plástico y literario ........................................... 231

Sumario de teorías-claves ................................................ 236

Manumisión de la realidad. Creación .......................... 238

Eliminaciones ....................................................................... 240

llogismo, antiintelectualismo .......................................... 242

Antisentimentalismo, instantaneísmo ........................... 243

Contenido

Sentido planetario .............................................................

Humor...................................................................................

Innovaciones: lo que desaparece y lo que queda........

Una generación y sus límites .........................................

Gillaume Apollinaire .........................................................

Max Jacob ............................................................................

Blaise Cendrars..................................................................

Jean Cocteau .......................................................................

Pierre Reverdy.....................................................................

Paréntesis.............................................................................

Paul Morand ........................................................................

André Salmón......................................................................

Paul Dermée, Iván Goll, Pierre Drieu la Rochelle ...

Superabundancia de ism o s ..............................................

Nunismo ................................................................................

Poliplanismo.........................................................................

4

DADAISMO

Historia pasada; influjo presente...................................

Génesis, definiciones ..........................................................

El primer manifiesto de Tzara .....................................

Situación histórica. Ambiente, personajes ...................

Protodadaísmo en Estados Unidos ...............................

En Zurich: 1916-1918 .........................................................

Dadá en Alemania..............................................................

Dadá en París.......................................................................

Apogeo...................................................................................

Declinación...........................................................................

Interludio. Semblanzas de Tzara y de Picabia ........

El proceso a Barrés..........................................................

Hacia la disolución ............................................................

El frustrado Congreso de París ................. f.................

Saldo en blanco. Ultimos episodios ..............................

Para un balance f in a l......................................................


NOTA PRELIMINAR A LA SEGUNDA EDICION

Aunque la edición primera de este libro acabó

de imprimirse a -fines de 1965, de hecho sólo comenzó

a circular a comienzos de 1966. A fines de

1969 me advirtieron los editores que aquellos

5.000 ejemplares estaban prácticamente agotados

y que era menester proceder a una reedición. Esto

quiere decir que en un plazo de cuatro años, un

libro dedicado a temas minoritarios había encontrado

ahora una cuantiosa audiencia.

Como quiera que la curiosidad de los lectores

no se ha extinguido y con el deseo de llevar el

libro a públicos aún más amplios, particularmente

a los jóvenes y a los medios estudiantiles, de

acuerdo con los editores he accedido a una edición

más asequible, de precio menor, incluyéndola

en tres tomos de la Biblioteca Universitaria Punto

Omega. Han debido sacrificarse las páginas de

reproducciones, el centenar de grabados que ilustraba

la edición anterior, pero el texto permanece

incambiado, salvo la supresión voluntaria del «Prólogo

a la primera edición», que pertenecía a Literaturas

europeas de vanguardia (1925), y que sólo

tiene un valor documental, ya muy sobrepasado.

Pero, repito que en las demás partes el texto se

reproduce íntegramente, con algunas pequeñas

adiciones en la bibliografía que finaliza cada capítulo.

No creo necesario, repito una vez más, modificar

o ampliar el texto propiamente dicho, pues en

rigor no se han producido novedades de importancia

en el plano de las escuelas de vanguardia. Así

como hubieron de transcurrir cuarenta años entre

la edición que llamaría preliminar de Literaturas

europeas de vanguardia y la publicación de lo que

14 Nota preliminar a la segunda edición

vino a ser el texto definitivo, corregido en todas

sus partes y ampliado con numerosos capítulos,

de la Historia de las literaturas de vanguardia, no

me aventuro ahora a pronosticar cuántos años habrán

de pasar para que otro autor, quizá, publique

un libro que pueda llamarse radicalmente nuevo

sobre los mismos temas y otros conexos.

G. de T.

1970

INTRODUCCION

CONFRONTACIONES A DISTANCIA

Hace ya más de un cuarto de siglo1 que vio la

luz mi libro Literaturas europeas de vanguardia.

Aquella obra —muy pronto agotada, que la generación

actual ignora o sólo conoce por referencias,

y de la cual hoy se habla como de algo casi mítico—

era (puedo decirlo sin énfasis: el testimonio

consta escrito objetivamente en obras documentales,

historias y enciclopedias) un panorama

acabado de las tendencias, escuelas y figuras más

nuevas y significativas; un muestrario crítico de

los ismos literarios que entonces rasgaron horizontes

y cuyo influjo se extiende hasta los días

actuales. Pero antes que todo eso, antes que una

obra de esclarecimiento y de crítica, era fundamentalmente

un acto de fe, una profesión de entusiasmo

—a tono con el mismo sistema criticista

defendido y exaltado en sus preliminares—. Sentido,

vivido, escrito en plena adolescencia del

autor —de 1919 a 1924 y y publicado en 1925—,

Literaturas europeas de vanguardia venía a ser el

testimonio de un espíritu, de un estado de ánimo

ardiente, tanto o más que espejo de un tiempo.

En último extremo se definía como el tributo apasionado,

crédulo —y por ello deliberadamente excesivo—,

rendido a una época que con optimismo

apologético yo había calificado de inaugural.

Evocarla, aunque sólo sea de pasada, equivale

para mí a retrotraerme hasta los días intelectualmente

extremados y fervorosos en que finalizó la

primera guerra mundial. ¿Moría un mundo? Tal

1 Véase la fecha (1953) de esta Introducción, completada

por una addenda (1965).

I.—2

J8 Introducción

decían los mayores. Pero a mí y a los adolescentes

literarios de Europa, en 1918, más bien nos parecía

lo contrario. Nos pareció que alboreaba una

sazón espléndida —y en rigor, mirada en perspectiva

de relatividad con los ocasos que siguieron,

así fue—. Hubo un nuevo despuntar de todo, un

matinal —por decirlo con la imagen de nuestro

primer poeta— «crevar de albores» en el horizonte

literario y estético. Asistíamos —según otra imagen,

ésta ya de un poeta menos primitivo— al descorrerse

de grandes telones inaugurales. (No importa

que muchos de ellos se ajaran o destiñeran

al poco tiempo.) Hay unos versos que, a mi juicio,

pudieron muy bien definir aquel deslumbramiento,

aquella dehiscencia. Son —imprevistamente—

de Valle-Inclán, quien sintiendo, aunque en otro

estilo, el influjo carismático del momento, abría

así, en 1919, su Pipa de kif:

Mis sentidos tornan a ser infantiles, / tiene

el mundo una gracia matinal, / mis sentidos

como gayos tamboriles / cantan en la entraña

del azul cristal.

Cuanto se diga sobre la audacia innovadora y la

prodigalidad inventiva de aquellos años inmediatos

a la primera trasguerra es poco. No solamente

—como había escrito André Gide en Les nourritures

terrestres— «cada novedad nos encontraba

disponibles enteramente», sino que esta novedad

se fomentaba con ardor y aun era suscitada e inventada

míticamente. Por cierto, con referencia a

aquellas Literaturas europeas de vanguardia, alguien

—un inolvidable camarada, Benjamín Jarnés—

llegó a decir, con intención de loa, que mi libro

«había obrado el prodigio de crear un período,

unos movimientos literarios que de otro modo no

hubieran existido». Pero la realidad es que, efectivamente,

hubo una nutrida pululación de escuelas,

deslumbrantes desfiles de teorías, unánimes

concentraciones de movimientos. No importa que

la mayoría de éstos tuviese una órbita temporal

muy limitada —aunque sus proyecciones fueran

Confrontaciones a distancia 19

más largas—. No importa que la dispersión, el

cansancio y hasta las rectificaciones frenasen luego

tanto ímpetu y arrojo. Era lógico y previsto.

Pero el ademán insurrecto y el anhelo superador

ahí quedaban. Lo demás, las decantaciones, la corrección

del ángulo de mira, rectamente entendidas

y aplicadas, también tenían derecho a abrirse

paso en su día. Y no fui yo de los más remisos

en dar la señal.

El objetivo esencial de Literaturas europeas de

vanguardia, o más bien la serie de blancos hacia

donde apuntaba —y que comprendía, desde los inmediatos:

remover, incitar, polemizar, hasta otros

muy vecinos, como cierto afán proselista y la apología

de nuevos estilos y valores— quedó logrado

con creces. No hay hipérbole en recordarlo (de

mejor grado me asociaría actualmente a las restas),

puesto que perduran ejemplos de sus huellas.

Aquel libro fue leído, comentado caudalosamente,

parafraseado con prodigalidad (otro, menos

cortésmente, diría: «saqueado»), promoviendo

entusiasmos e indignaciones —todo ello «bella cosecha

»—. Honrada o taimadamente, muchos se

aprovecharon de sus páginas. De su masa documental

se extrajeron a granel noticias, fermentos,

sugerencias; de su estilo, calcos y rapsodias. Por

el hecho de continuar siendo todavía, a través de

los años, el único libro en nuestro idioma con

carácter internacional, panorámico, superfronterizo,

sin que tampoco haya encontrado equivalente

en otras lenguas —pues todos los demás suelen

limitarse a órbitas estrictamente nacionales—,

hubo de continuar también sirviendo como fuente

irreemplazable de información y aun como norma

de juicios y valoraciones.

Advertir esto último —aquí empieza el contra

canto— casi nunca me fue grato. Aquel libro había

prescrito en mí, pero continuaba vigente en los

demás. Con mayor desazón íntima que halago externo

vine asistiendo durante largos años a un

espectáculo para mí anacrónico: la transcripción

textual o paráfrasis servil de opiniones y modos

de ver que yo había desechado o actualizado hace

20 Introducción

tiempo. Cierto es que la actualización conjunta

era a mí a quien incumbía hacerla en primer

término.

Muchas, incontables veces —amistosa y editorialmente—

se me instó a la reedición de este volumen.

Pero si yo entendía —con rigor intelectual—

que en su primera salida cumplió plenamente

su misión, ¿por qué avenirse a resurrecciones

o actualizaciones? Porque el otro supuesto,

reeditarlo sin más, me era insatisfactorio. Reeditarlo

sometiendo su vasto material a una actualización

y revisión a fondo era incurrir en riesgo

de desnaturalizar el conjunto, de falsear el espíritu

qae informaba y unificaba sus páginas. Suponía

también, en un sentido más íntimo o profundo,

ir contra las leyes ineluctables de cierta estética

temporalista bosquejada en el prólogo y

expresa en las demás páginas. Llevada aquélla a

sus últimas consecuencias, el libro, por el hecho

de exaltar hasta el ardimiento el espíritu de un

ámbito temporal rigurosamente demarcado, debía

correr su misma suerte, quedarse en él. Estas y

otras perplejidades íntimas (sin contar las materiales

vicisitudes a que apenas es discreto aludir,

pues fueron compartidas por tantos en los últimos-

lustros: salto de continentes, pérdida de libros

y documentos) determinaron que dejara pasar

los años, aplicando mi atención a otros temas,

ya que, por mi parte, siempre consideré más incitante

embarcarme en nuevos trabajos que volver

sobre lo hecho y rematado años atrás. Sin embargo,

como quiera que no cedían las insistencias de

quienes me instaban, ya con sonrojo y reconcomio

de mi parte, a una nueva edición, siempre

prometida y siempre aplazada, de Literaturas

europeas de vanguardia, llegó alguna vez tal momento.

Enemigo de las transacciones, amigo de lo absoluto,

forzoso me fue, no obstante, avenirme conmigo

mismo a un pacto. Literaturas europeas de

vanguardia muda ahora ligeramente su nombre y

se llama Historia de las literaturas de vanguardia.

Es ya otro libro, pero sustancialmente sigue sienConfrontaciones

a distancia 21

do el mismo —o, al menos, tal pretendo—. Los

cambios y reformas abarcan desde el estilo —sin

embargo, dejo intacto el prólogo de la primera

edición como un «cuadro de época»— hasta el enfoque

de ciertos temas, la estructura de todos los

capítulos y el complemento o actualización de datos

y juicios, dentro del período cronológico demarcado.

Por encima de esos y otros detalles la

leve mudanza del título sugiere el cambio que

reputo fundamental: otro tono y otras metas. Ya

no es un libro apologético, sino un libro histórico.

Porque los temas que hace un cuarto de siglo fueron

materia de litigio o polémica se han trocado

hoy en temas de investigación y aun de erudición.

(¿Acaso no los hemos visto más de un vez incluidos

en programas universitarios y no son nuestros

propios alumnos quienes más vivamente les

tienden como arqueros las flechas de sus curiosidades?).

Interesa hoy a los nuevos lectores conocer

los movimientos literarios más característicos

de este medio siglo, por sí mismos y como acceso

o base de interpretación a tantas obras y estilos

surgidos simultáneamente o después. Cierto es

que algunos de esos movimientos cerraron su curva

hace años, pero sus personalidades más representativas

subsisten y las obras que engendraron

siguen promoviendo reflejos. Otros movimientos

han saltado el puente difícil de la segunda guerra

—así el superrealismo, el personalismo—, y algunos,

con un carácter más bien paraliterario, surgieron

hace pocos años —tal el caso del existencialismo—.

Pero salvo muy determinadas excepciones

cronológicas, este nuevo libro define y

estudia esencialmente, vista en sus orígenes, una

época conclusa: la época entré dos guerras (19181939),

que constituye a lo largo de esta media centuria

—nunca estará de más la insistencia en este

punto— el período más fértil, más rico en innovaciones

literarias y exploraciones estéticas.

Al señalar el carácter fundamentalmente histórico

que estas páginas ofrecen ahora, en su versión

definitiva, no quiero significar, sin embargo,

que me haya atenido a un criterio impersonal,

2 2 Introducción

objetivo. Mi esfuerzo tiende, por el contrario, a

conciliar una doble perspectiva: la de ayer: vital,

subjetiva, ardorosa; la de hoy: expositiva, historicista,

crítica. Por lo demás muchas de las atenuaciones,

precisiones, reservas que —junto a

otras tantas aprobaciones sin merma subsistentes—

habrán de encontrarse aquí, fueron ya anticipadas

por mí muy poco después de la primera

edición de Literaturas: en un folleto de 1927, titulado

Examen de conciencia, en parte incorporado

ahora al antiguo prólogo. Y las sucesivas correcciones

o ampliaciones a primitivos puntos de vista

ultra juveniles quedaron en su día registradas no

sólo ^n docenas y aun centenas de artículos, sino

menos efímeramente en algunos libros posteriores:

La aventura y el orden, Tríptico del sacrificio,

Guillaume Apollinaire y, sobre todo, Problemática

de la literatura.

Quienes tan amable o cunosamente venían reclamándome

—como una pieza rara, inencontrable—,

aun por vía de préstamo privado, algún

ejemplar de Literaturas europeas de vanguardia,

aquí tienen ahora esta Historia de las literaturas

de vanguardia. A sus páginas podrán acudir los

que, aun interesándose con preferencia por expresiones

literarias más recientes, deseen descubrir

orígenes o precedentes, hallar entronques y filiaciones.

En este sentido, al menos, no defraudará

a nadie. Frente a mis escrúpulos, la última excusa

conmigo mismo sigue cifrándose en la unicidad de

estas páginas, antes que en ningún otro de sus

posibles valores. Confieso humildemente —en contraste

con otras declaraciones que pudieran interpretarse

inspiradas por un sentimiento inverso—

que muy gustosamente hubiera renunciado a todo

propósito de una reedición en el caso de haber

aparecido algún otro libro equivalente en nuestro

idioma o en cualquiera de los más familiares.

Y como antes anticipé, de los movimientos aquí

analizados — en secuencias filiales o contradictorias:

es lo mismo— arranca buena parte de la literatura

nueva hoy vigente, en especial la de signo

poético y aun novelesco. De sus rescoldos, de

aquel lejano ímpetu subversivo, de aquel soplo

creador continúan nutriéndose en buena parte algunas

de las expresiones extremas hoy en más

favor. Por ello bien pudiera apellidarse ahora esta

Historia: Introducción a la literatura de un tiempo

ido y presente.

CONCEPTO Y EVOLUCION DE LA VANGUARDIA

A pesar de la modificación titular de este libro,

la palabra «vanguardia» sigue intacta, desafiando

los malentendidos o las repulsas que ya suscitó en

la primera edición. El término data, desde luego,

pero lo considero irreemplazable. ¿Por qué? Precisamente

porque define mejor que ningún otro el

período histórico y el temple espiritual de los movimientos

literarios en él comprendidos. Fue forjado

en los días de la primera guerra europea, o

al menos durante aquéllos adquirió carta de naturaleza

en las letras francesas —littérature d’avantgarde—,

extendiéndose luego a los otros países.

Pero descontada esta reminiscencia bélica —que

le resta originalidad propiamente literaria—, el

apelativo «literaturas de vanguardia» resume con

innegable plasticismo la situación avanzada de

«pioneers» ardidos que adoptaron, a lo largo de las

trincheras artísticas, sus primeros cultivadores y

apologistas. Traduce el estado de espíritu combativo

y polémico con que afrontaban la aventura

literaria. Temple anímico que al manifestarse, en

ocasiones, de modo burlón o irónico, algunos quisieron

confundir con la simple actitud de «bluff».

Mas por muy dada a la hipérbole, al disfraz, a

todas las fantasías y extralimitaciones que sea en

cierto momento una escuela experimental, no cabe

confundirla en modo alguno con la facecia gratuita,

según quiso hacerse frecuentemente. Porque

no es justo identificar cierto ímpetu alegre, la

irreverencia burlona motivada por el desdén de lo

solemne y la desconfianza hacia el falso artisticismo,

con la intención fundamental de liberaciones

y descubrimientos que movía a sus protagonistas.

En último extremo, el punto de llegada les imporConcepto

y evolución de la vanguardia 23

24 Introducción

taba entonces menos que la ruta: quijotescamente

preferían el camino a la posada.

Aun sin tener ese nombre por enteramente feliz,

tampoco hay razones suficientes para reemplazarlo,

so riesgo de desnaturalización, respecto a

los movimientos literarios que engloba genéricamente.

Lo que procede en todo caso es situar las

vanguardias en su momento, acotar su órbita, confrontar

su ambición de absoluto temporal frente

a las perspectivas de lo relativo intemporal. Movimiento

de choque, de ruptura y apertura al mismo

tiempo, la vanguardia, el vanguardismo o lo vanguardista,

del mismo modo que toda actitud o situación

extrema, no aspiraba a ninguna permanencia

y menos aún a inmovilidad. En la misma

razón de su ser llevaba encapsulado el espíritu de

cambio y evolución, previendo, ambicionando sucesiones.

¿Cuál ha sido en rigor su destino, cómo

fue evolucionando o se hizo irrecognoscible?

A fines de 1930 La Gaceta Literaria de Madrid

—publicación que como pocas otras había contribuido

intensamente al auge y extensión de las

vanguardias europeas—, aproximándose a sus contradictores,

y considerando, no sin humor, que el

espíritu vanguardista estaba en trance de prescribir,

organizó una excursión a sus ruinas con criterio

de pintoresquismo histórico: esto es, abrió

una enquisa. La mayor parte de los consultados

—elegidos un poco al azar— no vaciló efectivamente

en proclamar abiertamente —puesto que la

necrofilia aplicada a lo que acaba de nacer (¡cuántas

veces, ya desde 1924, por ejemplo, se habrá

enterrado al superralismo!) tiene tantos adeptos

entre la fauna letrada— la muerte de las vanguardias.

Preferiría objetivamente exhumar alguno de

aquellos testimonios, pero como en su mayor parte

escapaban por la tangente o no aportaban razones

valederas, opto por transcribir el mío.

Respondiendo así a la primera pregunta, formulada

en tono dubitativo, afirmaba yo:

«Sí; ha existido la vanguardia en España, como

fuerza de choque contra el obstáculo de las

Concepto y evolución de la vanguardia 25

fuerzas pasadistas. Pronunciamiento bélico de

una generación. Lo mismo que se manifestaron

otras en épocas anteriores —la actualización

centurial del romanticismo nos impide ser desmemoriados—.

Pero la nuestra se manifestó originariamente

con un fragor algo guerrero, como

corresponde a la oriundez del término "vanguardia”,

que no saldría exactamente de las trincheras,

pero que sí empezó a cernirse sobre el paisaje

literario de Europa —hacia 1919—, cuando

en aquéllas se dejó de combatir. Negar, por tanto,

la pretérita existencia de la vanguardia literaria

sólo podrán hacerlo los olvidadizos o los

emparedados mentalmente.»

Después, como se me preguntara si la vanguardia

estaba vigente, respondía así:

«Por el contrario, su rigurosa existencia actual

ya es algo hipotético. Pero no menos aventurado

sería afirmar su absoluta desaparición,

la inexistencia del estado de espíritu pugnaz que

la vanguardia representó. Persiste potencialmente.

De un modo implícito, aunque efectivo, se

trasluce en obras y actitudes que son notorias,

aunque no se curen de anteponerse esa etiqueta.

Por eso el mal observador creerá en un abandono,

en una retractación. Cosa inexacta. Pero no

importa. Ya que hoy, al margen de esa etiqueta,

lo que me interesa, lo que debe interesarnos en

cualquier obra moderna es su calidad, su autenticidad,

su perfección. Lo vanguardista, la modernidad

debe ser algo implícito, un supuesto

mínimo, pero no un valor absoluto.»

«Precisamente, los que hoy se detienen en ese

rótulo y hacen hincapié en él son aquellos rezagados,

o surgidos posteriormente, que no cuentan

con otra cosa en que apoyarse. Por consiguiente,

hay —ha habido— vanguardia y "vanguardia”.

La que hoy vocifere y se jacte de

serlo, con relación al estado de espíritu que nosotros

recogimos, sin traducir otro diferente, sin

hacer aportaciones, es, a mi juicio, la que merece

menos crédito.»

26 Introducción

¿Qué escuela ha representado mejor ese espíritu?

—preguntaban a seguido.

«La vanguardia, tal como yo la entiendo, en

su sentido más extenso y mejor, no ha significado

nunca una escuela, una tendencia o una

manera determinada. Sí el común denominador

de los diversos ismos echados a volar durante

estos últimos años. Y a propósito, recientemente

se ha publicado un inventario nominal de

esos ismos literarios y artísticos: Documents miernationaux

de VEsprit Nouveau (1929), que los

enumera así:

— futurismo

— expresionismo

— cubismo

— ultraísmo

— dadaísmo

— superrealismo

— purismo

— constructivismo

— neoplasticismo

— abstractivismo

— babelismo

— zenitismo

— simultaneísmo

— suprematismo

— primitivismo

— panlirismo

En cuanto a los postulados, por los cuales se me

preguntaba, de la vanguardia, yo los resumía así:

«Internacionalismo y antitradicionalismo. Ya

he insinuado antes que éstos son —o han sido—

los dos lemas más visibles de la vanguardia

europea. El primero implica el segundo. Y recíprocamente.

Internacionalismo no en la obra

misma, sino en la extensión ecuménica del espíritu,

de ciertas normas. Y por ello —reflejamente—

desdén de lo particular, abominación de lo

heredado y ritual, tanto en los motivos inspiraValen

un solo

espíritu nuevo

mundial:

descentralización.

dores como en su expresión. Criterio provisional,

sin duda. Hoy es posible no cumplirlo con

rigor. Y más bien cabe hasta contrariarlo. Pero

téngase en cuenta que, para caracterizarla mejor,

me estoy refiriendo a la vanguardia en su

"estado naciente" y no en su fase declinante.»

Como se advertirá, no me ablandaba en contemplaciones

al reconocer nítidamente la extinción,

ya en 1930, de aquel estado de espíritu. Tampoco

era más suave al juzgar su cosecha:

«Los credos de la vanguardia son sus obras

teóricas. Quiero decir que lo más representativo

de ella está en sus manifiestos, en sus efusiones

yoístas. De ahí que la obra de toda vanguardia,

en su momento más típico, haya sido esencialmente

lírica y teórica. Poblada de versos y erizada

de manifiestos. Rebosante de desfogues líricos

y vehemencias combativas. En cuanto sus

componentes abordaron otros géneros, o, aun

dentro de ellos, se propusieron metas menos radicales,

más constructivas, dejaron caer automáticamente

la etiqueta vanguardista. No por

retractarse, sino para conseguir más libertad de

movimientos, una sinceridad más ahincada que

les satisficiese a sí mismos antes que a los colegas

del grupo claudicante...»

Y ¿por qué vinieron a quebrar?

«La disolución del grupo: he ahí una razón

de la quiebra virtual, de la disolución de las vanguardias.

Pues éstas, como todo conglomerado

humano, sólo existen en virtud de la armonía o

de la cohesión disciplinaria. Cohesión que no

puede sostenerse mucho tiempo. Empecatarse

en ello es exponerse a las actitudes antipáticas,

al ridículo. La estrecha convivencia plural únicamente

puede ser momentánea. Y más táctica

que espiritual. Además, para quebrarla, existe

una razón de mayor pureza que la presunta "pureza"

sectaria: la de vivir individualmente, con

Concepto y evolución de la vanguardia 27

28 Introducción

plenitud de movimientos propios, libertándose

así, a la vez, de la contusión introducida por los

indeseables elementos adventicios que, inevitablemente,

se agregan a todo grupo en candelera.

»

«Eso, entre otras causas —concluía yo—, es lo

que originó la disolución de la vanguardia española

como tal —si identificamos ésta con el

concepto de grupo y éste con el ultraísmo—.

Y algo semejante es lo que ha sucedido con las

demás vanguardias. Pero esto no puede autorizar

a nadie que no haya pasado por ellas, o reconocido

el mínimum de sus propósitos, para

decretar su muerte o cantar la palinodia. Vanguardia:

fase que ha sido superada para dar

paso a otra más libre, orgánica y constructora.

Así lo entiendo yo. Así escribía ya hace tres

años en mi Examen de conciencia: "Ha terminado

la época del manifiesto, del prospecto, de la

algarada. Lindamos con la edad más venturosa

del alambique, en la cual se produce la obra

destilada.”»

Lo que en última instancia no venía a significar

otra cosa —puedo ampliar hoy— que el tránsito

de la novedad a la calidad: cambio de estadio, entrada

en la madurez. Tránsito que no suponía tanto

una renuncia o retractación como un trueque

de perspectivas, v muy estrechamente relacionado

con la eterna y vital polémica entre novedad y

tradición, entre La aventura y el orden, según quedó

registrado en un libro mío de tal título. Se

cumplía una vez más la ley de alternancia, el ritmo

de sístoles y diástoles en el corazón de las letras.

Cabalmente el año de aquella encuesta, 1930,

fue el año bisagra en que el espíritu de la vanguardia

giró sobre sus goznes. Cedió la ambición

de originalidad absoluta que hasta entonces había

utópicamente prevalecido, según hubo de comprobar

un testigo tan perspicaz como Benjamín Crémieux.

Para decirlo con sus palabras, a la «inquietud

» sucedió —o pareció suceder— la «reconstrucUna

literatura experimental 29

ción», y fuese abriendo paso una visión menos

paroxista del arte.

Ahora bien, en esta nueva fase hubo quienes se

pasaron de la raya, confundiendo equilibrio con

reacción, el afán integrador con la simple media

vuelta hacia atrás. Hubo —parafraseando unos

versos de Gerardo Diego— auienes, por ejemplo,

volvieron a encerrar el pájaro libre de la poesía

en la jaula de la retórica y experimentaron cierta

voluptuosidad al «volver a cruzar las piernas sobre

el taburete escolar». En suma, se levantó una

«ola de retorno» que dejó manchadas de légamo

las hasta entonces limpias orillas. Fue el momento

más agudo de la «desazón clasicista», denunciada

ya, cuando sus primeros síntomas, en un capítulo

del prólogo a la primera edición de Literaturas

europeas de vanguardia. Pero no es posible -—impunemente—

alterar el ritmo natural de las estaciones.

Cada afán tiene su hora —como sabemos

desde el Eclesiastés— en el reloj de la vida. Al

tiempo de las búsquedas había de seguir el de las

decantaciones. Hay un ritmo frenético y un ritmo

de sosiego —mas en este orden biológico, natural,

no en el inverso—. ¡Desdichado quien pretenda

alterarlo!

UNA LITERATURA EXPERIMENTAL

Si adelantándome a posibles objeciones he querido

justificar la permanencia de la palabra «vanguardia

» en el título de este libro remozado, del

mismo modo, por un último escrúpulo, deberé explicar

el mantenimiento de otra menos provocativa,

menos expuesta a tales reservas: me refiero al

cándido sustantivo genérico «Literaturas». En

efecto, ¿acaso vista desde su estricto significado,

sin contar las nuevas implicaciones con que se la

gravó en los últimos tiempos —y a que luego aludiré—,

pero dada la multiplicidad de especies que

abarca, no resultará excesiva, desproporcionada,

al comprobar que de hecho, en varios capítulos de

este libro, se reduce la variedad de especies literarias

a un género y apenas se hace mención de

30 Introducción

más obras que las poéticas? No se trata en modo

alguno de una predilección particular —por lo demás

en el autor muy cambiada—, de ningún unilateralismo

excluyente respecto a otros géneros y

expresiones. Débese sencillamente a que las innovaciones

de tipo vanguardista en el período descrito

se abrieron paso esencialmente por vía poética

y en parte ensayística, antes que en la novela

y en el teatro. Fue en la poesía, particularmente,

donde surgieron inicialmente modos, sentimientos,

rasgos de estilo que luego se hicieron notorios

al pasar a zonas de más alcance, más frecuentadas

por los lectores, al encarnar en seres de ficción,

en creaciones dramáticas. A tal punto que los no

advertidos del proceso pudieran sospechar un trayecto

inverso, dada la innegable mayor difusión

y alcance de los últimos géneros. Pero al erudito

autor de alguna tesis futura le está reservado

demostrar —por ejemplo— la reminiscencia, la

influencia de ciertos modos sintácticos propios

de las poesías y los manifiestos futuristas sobre

un lugar que aún nadie ha advertido: el Vlysses de

Joyce. A partir de cierta fecha, cuando el ímpetu

innovador de las vanguardias se debilitó, las innovaciones

formales y temáticas se acusaron más

visiblemente en el plano novelesco, mientras que

la expresión poética se replegaba a paisajes conocidos

o modos tradicionales. Recuérdese, si no, las

aportaciones técnicas —independientemente o por

encima de valores intrínsecos— hechas no sólo

por el Vlysses, sino por Manhattan Transfer, Point

Counter Point, Berlin Alexanderplatz, Les hommes

de bonne volonté, entre otras muchas novelas de

diversas literaturas. La literatura en la época de

las vanguardias fue esencialmente poesía, del mismo

modo que años después habría de ser «pathos

», rebelión metafísica, trascendencia social...

Por lo demás —como es notorio—, la predominancia

de lo poético corresponde al período de pubertad

en los seres y en las literaturas. Superado

aquél, alcánzase otro estadio en que cobran predominio

las ideas y conceptos sobre los sentimientos

y palabras.

Una literatura experimental 31

Confrontadas a la luz de años posteriores, medidas

con las preocupaciones de la segunda trasguerra,

habrá de asombrar también el puro desinterés

estético de aquellas literaturas. Aunque

tendieran hacia las mayores subversiones formales,

en su raíz manteníanse fieles a su esencia; su

última meta no rebababa el concepto autónomo

del arte. Eran, pues, si no gratuitas, sí desinteresadas;

el plano de su trascendencia se confinaba

a lo estético, lejos de ioda intencionalidad politicosocial.

Véase en estas características no tanto

un mérito o demérito propio de tales literaturas

como un signo más de aquella época que mereció

incuestionablemente el epíteto de inquieta, pero

no el de revuelta en sus entrañas cual la sobrevenida

después. Hoy ya no sería hacedero —aunque

pusiéramos en ello la misma voluntad— encarar

tan limpiamente, en su pura proyección estética,

el fenómeno literario, su díscola heteronomía. La

realidad circundante cobró tal peso y gravedad,

el contragolpe de las circunstancias se hizo sentir

con tal intensidad sobre los modos y los fines del

arte, sacándoles de quicio, replanteándoles desde

su raíz, que aun los enfoques aparentemente más

desinteresados resultarían fatalmente teñidos de

una coloración obsesionante. Grandeza y miseria

a la par del espíritu crítico actual que, aun sin

renunciar a lo más inalienable de sí mismo, y rechazando

cualquier imposición externa, no deja

empero de sentirse afectado, solidario y partícipe

en tales pugnas.

Por consiguiente, el lector no deberá perder de

vista un momento que en aquellas páginas, se hacía

el análisis entusiasta de una literatura experimental:

vibraba subyacente un trémolo apologético

de la novedad; en suma, quedaba antepuesta

la originalidad a la perfección. Este y no otro era

el criterio que cuadraba al momento, al espíritu

de aquella literatura. Reconocerlo paladinamente,

fijar históricamente tal actitud no supone ninguna

intención de perpetuarla, mas tampoco obliga a

traicionarla o desfigurarla.

Tal advertencia es valedera para el antiguo pró*

32 Introducción

logo. Ruego, pues, al lector no pierda de vista en

ningún momento que dichas páginas son, antes

que nada, un manifiesto, redactado con el tono

vehemente y la argumentación excesiva propias de

todo manifiesto, destinado a sacudir y suscitar

reacciones polémicas más que otra cosa. Muchas

restas estaría hoy tentado de hacer en diversos

pasajes, particularmente en aquellos donde se

exalta la significación del tema moderno, a la luz

de mi posterior desconfianza por la maquinización,

y, sobre todo, la masificación del mundo.

Pero sería vano empeño volver contra el que fuimos

tanto como alzarnos contra el que podemos

ser. Cada cosa, cada estado de espíritu —he de insistir—

tiene su sazón. Y otros criterios, otras medidas

para valorar los movimientos literarios de

vanguardia podrán ser aplicados desde hoy, pero

no desde aquel ayer —prescrito, mas vivo en sus

continuaciones— coincidente con su tempestuosa

floración. De otra parte, la literatura experimental,

en marcha, se justifica por sí misma como

base y fermento de todas sus demás expresiones:

sin su existencia, ¿acaso en cualquier época aun

la misma literatura a secas no corre el riesgo de

estancarse, no está expuesta a desaparecer, del

mismo modo que la ciencia aplicada no puede

existir sin la ciencia pura?

Cierto es que a diferencia de lo sucedido en la

primera postguerra, la última no se caracteriza

tanto por el florecimiento de nuevas escuelas literarias,

de nuevos estilos artísticos, como por la

consolidación y expansión de todos los elementos

entonces aportados. Mas no es sólo que disminuya

el ímpetu innovador; es que prevalece el espíritu

asimilador. Sucede siempre así: es una generación

posterior aquella que incorpora plenamente y

lleva a un punto de cristalización la contribución

de los antecesores. Además, el paladar del público

es lento en acostumbrarse a los sabores distintos.

En la relación de productores a consumidores,

en arte y literatura, hay siempre una distancia

insalvable. De ahí que el reconocimiento mayoritario

de lo nuevo sea siempre tardío: llega

Una literatura experimental 33

cuando precisamente en la mayor parte de las

ocasiones ha dejado de ser nuevo. Quienes confundiendo

los términos, deslumbrados por rencorosos

o candorosos —tanto valen— espejismos

imaginan lo contrario, intentando valorar el alcance

de ciertas obras nuevas por su resonancia

inmediata, en razón de su extensión multitudinaria,

yerran la perspectiva. La literatura —lo mismo

que el lenguaje— es sustancialmente comunicación,

pero no desnaturalización. Proscribir lo

hermético sin sentido no quiere decir, en modo alguno,

abdicar ante el idioma demótico, los cánones

vulgares. Poco importan las dificultades de

comprensión que lleva anejas fatalmente toda

obra nueva, desde el punto de vista del lector o

consumidor habitual de literatura. Ciertamente,

deberán allanarse las vías de su acceso, pero sin

obligarse a aceptar por esto ningún criterio cuantitativo

o mayoritario, con referencia a «lo más

fácil» o «lo más directo». La literatura, creación

del espíritu, emanación de lo más profundo del

individuo, no tiene por qué regirse, ni se ha regido

nunca, en sus valoraciones que hicieron historia,

por las medidas multitudinarias. Aberraciones

como las de un Van Wyck Brooks —en sus

Opiniones de Oliver Alston— defendiendo, anteponiendo

una «literatura primaria» y sus supuestos

valores, en contra de una «literatura minoritaria»,

deben ser enérgicamente denunciadas y refutadas,

según hizo Pedro Salinas en El Defensor.

Ello no quiere decir que la denominada «civilización

de masas» no pueda encontrar tal vez en

su día medios peculiares de expresión y de interpretación

genuinamente estéticos. Mas antes será

menester que llegue a ser verdaderamente una civilización

y que sus productos literarios dejen de

ser subproductos o sucedáneos, con miras más

altas que su fácil e inmediata absorción multitudinaria

o el proselitismo tendencioso. Porque hasta

ahora los intentos ensayados en dos mundos

opuestos y bajo signos políticos radicalmente antagónicos

permiten muy pocas esperanzas. Aún

más; ciertos testigos próximos —por ejemplo,

I.—3

34 Introducción

Dwight MacDonald— consideran que «una cultura

de masas no es ni será jamás buena, puesto que

una cultura sólo puede ser producida por y para

seres humanos». Y el mismo ensayista no vacila

en reconocer que «de hecho la cultura superior de

nuestro tiempo se identifica en gran medida con

el vanguardismo», dando, por cierto, a esta palabra

su más amplia acepción y haciéndola sinónima

de calidad, de innovación. Luego, durante la

primera mitad de este siglo, la literatura experimental

se justifica, en último término, como fermento

y continuidad, como razón de ser de la propia

literatura.

EL ARTE COMO TRADICION

Y EL ARTE COMO ORIGINALIDAD

Tradición o innovación. Repetición u originalidad.

He ahí dos parejas de conceptos y de ideales

históricamente hostiles. Todo el problema del arte

creador, todo el secreto de las inovaciones —que,

a su vez, en muchas ocasiones, llegan a ser tradición—

reside en la forma como esta antítesis

se encare y se resuelva. Conceptualmente la síntesis

es sencilla: bastará sumar novedad y calidad.

Pero en la realidad de las obras y de los hechos

tal fusión no es tan fácilmente asequible. De ahí

que vista la cuestión desde la atalaya teórica que

corresponde para examinar las escuelas de vanguardia,

con relación a las ambiciones innovadoras

que cada nueva generación sostiene, la pugna

se problematiza y adquiere cierta intensidad dramática

cuando se traduce en este interrogante:

¿qué importa más: la tradición entendida como

repetición o la originalidad entendida como razón

de ser del mismo arte?

Mas antes debiéramos preguntarnos: ¿qué fatalidad,

en el sentido de necesidad, determina que

cada nueva generación se vea obligada a hacer la

defensa de la originalidad contra el llamado «peso

muerto» de la tradición? Fue así cuando los románticos,

fue así cuando los simbolistas y moderEl

arte como tradición 35

nistas, por citar sólo los dos movimientos que

abren y cierran, respectivamente, el siglo xix. Y el

caso se ha repetido con más vehemencia en las

escuelas de vanguardia durante el primer tercio

de este siglo.

Ahora bien, no obstante los pocos lustros transcurridos

desde que ac uéllas alcanzaron su apogeo,

las cosas han cambiado tanto que aun manteniéndose

idénticos los términos de la ecuación, pudo

darse poco después es la situación paradójica: algunos

aplicaron su ingenio al esfuerzo contrario,

a la negación de la originalidad y a la defensa de

la repetición. Desmanteladas las ciudadelas académicas,

asimiladas las innovaciones, convertidas en

moneda corriente las subversiones, llegó a parecer

más curioso y excitante abominar de todas

aquéllas y ponderar contrariamente las excelencias

de lo tradicional, dejándose llevar por las

nostalgias del «orden» abolido... Pero no anticipemos.

Y viendo la cuestión en sus sucesivas etapas,

recordemos antes que hasta hace no mucho tiempo

continuaba siendo válida aquella réplica de

Rémy de Gourmont a los ataques de Max Nordau,

el autor de Degeneración, contra la literatura finisecular.

Denunciando su tesis central y subyacente

—el conformismo, la repetición en literatura—,

el autor de Le livre des masques la calificaba como

«villanamente destructora de todo individualismo

intelectual». Y a continuación enumeraba

razones que, aun siendo algo ingenuas en su letra,

conservan en lo esencial indudable vigencia y por

ello no será inoportuno transcribir. «El crimen capital

para un escritor es el conformismo, la imitación,

la sumisión a las reglas y a las enseñanzas.

La obra de un escritor debe ser el reflejo aumentado

de su personalidad. La única excusa que un

hombre tiene para escribir es escribirse a sí mismo,

es revelar la especie de mundo reflejo en su

mundo original; su única excusa es ser original:

debe decir cosas todavía no dichas y decirlas en

una forma inédita. Debe crearse su propia estética.

» Y repitiendo a Baudelaire, el mismo Gourmont,

en otro lugar —Le chemin de velours— in36

Introducción

sistía en que «uno de los elementos del arte es lo

nuevo, elemento tan esencial que por sí solo casi

constituye el arte enteramente; tan esencial que

sin él, como un vertebrado sin vértebras, el arte se

hunde y liquida en una gelatina de medusa...».

Estas defensas ardorosas de la originalidad y

de la novedad absolutas seguirán siendo hoy compartidas

pluralmente, salvo en un punto: aquel en

que se niega con demasiada rotundidad la sumisión

a las reglas y a las enseñanzas. Pero sumisión

es una cosa, y ejemplaridad magistral o aprendizaje

técnico cosa distinta. El valor de estas últimas

virtudes nadie podrá conscientemente negarlas.

Pues en rigor, aun para destruir las reglas u

olvidarse de ellas, es menester —perogrullescamente—

empezar por conocerlas. Y ya es sabido

a qué hilarantes descubrimientos del Mediterráneo

puede llevar un afán de originalidad del brazo

de la indigencia.

Pero ¿qué es la originalidad? ¿Es acaso simplemente

la novedad? No; va entre ellas la distancia

que media entre lo profundo y lo formal, entre lo

radicalmente sentido y la máscara fácil de sobreponerse.

«Yo veo que hay dos cosas en la literatura

—decía el primer Azorín en su mejor libro de

juventud, La voluntad (1902)—: la novedad y la

originalidad. La novedad está en la forma, en la

facilidad, en el ardimiento, en la elegancia del estilo.

La originalidad es cosa más honda: está en

algo indefinible, en un secreto encanto de la idea,

en una idealidad sugestiva y misteriosa. Los escritores

nuevos son los más populares; los originales

rara vez alcanzan la popularidad en vida...,

pero pasan, pasan indefectiblemente a la posteridad.

» Y alegaba el caso cervantino. «En el tiempo

de Cervantes, los Argensola eran lo que hoy

llamaríamos los cronistas "brillantes".» Sucede

además —agregaré— que la originalidad radical

tiene algo de demasiado sencillo, algunas veces,

de desapaciblemente agrio las más, difícilmente

comunicable, que sólo en los imitadores, en los

epígonos o zagueros se hace más fácil y asequible.

El arte como tradición 37

Y, sin embargo, lo nuevo como tal tiene un poderoso

imán. «Novedad, voluntad de novedad»

—escribía Paul Valéry (Choses tues)—. «Lo nuevo

es uno de aquellos venenos excitantes que acaban

siendo más necesarios que cualquier alimento;

una vez que se posesiona de nosotros hay que

aumentar siempre la dosis y hacerla mortal bajo

pena de muerte.» Hipérbole valeryana que linda

con lo caricaturesco, según se advertirá. Porque

la novedad es un elemento de la originalidad, pero

no es todo. Más certero era este crítico-poeta

cuando después de haber mostrado su extrañeza

por el hecho de «prenderse a la parte perecedera

de las cosas que es su condición de ser nuevas»,

escribía: «Acaso no sabéis que es menester dar a

las ideas más nuevas un no sé qué de nobles, no

improvisadas, sino maduradas; no insólitas, mas

como si hubieran existido hace siglos; no hechas

y encontradas esta mañana, sino como olvidadas

y reencontradas.» Cierto es, agregaríamos; pero

eso cabalmente ya no es originalidad —y ni siquiera

novedad— en el sentido en que aquí la entendemos;

eso es cabalmente la tradición, con las

condiciones de lo tradicional frescamente aportado

que se incorpora por modo insensible a lo tradicional

histórico.

Ahora bien, insistir de un modo o de otro —por

vía ingenuamente directa o por el camino de las

agudezas laterales— en la defensa de la originalidad

¿no será ya, en cualquier caso, algo «anacrónico

», visto el rumbo paradójico, cuando no abiertamente

regresivo, que en busca de actitudes originales

—mas solamente actitudes— emprenden

algunos? Aludo, según pocas páginas más atrás

anticipé, a quienes se aplican no a defender la tradición

como originalidad, sino la tradición en su

sentido más ritual: como continuación y repetición.

Cierto es que tales restauradores no pasan

de utilizar las previstas y transitadas razones del

buen sentido o especulan con los valores fácilmente

antitéticos de lo eterno y lo efímero, la perfección

o calidad y la novedad o sorpresa, la contemporaneidad

y el destiempo, atribuyendo, claro

38 Introducción

es, únicamente trascendencia a los primeros en

esas parejas de términos rivales. «Reconozco de

buen grado —escribe, por ejemplo, Roger Caillois

(Vocabulaire esthétique)— el valor de los innovadores,

pero no es el más duradero. Sobreviene

una invención: cuando se perfecciona, olvídase el

primer ensayo, que no obstante exigió el mayor

ingenio. Nada escapa a esta ley más rigurosa que

equitativa: lo importante no es inaugurar, sino

superar.» Criterio éste discutible, pero compartible;

no así cuando afirma muy desembarazadamente

que «sólo los talentos mediocres se apartan

de todo modelo y emplean su esfuerzo en buscar

lo inédito». Después, el mismo autor agrega: «Un

genio tiene más audacia: imita un milésimo Descendimiento,

esculpe otra Venus y elige para la

tragedia que piensa escribir el tema más frecuentemente

tratado. El escritor seguro de sí mismo

no teme la trivialidad.» Pero en rigor estos dos

puntos de vista no pasan de ser otra versión —o la

misma siempre— de la más confortable doctrina

clasicista. Mas como quiera que a ella no se adap

tan todos los temperamentos, y menos todos los

gustos, sucede que muchos artistas atiénense precisamente

a las normas opuestas; es decir, lejos

de tomar como puntos de partida los modelos

pretéritos, áspiran, aunque sea torpemente, a forjar

otros, a abrir rumbos por su cuenta. Porque

sin originalidad —radical o tradicional— no hay

arte que valga. «En arte es nula toda repetición»,

escribe Ortega. En última instancia, originalidad

equivale a individualidad, a una toma de posesión

personal del mundo. «La originalidad que tiene

que ver con lo prístino de cada uno es, en primer

lugar, una actitud interna, un modo de enfrentarse

con el mundo, de ser en él, un modo de vivencia

», escribe Johannes Pfeiffer (La poesía), apuntalando

esta afirmación de Kierkegaard: «No importa

cómo sea el mundo; yo me atengo a una

originalidad que no pienso someter al visto bueno

del mundo.»

Enfocando otro lado de la cuestión, sabemos

sobradamente que el «prejuicio» de lo original es

El arte como tradición 39

cosa moderna, es una preocupación que otros siglos

no conocieron. «Las grandes obras —escribe

André Malraux (Les voix du silence)— no son originales

en el sentido moderno de la palabra; son

únicas, no singulares. Original significa hoy día

sorprendente; pero las grandes obras convencieron

más que sorprendieron porque eran originales.

»

Antaño, los artistas, los escritores se vanagloriaban

justamente de lo contrario, sobre todo en

lo referente a la innovación temática. Continuar,

aportar nuevos matices y variantes a los temas

y conflictos tradicionales era lo honroso, no lo

opuesto. Que consiguieran siempre exactamente o

no tal propósito es ya otra cuestión. Y lo habitual

es que vistieran personajes y sentimientos antiguos

con ropajes de sus propios tiempos, sin lograr

escapar nunca al influjo epocal. «Yo —nos

dice Pío Baroja en el primer tomo de sus Memorias—

no he partido nunca de la lectura de un

libro para escribir otro. Esto no han querido reconocerlo

mis críticos, sobre todo al comienzo de

mi carrera literaria.» Y con su sencilla ausencia

de dogmatismo, aclara más adelante: «Yo no creo

que esto sea un mérito ni un demérito. Escritores

como Shakespeare, Lope de Vega y Goethe componían

sus obras leyendo otras anteriores de distintos

autores, imitándolas y modificándolas. En

el tiempo de mi juventud yo discutí esta cuestión

con Valle-Inclán y con Maeztu, que consideraban

el sistema de la lectura anterior como el mejor

para producir obra literaria. Valle-Inclán decía

que tomar un episodio de la Biblia y darle un aire

nuevo, para él era un ideal.» Esta discrepancia entre

Baroja y Valle-Inclán pudiera ser un ejemplo

más de la eterna pugna entre dos conceptos del

arte literario: el individualista y el colectivo, el

adánico y el tradicional —por no hablar de la pugna

entre romanticismo y clasicismo, palabras nunca

precisas, pero que en este caso resultarían particularmente

vagas—. El primer tipo representa al

humanista con ciertas ínfulas de arcaizante; el

40 Introducción

segundo, al autodidacto con un fondo de anarquismo

indomable 2.

A la preferencia por los temas históricos, cargados

de una sugestión tradicional, antes que al descubrimiento

de otros recientes, se inclinaba también

Unamuno. Así, al comentar el poema Castilla,

de Manuel Machado (prólogo a las Poesías escogidas

del mismo, 1907), donde este poeta da nueva

forma a un episodio contenido en los primeros

versos del Cantar del Mío Cid, escribía: «... la originalidad,

como es sabido, pero no importa repetirlo

con frecuencia, ya que con tanta frecuencia

se olvida, no consiste en la novedad de los temas,

sino en la manera de sentirlos».

Ahora bien, obvio es decir que esta manera propia

de sentir presupone, y a la vez origina, un lenguaje

y hasta un estilo personal o generacional.

Porque precisamente en la actitud sensible personal,

traducida por un estilo singular, es donde

se expresa la originalidad peculiar de cada época

literaria decisiva. El estilo es el cuño del tiempo.

Inútil la pretensión de querer escapar a tal marca.

Rebasar, trascender una época superando sus

maneras, no quiere decir que no se haya pertenecido

a aquélla e inclusive participado de sus

«tics». Porque todo estilo creador, por muy neutro

que llegue a parecemos en el transcurso de

los años o los siglos, lleva inscrito en filigrana su

1 Insistiendo en estas diferencias de dos casos concretos,

Alfonso Reyes (Simpatías y diferencias, segunda serie,

Madrid, 1921) puntualizaba sutilmente, sistematizando nociones

dispersas del autor de Divinas palabras: “Sólo las

figuras carradas de pasado están ricas de porvenir. Valle-

Inclán preterirá siempre a las figuras 'improvisadas', alas

'arribistas', aquellas en que la experiencia literaria

se ha ejercitado ya reiteradamente, bien a través del poeta

culto o bien en la mente vaga del pueblo, de modo

que están ya como modeladas en el alma humana, encauzadas

en la corriente de nuestro espíritu y huelen a refrán

o a sentencia de oro: Don Juan, Don Quijote, Don

Rodrigo, un rey, el demonio, la muerte, una moza de cántaro,

un ciego limosnero, un perro sabio." Y aludía luego

al poder de reminiscencia que en virtud de esa “estética

panorámica", de esta visión pretérita de hombres y cosas,

cobran hasta las más humildes figuras.

El arte como tradición 41

fecha —aunque no todos sepan o cuiden de verla

al trasluz.

Mas siguiendo con los testimonios, oigamos ahora

a un poeta discurrir sobre este tema; escuchemos

a León Felipe (prólogo a Alas y jorobas o el

rey bufón, 1946): «...la originalidad no se apoya

en el tema que ya viene planteado desde las sombras

antiguas, sino en la manera de ir empujando,

cada uno con su esfuerzo, este viejo tema hacia

la luz. En las épocas clásicas y entre los poetas

ya maduros, ésta es una vieja costumbre perdurable.

Se desdeña la inventiva... y no se buscan nuevas

fábulas. Todo está planteado y nada está resuelto...

».

Pero ninguna otra defensa de la tradición, de

los temas tradicionales, más apasionada y lúcida,

al mismo tiempo, que la de Pedro Salinas, en su

libro sobre Jorge Manrique que precisamente subtitula

Tradición y originalidad. Cierto es que centrada

esta defensa, o más bien ilustración, en un

poeta medieval como el autor de las inmarcesibles

Coplas, y en un ámbito cultural donde tanto

la preocupación de la originalidad como la del lugar

común eran ignoradas, sus razones se prevalen

de extraordinarias ventajas. El menosprecio

del mundo, la preocupación de la muerte, la Fortuna,

eran entonces, entre otros afines, los temas

únicos y cardinales de toda especulación mental o

poética. Lógico es, por tanto, que el agudo intérprete

de Jorge Manrique exalte a su propósito,

con motivo de las resonancias personalísimas que

el poeta medieval supo dar a aquellos motivos,

los valores de la tradición, considerándola como

el «habitat», el hogar natural del poeta, fuera del

cual «no hay más que el grito inarticulado del

cuadrumano, o el silencio inefable, el éxtasis glacial

del que no halla palabra suficiente, porque

por soberbia, timidez o miedo, no quiere juntarse

al eterno grupo de los que hablaron a la tradición

». El poeta como Pedro Salinas que, por su

parte, en La voz a ti debida, ha renovado tan diestramente

motivos tradicionales, garcilasianos, afirma:

«En cualquier forma del espacio cultural que

42 Introducción

escoja el espíritu para asentarse se repite el caso:

se vive sobre profundidades; las de la tradición.»

Y aún más; bordeando la paradoja, llega a defender

no sólo la tradición culta, sino hasta la tradición

inculta, lo que él llama «la tradición sin

letra», emprendiendo una brillante apología de

lo analfabético, de la cultura infusa, del fondo

de creencias capitales sobre los puntos céntricos

de la vida y del hombre que subyacen en ciertos

seres de las viejas civilizaciones. Nadie podrá discutir

la ingeniosidad, pero sí la fuerza convincente

de sus páginas sobre «la grandeza de la tradición

analfabeta en España» (ampliadas luego en

un capítulo de El Defensor), ya que éstas ahincan

en un fondo de realidades profundas. Para Pedro

Salinas, en suma, la tradición, lejos de ser esclavizadora,

resulta libertadora. «El artista —concluye—

que logre señorear la tradición será más libre

al tener más carreras por donde aventurar sus

pasos. Ahí está también su trágica responsabilidad,

la responsabilidad que hay siempre en el ademán

del que escoge.» Pues para él la tradición

es selectiva, se queda con lo mejor, atenúa las

discordancias y conserva las diferencias. De suerte

que como la tradición supone presencia de las

influencias, importa favorecer éstas, asumirlas, en

vez de descartarlas. Y este propósito recuerda

ciertas palabras muy conocidas de André Gide en

su defensa de las influencias (Prétextes): «Los

que tienen miedo a las influencias, los que se hurtan

a ellas, confiesan tácitamente la pobreza de

su alma. Nada deben llevar dentro digno de ser

descubierto, puesto que se niegan a dar la mano

a nada de lo que podría llevarles a descubrirlo.»

También T. S. Eliot había defendido hace años

el valor de la tradición. Pero Salinas en su defensa

de la tradición es quizá aún más absoluto, pues

manifiesta su disconformidad con una idea del

autor del ensayo Tradition and the individual talent,

cuando éste escribe que «la tradición no se

puede heredar y que si uno la quiere tiene que

ganársela con arduo esfuerzo». «La cultura no se

hereda, se conquista», ha escrito André Malraux,

El arte como tradición 43

paralelamente, aunque desde un punto de vista

revolucionario, opuesto al conservador de

T. S. Eliot. Para éste, enamorado de los conceptos

de orden, prevalece el sentido histórico de la

continuidad. Y tal sentido «empuja al hombre a

escribir no solamente con su propia generación

en la sangre, sino con un sentimiento de que el

conjunto de la literatura de Europa desde Homero,

y dentro de ella el conjunto de la literatura de

su propio país, tiene una existencia simultánea y

constituye un orden simultáneo». De suerte que

las obras clásicas constituyen un orden ideal, el

cual se modifica por la introducción de la obra

de arte nueva; mas ésta a su vez, ha de ajustarse

a aquél. Luego, a su parecer, el «pasado se altera

por el presente, así como el presente se orienta

por el pasado». Conclusión ya excesiva, razonamiento

forzado, aun con las apariencias opuestas,

que rompe realmente la armonía de la integración

de los contrarios y otorga, en suma, una preeminencia

a lo pretérito. Lo que puede decirse —como

asegura Malraux a propósito del «museo imaginario

»— es que mediante su simple nacimiento

toda gran obra moderna modifica nuestra perspectiva

de las obras del pasado. Luego hay una

interacción constante entre pasado y presente

—cuando ambos están vivos—. Y el presente obra

sobre el pretérito quizá con más fuerza que la

influencia contraria.

Punto de llegada éste muy diferente a cualquiera

de las definiciones unilaterales del clasicismo

que tanto abundan. Por ejemplo, la que hizo famosa

hace años, en España, Eugenio d'Ors: «Sólo

hay originalidad verdadera cuando se está dentro

de una tradición. Todo lo que no es tradición es

plagio.» Frase que pretendía rectificar ésta de Van

Gogh: «En arte sólo hay revolucionarios y plagiarios.

» Pero semejantes simplificaciones de una

cuestión tan ardua no pueden engañar a nadie,

como tampoco la habitual y desdeñosa homologación

de originalidad y romanticismo. Más exaóto

en este punto es apuntar la posible alternancia

(según hace Joan Hankiss, La littérature et la vie)

44 Introducción

determinada por la ley de las polaridades entre

períodos masculinos y períodos femeninos a lo

largo de la historia literaria. Así una época romántica

sucede a una época clásica o precede a

una preclásica. En esta dirección Valéry sostenía:

«Todo clasicismo supone un romanticismo anterior.

La esencia del clasicismo es venir después.

El orden supone cierto desorden que aquél viene

a reducir.» Aunque más exacto fuera tal vez marcar

el orden inverso: todo romanticismo supone

un neoclasicismo anterior llevado a sus límites extremos.

Los neoclásicos —más que los clásicos—

son quienes acatan las reglas, sacrifican a la razón,

restauran la mitología. Los románticos abominan

de las reglas, exaltan la pasión, desprecian

lo mitológico y rehabilitan un pasado intermedio.

Volviendo a Eliot. Por encima del ahistoricismo

que sella su crítica hay en él el reconocimiento

explícito de que ningún escritor consciente puede

desligarse de su época, desde el momento en que

«escribe con su propia generación en la sangre».

Y aislando esta frase, ¿qué otra cosa quiere decir

«escribir con su generación» sino aspirar a ser

original, olvidando los modelos —temáticos o de

procedimiento— que sirvieron para otras generaciones?

La «fidelidad a la época» (que yo recomendaba

en el prólogo a la primera edición de

Literaturas), el «escribir para su época» que

ha propagado Jean-Paul Sartre después, marcan

ya el otro polo absoluto, la decisión unilateral de

la alternancia.

En su último extremo nos encontramos con la

tesis basada en el «arte como originalidad» que

defendió lúcidamente Adriano Tilgher. Este sostiene

(Estética) que «el placer estético consiste en

sentir la vibración estética como vida y placer estético

». «El imitador, contrariamente, se atiene a

la forma de una obra de arte abstraída de la vida

y cree que en esa abstracción reside el secreto del

placer estético. Pero el suyo no es un amor de

vida; es, todo lo más, cuando es sincero, amor de

un amor a la vida. Y en una obra de arte la cantidad

de arte que hay se halla siempre directaEl

arte como tradición 45

mente relacionada con su cantidad de originalidad.

» Luego, concluye categóricamente Tilgher:

«el arte es originalidad». La equivalencia de arte

y originalidad es absoluta. Porque a su modo de

ver hay obras originales que suscitan una nueva

y vasta visión del mundo y otras que prolongan o

particularizan alguna visión ya existente. Las primeras

corresponden a un momento de actividad

y creación; las segundas, a otro de pasividad y recepción.

Y puesto que el arte es actividad y creación,

sólo las primeras cuentan, sólo ellas merecen

plenamente el nombre de obras de arte. Mas

sucede que esta originalidad no brota de la nada.

Su cuna es el tiempo, la atmósfera epocal de cada

artista, en cuyo caos éste se adentra para extraer

y organizar con unidad un mundo nuevo. Cuanto

más grande es la obra de arte tanto mayor será el

reflejo de su época —viene a inferir Tilgher—.

Se advertirá fácilmente hasta qué punto estas

ideas pueden considerarse precursoras de las que

luego ha defendido J.-P. Sartre en su ensayo ¿Qué

es la literatura? (y sobre las cuales, así como sobre

mis correspondientes prioridades, no necesito

insistir, puesto que se hallan expuestas y discutidas

largamente en mi Problemática de la literatura).

La conclusión de Tilgher supera, con todo, en

audacia a las demás. Pero eso no quiere decir que

no admita y aun necesite las naturales excepciones,

al igual que toda norma estética, ya que precisamente

lo valioso de la obra artística singular

está hecho de excepciones y aun de violaciones.

En cualquier caso estos dos conceptos: primacía

de la originalidad, entendida como inventiva

—susceptible de encajar en la tradición histórica

o bien de abrir los caminos a otra nueva— y fidelidad

a la época, al «Zeitgeist», al espíritu del

tiempo, son fundamentales en la formación y valoración

de la literatura europea que media entre

las dos guerras y que constituyen la llamada literatura

de vanguardia.

No nos asuste, no intimide, por tanto, a nadie,

que el predominio de las ideas mencionadas su46

Introducción

ponga el paso a segundo plano de otros conceptos

antes preeminentes. Y en primer lugar, el del

mismo concepto de la belleza no cambiante, sin

arrugas. Ya lo presentía Valéry: «La belleza es

una especie de muerta.» Lo que suena, por cierto,

como un eco de Apollinaire: «Ese monstruo de la

belleza no es eterno.» «Ha sido suplantada —agregaba

Valéry— por todos los valores de choque:

la novedad, la intensidad, la extrañeza.» Pero recordemos

que el imperio de estos últimos tiene

ya cierta prosapia. «La irregularidad, es decir, lo

inesperado, el asombro, son una parte esencial y

característica de la belleza» —escribía Baudelaire—.

Y por su parte añadía Apollinaire (Méditations

esthétiques): «El espíritu nuevo reside en

la sorpresa. La sorpresa es su mayor resorte.»

Afirmación que encuentra un eco definitivo cuando

Jean Epstein (La poésie d’aujourd’hui) exclama:

«La búsqueda de lo nuevo; he ahí el resorte

de toda estética.»

Mas como la conciliación de ciertos contrarios

es difícil, sucede que la preeminencia de tal valor

—la sorpresa— rebaja otro menos encantador,

pero que en su fuero interno no deja nunca de

tener en cuenta aun el artista más revolucionario:

el valor de duración. Lo mismo que contemporaneidad

o destiempo, lo mismo que «Zeitgeist» o

eternismo, lo mismo que originalidad y tradición,

los valores de sorpresa y duración son radicalmente

antitéticos. Sin duda, aceptar los primeros

supone renunciar a los últimos. Sin vacilación, al

escribir la primera edición de Literaturas marqué

mi criterio (en el capítulo «Contra el concepto de

lo eterno»). ¿Haría yo mías ahora con tanto fervor

y apasionamiento aquellas argumentaciones?

No, ciertamente, y el punto de equilibrio a que

posteriormente llegué —o traté de alcanzar— puede

encontrarse en el ensayo preliminar de La aventura

y el orden. Pero resolver un caso en lo personal

no quiere decir resolverlo para todos. De

suerte que la dualidad subsiste entre esas parejas

de términos hostiles. No podrán escapar a él las

nuevas generaciones, ni alcanzar una síntesis inteMovimientos

y personalidades 47

gradora al primer embate. Deberán resolverlo por

sí mismas. Pero su misma permanencia ¿no es

acaso una de las razones de la continuidad, de la

renovación del arte, a lo largo de las generaciones?

MOVIMIENTOS Y PERSONALIDADES

Los movimientos literarios, sus teorías y sus

obras definen quizá más cabalmente el perfil profundo

de nuestro medio siglo que las personalidades

aisladas. Sin duda esta afirmación, aun matizada,

sonará con un grave acento de heterodoxia

en los oídos tradicionalistas de muchos. Se estimará

como un capricho imposible, y poco menos

que como una aberración, el hecho de dar prioridad

a los movimientos sobre las personalidades.

Pero advirtamos ante todo que no se trata exactamente

de eso: significa más bien que el punto de

vista en que deberemos situarnos para examinar

la literatura innovadora del medio siglo atiende

con preferencia a las características de conjunto,

a las aportaciones doctrinales, hechas no por entes

abstractos, sino por personalidades perfectamente

singularizadas, si bien éstas nos importen

aquí casi siempre más como exponentes de una

tendencia, de una estética que por sí mismas. En

cualquier caso —reconozcámoslo— este modo de

enfocar el fenómeno literario supone una considerable

alteración en la óptica habitual de las valoraciones

literarias. De ahí que no ya sólo este sistema,

sino su motivo determinante, la existencia,

extensión e influencia de las escuelas, tendencias,

movimientos —en suma, de lo que es conocido

más bien, como relación a su sufijo, por el apelativo

de «ismos» 3—, haya despertado y siga suscitando

reacciones tan adversas.

Cuando apareció la primera edición de este libro

se reprochó amistosamente al autor (y no por

• Voz que, en lo sucesivo, yo e sc rib o sin comillas ni

b a sta rd illa s, con el fin de n a tu ra liz a rla , de u n a vez p o r to das,

en el id iom a com ú n .

48 Introducción

cualquiera, sino por un espíritu tan lúcido como

Ricardo Güiraldes) que hubiera dejado fuera de

sus páginas el análisis de ciertas figuras, tales

como Valéry, Rilke, Joyce y Proust, quienes en ya

aquellas fechas habían alcanzado primacía e influjo.

La exclusión no era caprichosa ni implicaba

menosprecio. Obedecía simplemente al hecho de

que ninguno de ellos entraba rigurosamente en

el marco de los movimientos estudiados. Como

disculpa última pudiera haber alegado la frase

de uno de esos autores, del autor de Variété, al

afirmar: «Las obras de arte me interesan más que

por sí mismas por las reflexiones que me sugieren

sobre su generación.» Cierto es que aquí esta

última palabra está empleada como equivalencia

de «génesis» o «formación», pero en cualquier

caso apoya mi aserto. Porque mientras componía

aquel libro sentí que al interés por las obras o

por los autores propiamente dichos se anteponía

en mí el interés por el cruce dialéctico de las teorías

e intenciones, por el estado de espíritu genésico

y generacional a la par, que entrañaban. Los

diversos ismos me importaban en muchos casos

por encima o al margen de sus realizaciones, es

decir, por su potencia subvertidora, por la emoción

descubridora que emanaban. Transcurridos

los años, tales propósitos no suscitan ya reparos;

contrariamente son de rigor y aparecen practicados

en diversos panoramas e historias. Se recusa

—leemos, por ejemplo, en la de Skira, Histoire de

la peinture moderne. De Picasso au surréalisme

(1950)— la inclusión «de artistas de calidad, pero

que no han contribuido a la formación del gusto

de la época» \

Volviendo a los movimientos literarios: negar

su existencia equivaldría a tanto como negar un

hecho biológico, las generaciones, desde el momento

en que —según se verá más adelante—

éstas sólo son concebibles en rigor como expre-

4 El mismo criterio ha seguido, años después, Herbert

Read en su Concise History of modern Paintinq (1959) descartando

aquellos pintores, cuyo propósito se limita a “reflejar

lo visible".

Movimientos y personalidades 49

sión de aquéllos; es decir, de grupos caracterizados

por cierta homogeneidad, cierta común voluntad

de estilo y un espíritu acorde de ruptura e

inauguración a la par. Aun los que prefieren —terminología

ya anacrónica— hablar de períodos habrán

de aceptar que, en puridad, todos los períodos

literarios y artísticos que han marcado su

huella en la historia —Renacimiento, humanismo,

barroquismo, romanticismo, etcétera— no son

otra cosa que escuelas, corrientes, es decir, movimientos.

Vista a esta luz una generación no es

sino un movimiento literario o artístico en marcha

—el movimiento por execelencia, el movimiento

en su más feliz, coherente y memorable cristalización—.

Si las generaciones suelen ajustarse a

un ritmo trentenario, los movimientos no suponen

ninguna rigidez matemática en las fechas de aparición;

brotan cuando deben brotar, como expresión

a su vez del factor más inalienable: las personalidades.

Personalidades que, por su parte, son

determinantes de los estilos. Movimientos, personalidades

y estilos son así elementos estrechamente

asociados en la historia literaria. Y si la existencia

de generaciones no es siempre comprobable, por

el contrario, la existencia de los movimientos

literarios es irrebatible. Y no sólo en la literatura

francesa, desde la Pléyade hasta el superrealismo,

si bien en ésta es donde se manifiestan de

forma más común y visible; también en otras,

inclusive en las más remisas u hostiles a agrupaciones

y escuelas, como la inglesa; a prueba: los

poetas «lacustres», el prerrafaelismo, etc. Advirtamos

además que, en su acepción más amplia,

los movimientos espirituales en la historia se

extienden también a otros dominios —el religioso,

el filosófico, el socialpolítico— con interferencias

en el estricto dominio literario y estético.

Sin embargo, hay muchos que persisten en negar

valor y trascendencia a los movimientos literarios,

aduciendo una serie de argumentaciones

que no será ocioso desmenuzar. No existen —vienen

a decirnos— los movimientos colectivos, unánimes,

con valor positivo; sólo existen las perso-

I .—4

50 Introducción

nalidades aisladas, señeras, irreductibles, que escapan

a todas las agrupaciones. Gran lugar común

es éste, con imponente aspecto de verdad inconcusa.

Fácil es filiar el abolengo romántico de tan

erróneo punto de vista. Parte del supuesto ,de que

la expresión de grandes personalidades —no hablemos

del genio— es algo providencial, algo que

linda con lo mítico e indiscernible. Pero al mismo

tiempo se apoya en un hecho real: que el espíritu

estético es por esencia radicalmente individualista.

Spranger (Formas de vida) vio claramente

que el «homo aestheticus» está situado en los antípodas

del «homo socialis». El hombre estético

tolera, cierto es, difícilmente las agrupaciones y

embanderamientos —sobre todo cuando le son impuestas

desde fuera—. Trata de escapar a toda

suerte de mallas, redes y catalogaciones. Se mueve

únicamente a gusto en la soledad más completa.

Y aún lleva a tal punto su afán de unicidad

—particularmente el poeta, siempre predispuesto

a la autoadoración, al ombliguismo narcisista—

que cualquier punto de vista relativizador, enmarcándole

como parte de un conjunto, semeja un

agravio para sus locos deseos de imparidad. Luego,

los movimientos —viene a inferirse— son en

bloque la contradicción de tales características, y

de ahí su imposibilidad. Los movimientos —concluyen

sus enemigos, pasando a la ofensiva— son

refugio de mediocres y segundones pronto desaparecidos;

las personalidades verdaderas gustan de

caminar solas y repugnan todo atraillamiento.

Pero ¡oh sueños insulares, oh candores robinsónicos!

¿Acaso todos los argumentos anteriores,

aun siendo correctos en sí mismos, no presentan

en conjunto un falso enfoque de la cuestión, y

vista ésta de cerca, en su íntima realidad, no mostrará

repliegues muy distintos? Ante todo, la pleamar

del existencialismo ha venido a refrescar esta

vieja evidencia: vivir es sustancial mente un «estar

en el mundo». Además, ni el átomo anónimo ni

el genio señero pueden escapar a su condición

fragmentaria. Todos formamos parte de todo

—viene a rezar una estrofa famosa de John DonMovimientos

y personalidades 51

ne: «Ningún hombre es en sí semejante a una

isla; todo hombre forma parte de un continente,

es una porción de tierra firme.» Luego la imparidad,

el desasimiento de grupos, de corrientes, el

divorcio de su época son imposibles, no ya en el

hombre común, sino particularmente en el hombre

más sensibilizado —el artista, el escritor—.

Lo que sucede es que Dor lo mismo que estamos

englobados en un conjunto humano o social, aspiramos

violentamente a la soledad, a la unicidad.

Acontece igual que con la idea de eternidad; por

lo mismo —ha observado Ortega— que el hombre

es y se sabe pasajero, aspira a ser eterno. Aquellas

personalidades que imaginamos rigurosamente

aisladas y aparte, de hecho nunca lo estuvieron:

fatalmente aparecen uncidas, quiéranlo o no,

a su época y a su medio. El hecho de que con frecuencia

se opongan a su contorno —pero desde

dentro— no hace sino ratificar esta ligazón esencial.

Creer, soñar lo contrario equivale a suponer

que el hombre vive, puede vivir totalmente escindido

de sus circunstancias y habitar en un lugar

inespacial, extratemporal, astral. Luego negar los

movimientos es afirmar un utópico extratemporalismo,

es una suerte de ucronía delirante. Supone

rechazar nuestra historicidad esencial y olvidar el

factor de la contemporaneidad, menospreciando

el influjo del «aire del tiempo», factores todos

ellos capitales e insoslayables en el arte.

Y contrariamente, aceptar la idea de los movimientos,

contar con las generaciones equivale a

definirse como historicista. Porque el ser del hombre

tiene historia —verdad sentada por Dilthey—.

El ser y el tiempo viven conjugados. Hay quienes

utópicamente —para realzar grandezas o favorécerse

de su brillo— se conciben ahistóricos, y

como prueba de la admiración superlativa hacia

una personalidad o una obra están dispuestos a

calificarlas de «eternas» —imaginando así sustraerlas

a la erosión temporal, al relativismo comparadista—.

Lógico es que tales seres se revuelvan

ante el doblegamiento temporal —y por ende relativizador—,

ante el marco historicista que im52

Introducción

plica cualquier supuesto generacional, y máxime

la existencia de los movimientos. Paul Valéry llegó

a soñar una especie de historia de la literatura,

cuyos protagonistas no fueran los autores o sus

obras, sino el espíritu como productor o consumidor

de literatura; historia que podría escribirse

sin mencionar el nombre de un solo escritor. En

definitiva, lo mismo que había practicado antes

Wólflin en el plano de las artes visuales. (Recordemos,

entre paréntesis, como ocurrencia lírica,

que Juan Ramón Jiménez, en cierto momento,

llegó a firmarse de cualquier modo: «K.Q.K.» o

«el cansado de su nombre».) Pero tal historia no

sería una historia de la literatura, de sus vivencias

humanas, sino la historia de una entelequia

(en el sentido vulgar y peyorativo de la palabra),

de algo abstracto e inaprehensible; cuando más la

visión parcial de un estilo, una idea o una teoría,

sin la pluralidad de referencias humanas y espirituales

que caracterizan lo esencialmente histórico.

Sería, cuando más, un estudio de ciertos ritmos

verbales, de ciertos motivos temáticos que se reproducen

regularmente a lo largo de las literaturas

en los siglos. Karl Jaspers (Origen y meta de

la historia) afirma que «aquello que en la historia

no es más que profundamente físico y no hace

más que repetirse idénticamente —las causalidades

regulares— es lo ahistórico en la historia».

«¿Por qué —añade— hay, en .general, historia?

Por el hecho de que el hombre es finito, inconcluso

e inconcluible, debe, en su transformación,

a través del tiempo, percatarse de lo eterno, y sólo

por ese camino puede hacerlo. El carácter inconcluso

del hombre y su historicidad son la misma

cosa.» Afirmar la existencia de las generaciones y

de los movimientos supone, en última instancia,

la preeminencia del factor humano en la historia;

del hombre en cuanto espíritu y creación, frente

al hombre en cuanto naturaleza o técnica.

Y respecto a aquellos que niegan los movimientos,

desde el punto de vista de la personalidad todopoderosa,

estimándolos incompatibles con los

presuntos e ilimitados fueros de ésta, largo sería

Movimientos y personalidades 53

demostrar asimismo la sinrazón de sus razonamientos.

Pero, resumiendo, apuntemos simplemente

esta sospecha; ¿acaso tal hostilidad no nacerá

de la confusión habitualmente extendida entre

personalidad e individualidad? Mas ya Unamuno

dejó establecida una muy sagaz distinción entre

ambos valores, precisando (Ensayos, IV) que la

noción de personalidad se refiere más bien al contenido,

y la de individualidad al continente espiritual.

«Cabe muy bien —escribía— una individualidad

vigorosa con la menor personalidad posible,

y una riquísima personalidad con la menor individualidad

posible encerrada en esa riqueza.» Confundir

ambos valores y sobreestimar la personalidad

significa en muchos, con relación al punto

que nos interesa, infraestimar los movimientos literarios.

Correlativamente, quienes tal cosa hacen

no dan su debida importancia a los rasgos que yo

llamo epocales, a las características comunes que

definen todos los espíritus sensibles en una época

dada; en suma, a aquello que yo también llamé

hace años el «aire del tiempo», merced a cuyo envolvente,

atmosférico, influjo se unifican tantos

rostros diversos más allá de sus disparidades, y

por muy lejanos que se hallen geográficamente

unos de otros.

Aun en las letras clásicas —cuando no existían

los movimientos literarios como tales o no se tenía

clara conciencia de ellos— cualquier personalidad

es, en buena parte, fruto y consecuencia de

su época. Que ésta se manifieste o imponga a sus

expensas o contra ella, ya es cosa distinta. Pero

habrá de hacerlo desde dentro, y no desde fuera.

Modernamente, a partir del siglo xix esa evidencia

se torna más clara, y pocas serán las personalidades

literarias que pueden presentarse absolutamente

inmunes e inconmunicadas de las corrientes

de ideas, sentimientos o gustos dominantes

en su tiempo. C. M. Bowra, por ejemplo, ha

escrito un libro (La herencia del simbolismo) sobre

cinco poetas —Valéry, Rilke, S. George, Blok

y Yeats— aparentemente disociados de los movimientos

literarios que enmarcan sus respectivas

54 Introducción

obras. Y digo «aparentemente» porque del mismo

modo que Bowra ha tendido a verlos aisladamente,

cabría escribir otro libro examinándolos a la

luz de los movimientos literarios que sellaron sus

épocas y de los que no dejaron, en mayor o menor

grado, de experimentar el contragolpe.

Los ejemplos más numerosos se encontrarán,

desde luego, en la literatura francesa donde las

filiaciones son tan claras, donde el aire de familia

es siempre tan incuestionable. Sin hipérbole, y

aludiendo a nuestro siglo, ha podido, pues, escribir

André Bretón —tradicionalista, empero su revolucionarismo,

como lo es en el fondo todo francés—

que «la historia de los movimientos intelectuales

más recientes se confunde, en su conjunto,

con las personalidades más trascendentes de nuestro

tiempo». Hay otras literaturas, contrariamente,

que por no presentar la misma continuidad, el

mismo nivel regular —abundando contrariamente,

junto a los huecos, en cumbres e imparidades—

muestran intrínsecamente una natutraleza más

bien reacia a los movimientos. Así sucede que en

las letras de nuestro idioma las escuelas literarias

apenas tienen tradición. Ni siquiera en el Siglo de

Oro, cuando el nivel era uniformemente más alto

y las afinidades más marcadas, los grupos fueron

bien vistos. Recuérdese aquella alusión despectiva

de Lope de Vega en La Dorotea contra «los poetas

en cuadrilla». Podrá contradecírsenos mencionando,

por ejemplo, ciertas escuelas poéticas —la salmantina,

la sevillana, encabezadas respectivamente

por Fray Luis de León y Femando de Herrera—,

pero ¿acaso tales escuelas tuvieron verdadera

existencia en su día; no son más bien catalogaciones

«a posteriori», hechas por los historiadores,

con la intención de nombrar ciertas corrientes

u obras derivadas de tales ingenios? Cosa muy

distinta sucede con las escuelas de pintura, particularmente

con las italianas —veneciana, florentina,

veronesa, milanesa, etcétera—, pues en este

arte exitió en efecto una cohesión de grupo y de

espíritu entre los artistas y artesanos de cada período,

de cada foco artístico importante.

Movimientos y personalidades 55

Si ya se empieza a contar con la existencia de

las generaciones en los nuevos caminos de la historia

y de la interpretación literaria, también sería

menester tener en cuenta a los movimientos.

La aceptación de estas dos nuevas maneras de ver

no supone convertirlas, de la noche a la mañana,

en «Deus ex machina» irreemplazables, capaces de

explicar todo por sí mismas. Al revés, relativizar

estos sistemas, hacerlos lo menos sistemáticos posibles,

será el modo más cuerdo de extraer de

ellos el mejor rendimiento. Recordemos el gesto

tan humilde, tan poco petulante de Albert Thibaudet,

quien —no obstante haber compuesto por vez

primera una historia literaria basada en tal sistema—

escribió (Le liseur de romans) sin demasiadas

exigencias: «Aquello que se llama una generación

literaria es quizá sencillamente cierta

manera común de plantear los problemas, con

maneras muy diferentes de resolverlos, o más

bien de no resolverlos.» Y parejamente cierta observación

de Henri Peyre (Les générations littéraires)

sobre los movimientos: «Un movimiento

implica que un grupo o una sucesión de autores,

sacudidos por las mismas fuerzas, inspirados por

los mismos jefes, persiguen juntos un fin análogo.

» Limitar, y no extender arbitrariamente, con

afanen imperialistas o exclusivistas, cualquier nuevo

sistema es quizá el mejor medio para hacerlo

fértil. Por lo demás, si los riesgos del método de

las generaciones y los azares de la óptica de los

movimientos quedarán más adelante apuntados,

no por eso deberá infraestimarse las ventajas que

de ellos pueden derivarse, sobre todo cuando se

consideran como fermentos y estímulos del espíritu

literario. En efecto, bien utilizados, en su

aplicación no histórica, sino viva, constituyen,

pueden constituir reóforos espirituales de gran

potencia; insuflarán en sus protagonistas —los

escritores— la noción de su individualidad y su

historicismo, parejamente, favoreciendo además

el ímpetu, la inventiva, que son la sal y el espíritu

del fenómeno literario.

EL PUNTO DE VISTA DE LAS GENERACIONES

Puesto que en las anteriores páginas han surgido

diversas referencias a las generaciones, considero

ahora inexcusable orecisar cierta interpreta

ción de las mismas. Interpretación, digo, y no

historia o crítica propiamente dichas, ya que felizmente

contamos en español con un buen conjunto

de libros y estudios que trazan cumplidamente

los orígenes y trayectorias del «punto de vista»

de las generaciones —o «método histórico» según

algunos—. Además, el término de generación, aun

antes-de adquirir su actual contenido teórico, había

entrado ya hace años en nuestro lenguaje literario,

merced esencialmente a Azorín y a su concepto

de la generación de 1898.

Dejando a un lado precedentes sueltos —que

Pedro Laín Entralgo (Las generaciones) y Julián

Marías (El método histórico de las generaciones)

han rastreado minuciosamente—, sometiéndolas a

una criba, las verdaderas aportaciones esclarecedoras

son muy pocas. Puede decirse que la idea

de generación, de modo efectivo y metódico, no

azaroso u ocasional, tal como hoy la entendemos,

amanece en Dilthey, se consolida en Petersen y

sólo cobra resuelta fisonomía en Ortega y Gasset.

Por lo que concierne a su aplicación literaria

—única que aquí nos importa— sus fundamentales

teorías y aplicaciones están en Albert Thibaudet,

en Hans Jeschke, Christian Sénéchal, Henri

Peyre, Joan Hankiss y Guy Michaud, sin olvidar

las derivaciones de Pinder y Passarge a las artes

plásticas. •

En su estudio sobre Novalis (Vida y poesía),

que data de 1885, Dilthey adelanta: «La obra filosófica

y literaria de un hombre está parcialmente

determinada, en su contenido y en su estilo, por

la generación a que ese hombre pertenece.» «La

generación —explica en otro lugar— es un compromiso

entre la arbitrariedad de la naturaleza

creadora y las condiciones históricas que presiden

la transformación espiritual de los hombres.»

Punto de vista de las generaciones 57

¿Quiénes constituyen una generación? «Un estrecho

círculo de individuos que mediante su dependencia

de los mismos grandes hechos y cambios

que se presentaron en la época de su receptividad,

forman un todo homogéneo, a pesar de la diversidad

de otros factores.» Y más claramente aún

precisa Dilthey: «Quienes durante los años respectivos

experimentaron juntos las mismas influencias

rectoras constituyen juntos una generación.»

Si quisiéramos sintetizar estas palabras y captar

los rasgos dominantes con que Dilthey caracteriza

las generaciones, advertiríamos éstos: en primer

término, el valor relativo, no absoluto, que otorga

a la generación; es decir, que sólo parcialmente el

contenido y estilo de una obra puede determinarse

por aquélla; después, que la generación no es

una clave única, sino un compromiso entre la arbitrariedad

creadora y las condiciones históricas;

es decir, Dilthey reconoce el factor irreductible de

la individualidad, todo lo que hay de aleatorio e

imponderable en el misterio de la creación intelectual

o artística; y, finalmente, que el lazo más

expresivo, el atadero fundamental entre quienes

componen una generación, está determinado no

sólo por la propia obra, por las aportaciones hechas,

sino por las influencias que recibieron en

la época de su aparición o formación.

Ahora, en cuanto a las iluminaciones fundamentales

de Ortega sobre esta cuestión —particularmente

en El tema de nuestro tiempo y En torno

a Galilco—, sólo nos interesa recoger aquí aquellas

que ofrecen un enlace específicamente literario.

En primer término, su aserto sobre la existencia

de un espíritu del tiempo. Y éste consiste en

«las convicciones comunes a todos los hombres

que conviven en su época». Hay, pues, «un mundo

vigente que se nos impone, queramos o no, como

ingrediente principalísimo de la circunstancia».

Y ésta se traduce en las variaciones de la sensibilidad

vital experimentada por cierto conjunto de

espíritus en un momento dado: cabalmente por

aquellos que constituyen una generación en toda

su latitud. «La generación —escribe textualmen58

Introducción

te—, compromiso dinámico entre masa e individuo

es el concepto más importante de la historia,

y, por decirlo así, el gozne sobre que ésta ejecuta

sus movimientos.» Pese a las diferencias individuales

que puedan existir entre seres de muy diverso

temple, lo cierto es que existe un algo común;

y esto hace que «cada generación represente

una cierta altura vital, desde la cual se siente la

existencia de un modo determinado».

Otra idea de Ortega, particularmente fecunda,

es aquella que establece la distinción entre generaciones

acumulativas y generaciones polémicas,

según predomine en ellas lo recibido o lo aportado,

la experiencia ajena o la incorporación propia.

Desde luego, y a nuestro parecer, en el sentido

que luego expondremos, sólo estas últimas cuentan

positivamente como generaciones. Porque

—escribe Ortega—, «cada generación tiene su vocación

propia, su histórica misión. Se cierne sobre

ellas el sagrado, severo imperativo de desarrollar

sus gérmenes interiores, de informar la existencia

en torno según el módulo de su espontaneidad».

Asimismo, otra contribución esclarecedora capital

del mismo pensador es la diferencia que traza

entre contemporáneos y coetáneos. «Todos somos

contemporáneos, vivimos en el mismo tiempo y

atmósfera —en el mismo mundo—, pero contribuimos

a formarlo de modo diferente. Sólo se

coincide con los coetáneos; los contemporáneos

no son coetáneos.» Por consiguiente, sólo «el conjunto

de los que son coetáneos en un círculo de

actual convivencia es una generación. El concepto

de generación no implica, pues, primariamente

más que estas dos notas: tener la misma edad y

tener algún contacto vital». Puestos a elegir un

punto determinante de las generaciones Ortega

elige la fecha en que un hombre señalado como

centro de su generación cumple los treinta años.

Pero esto sin caer en lo biológico, desde el momento

en que advierte que la edad no es una fecha,

sino una «zona de fechas», y que tienen la

misma edad, vital e históricamente, no sólo los

Punto de vista de las generaciones 59

que nacen en un mismo año, sino los que nacen

dentro de una zona de fechas.

Por su parte, Julius Petersen (en Filosofía de la

ciencia literaria, de Ermatinger), aunque se apoye

en lo biológico, reconoce que la «generación no

puede significar el conjunto de todos los de la

misma edad». A su parecer, coincidiendo en este

punto de vista con la idea orteguiana de las generaciones

polémicas, la nueva generación surge

«en un sentido histórico-espiritual tan pronto

como gentes de la misma edad cobran conciencia

de que quieren algo distinto que los mayores».

Y añade muy exactamente: «Se presenta una nueva

generación siempre que la obra de la generación

anterior se halla acabada en sus perfiles.»

Mas para no traicionar su pensamiento, y aunque

sean ya bastante conocidos —por haberlos

transcrito Salinas en su aplicación a la generación

del 98—, recordemos —entreverándolos con apostillas—

los ocho factores o condiciones precisos

que enumera Petersen como constitutivos de una

generación. Son los siguientes: la herencia, la

transmisión hereditaria de disposiciones familiares,

si bien este factor, junto a los ejemplos probatorios

que él aduce —casos de Bach, el Ticiano,

Feuerbach o Mendelssohn—, abunde aún más en

casos negativos. La fecha de nacimiento, que coloca

a los individuos a la misma distancia y en el

mismo grado de receptividad de ciertos acontecimientos

vitales. Pero respecto a este factor, deberá

advertirse que la fecha de nacimiento que importa

no es la biológica, sino la espiritual, la del

momento en que el individuo aparece en escena

(según ha sostenido también Kummer). Los elementos

formativos, es decir, la homogeneidad de

educación, de fuerzas concurrentes (glosa Salinas)

a la especial modulación mental del individuo. La

comunidad personal, la vivencia temporal que establece

una afinidad por participación en los mismos

acontecimientos. La experiencia generacional,

que viene a ser el mismo factor precedente, pues

supone acontecimientos —culturales o de otra índole—

vividos en común por el mismo grupo. El

60 Introducción

caudillaje, la existencia de una suerte de guía rígido

como arquetipo, pues cada generación tiene

ante sus ojos un determinado ideal de hombre.

Por ejemplo, en el Renacimiento, «1'uomo universale

»; en el barroco, el cortesano; en el siglo xvn

francés, el «honnéte homme»; en la Ilustración

francesa, el «bel esprit»; en la época del Sturm

und Drang, el hombre sensible; en las postrimerías

del siglo xix, el «dandy». El lenguaje generacional.

Anticipemos que éste es uno de los factores

más exactos, y consiste en que cada generación

verdaderamente definida redescubre un lenguaje,

aporta un léxico, en el mejor de los casos un estilo,

en el peor, maneras y tics, pero supone siempre

un cambio de terminología, tiene sus fórmulas

y sus «mots de passe». «El nuevo espíritu —escribe

textualmente Petersen— que anima a una comunidad

juvenil no sólo busca consignas, sino

que puede decirse que es despertado mediante palabras

mágicas, a las cuales insufla un contenido,

oscuramente presentido, de conceptos, representaciones

y sentimientos.» Y, finalmente, el anquilosamiento

de la generación anterior. Significa su

entrega a la repetición de fórmulas que fueron

novedades en su día, y su resistencia para captar

o valorizar otras distintas que aparecen.

Si Petersen no hace hincapié resuelto en la fecha

de nacimiento, y más bien relativiza su importancia

mediante la noción de otros factores,

contrariamente Wilhelm Pinder (El problema de

las generaciones en la historia del arte) le otorga

una importancia superlativa. Sostiene que las generaciones

están predeterminadas por el nacimiento

y que las experiencias, influjos y relaciones

son factores secundarios. Para Pinder los

problemas nacen con el mismo ser como determinados

por el destino. Nos hallamos así con una

especie de biologismo de la predestinación, con

una teoría de aire cuasi astrológico —según ha observado

Julián Marías—, cuya absurdidad no necesita

ser subrayada. Muy seriamente sostiene Pinder

la existencia de un «determinismo de los fenómenos

en la historia del arte; el acontecer no es

reversible»; es decir, que las cosas artísticamente

son como estaba escrito que fueran. Convierte así

la teoría de las generaciones en una suerte de milagrería,

permitiendo suponer que hay años en

que nacen genios y otros en que nacen solamente

nulidades... \

Frente al puro disparate de Pinder, registremos

finalmente una aportación ingeniosa sobre las generaciones.

Ha sido hecha por Guy Michaud

(Introduction á une Science de la littérature,

1950), quien establece la sutil distinción entre generaciones

diurnas y generaciones nocturnas, razonándolo

así: «La duración media de treinta y

tres años que se atribuyen a una generación, y que

representa un tercio de siglo, corresponde sensiblemente

a la mitad de la duración media de una

vida humana; es decir, a la mitad de un día o período

de setenta y dos años. Luego si es cierto

que, como se pretende habitualmente, las generaciones

se suceden oponiéndose [Ortega, contrariamente,

ha sostenido que las generaciones no tanto

se suceden como se solapan o ensalman], se

debe precisamente al hecho de que cada una de

ellas corresponde a un medio día de doce horas,

es decir, alternativamente, de un día y una noche.»

Y aduce como ejemplo un primer ritmo de alternancias:

día tras noche, noche tras día, el realismo

sucede al romanticismo, el simbolismo al rea-

“ La teoría de Pinder al intentar esbozar una historia

del arte por generaciones queda desmentida con un solo

ejemplo. Pretende, por ejemplo, que existe una generación

pictórica de 1860 constituida por varios artistas que nacieron

en esa misma fecha o en sus alrededores: Seurat

(1860); Toroop (1860); Munch (1860); Toulouse-Lautrec

(1864); Kandinsky (1866); Nolde y Slevogt (1868), entre

otros. Pero preguntémonos: ¿qué puede haber de común

entre un Seurat, inventor del divisionismo, muerto prematuramente

(1891), cuya obra y cuya influencia se sitúan en

los finales del siglo, y un Toulouse-Lautrec (muerto a los

37 años, en 1901), de órbita semejante, cuya influencia se

hace sentir, por las mismas fechas, en el primer Picasso;

y mucho menos un Kandinsky (muerto en 1944), surgido

a la notoriedad con el expresionismo de Der Blaue Reiter

(1911), pero cuyo influjo, merced a la resurrección de la

pintura no figurativa, sólo después de 1945 se ha hecho

efectiva?

Punto de vista de las generaciones 61

62 Introducción

lismo. Desde luego —ya antes hubimos de señalarlo—

la ley de las polaridades existe y los ritmos

alternos, el balanceo entre extremos, puede ser

observado muy claramente en la historia de varias

literaturas. Al clasicismo sucede el barroco,

que es su desmesura, y al barroco el neoclasicismo

en el otro extremo; y al afán de orden y medida

extremados del neoclasicismo sucede el desorden

y la desmesura del romanticismo; mientras

que éste, a su vez, se ve reemplazado por la observancia

fiel del mundo real, representado por el

realismo o naturalismo, hasta que a su vez éste

es desplazado por una corriente de idealismo, etc.

Por fijar un ejemplo próximo, el fin de siglo y los

comienzos del siglo xx confrontados con nuestros

días, marcan uno de los casos más claros en la

sucesión de polaridades. 1900: anarquismo social,

positivismo filosófico, decadentismo estético, exaltación

y refinamiento de lo formal. 1950: lucha de

ortodoxias (por no decir fanatismo) politicosociales,

filosofías de la vida y de la existencia, idea del

compromiso, menosprecio del arte gratuito. Todo

ello confirma la existencia en la historia literaria

e intelectual de las leyes de la alternancia. Es decir

—según Guy Michaud—, alternancia entre períodos

de introversión y períodos de extraversión,

entre períodos de crisis y de equilibrio, entre acciones

y reacciones. Los «corsi» o «ricorsi» de

Vico y, en último extremo, el eterno retomo de

Nietzsche, presiden esta idea del tumo pendular

de las generaciones, como reflejos que son de las

sístoles y diástoles del corazón cósmico.

Si teniendo en cuenta las teorías expuestas, mas

sin supeditarme a ellas, quisiera ahora precisar

mi propio concepto sobre el tema, llegaría a las

siguientes conclusiones: las generaciones existen,

son particularmente comprobables en la historia

literaria, mas para que exista de hecho una generación,

con fisonomía definida claramente, es menester

mucho más que una simple coincidencia

cronológica entre sus miembros. No todas las

agrupaciones de espíritus brotadas cada quince,

cada treinta o cada cuarenta y cinco años son

Punto de vista de las generaciones 63

—como parece pretender, entre otros, Julián Marías—

propiamente hablando, generaciones históricas,

sino meramente biológicas. Es decir, no todas

ellas se aglutinan como tales generaciones,

realizando una tarea netamente definida, y dejando

su huella singular en la historia, puesto que

hay generaciones vacías, meramente nominales, diríamos.

El ritmo histórico regular de la sucesión

y empalme de las generaciones puede darse en

épocas calmas, pero resulta roto y alterado en

épocas inquietas, sacudidas por crisis y trastornos

de toda índole, como las que vivimos en este siglo.

Inclusive en el pasado, casi todos los cortes

transversales que hoy se hacen, tendiendo a arracimar

una serie de espíritus diversos en una generación,

resultan convencionales y artificiosos. De

ello se resiente un montaje tan ingenioso y erudito

como el de Henri Peyre. En rigor, no existen

más generaciones válidas que aquellas que comenzaron

por tener conciencia de tales; es decir, las

que podemos considerar bajo el nombre de movimientos.

Y ello sólo sucede modernamente en todas

las literaturas europeas y americanas a partir

del romanticismo, cuando aparece el espíritu de

grupo y la literatura cobra autonomía y se socializa

al mismo tiempo.

De acuerdo, pues, con tales nociones —y sobre

todo con personales vivencias literarias—, mi definición

de la generación sería ésta: en términos

literarios o artísticos una generación es un conglomerado

de espíritus suficientemente homogéneos,

sin mengua de sus respectivas individualidades,

que en un momento dado, en el de su alborear,

se sienten expresamente unánimes para afirmar

unos puntos de vista y negar otros, con auténtico

ardimiento juvenil. Repárese en el primer factor:

el hecho fundamental de la «comunidad juvenil»:

haber tenido juntos veinte años —señala muy

exactamente Peyre— es algo que liga de forma indubitable,

es un sello de cohesión. Adviértase ahora

la segunda y doble condición —afirmar unas

cosas, negar otras—, haciendo más bien hincapié

en la segunda. Porque lo peculiar de los jóvenes

64 Introducción

es esto: generalmente están más de acuerdo en

lo que niegan que en lo que afirman. Su repertorio

de motivos comunes podrá discrepar en las

admiraciones, pero coincide siempre fatalmente

en las repulsiones. Las fobias, aunque menos nobles,

son, a este respecto, más expresivas que las

filias. «Habitualmente —escribe Hankiss (La littérature

et la vie)— la alternancia toma una forma

más decisiva y se hace antítesis. El sí provoca

el no más naturalmente que el quizá, y la oposición

polar es una de las primeras relaciones de

la vida espiritual.» De ahí que cada generación,

enteramente merecedora de este nombre, que surja

signifique una ruptura y una inauguración al

mismo tiempo. Ruptura, desasimiento del pasado,

sobre todo del pasado inmediato -^-el que más

pesa, del que interesa zafarse—; inauguración, deseo

de abrir rumbos en un futuro indeterminado,

pero, a la par, paradójicamente cierto. Afirmarse

por sí propio —resorte de lo generacional— es

ante todo reaccionar contra los inmediatamente

predecesores. Por ello Thibaudet escribe: «El problema

de las generaciones parece ser por excelencia

un problema de impulso vital, análogo al de

las especies y los individuos.»

Deberá subrayarse este factor inexcusable de la

analogía y aun la identidad espiritual; el único

que produce generaciones hasta cierto punto coherentes.

Con razón escribe Frangois Mentré —aunque

sólo se refiera a las generaciones sociales—:

«la base de toda teoría de las generaciones no puede

ser sino psicológica; lo que diferencia una generación

de la precedente y de la que seguirá es

su psicología, es decir, el conjunto de sus creencias

y sus deseos». «Una generación —resume—

es, pues, una manera de sentir y comprender la

vida opuesta a la manera anterior, o, al menos,

diferente de ella.» Cuando esa ligazón psicológica

y espiritual falta, no pasan de ser agrupaciones

cronológicas, promociones intermedias sin carácter,

elaboradas «a posteriori», con más o menos

habilidad, pero no son propiamente generaciones.

Las fechas importan, pero no son todo. Quienes

Punto de vista de las generaciones 65

sucumben al fetichismo, al espejismo, de las puras

fechas (casos de Petersen, Pinder y otros; Ortega,

más cautelosamente, explica que no entiende

por «generación histórica» simplemente una serie

de hombres que nacen entre dos fechas: «las fechas,

sin más, son pura matemática y no dicen

nada sobre cosas reales») incurren en lo que Albert

Guérard (Preface to World Literature) llama

muy ingeniosamente un totalitarismo cronológico,

o corren el riesgo de convertirlo, según se ha dicho,

en un sistema casi astrológico. Por este motivo

yo entiendo absolutamente con Eduard

Wechsler que «la fecha de nacimiento no es decisiva;

lo verdaderamente importante es el momento

de aparición en la historia».

¿Qué debemos entender por tal momento, aplicado

a la literatura o al arte? A mi parecer, aquel

momento en que una «comunidad juvenil» se manifiesta

colectivamente, solidariamente; es decir,

un primer libro, un prólogo resonante que suscita

prosélitos, la publicación de un manifiesto, de una

proclama, la definición por cualquier otro medio

de una actitud coherénte —adhesión, protesta, es

lo mismo— de varios espíritus jóvenes ante ciertos

hechos, personas o ideas. Y después aquella

otra constelación de momentos representada por

el lanzamiento de algunas obras decisivas, que singularizando

inicialmente a sus autores les manifiestan

también como miembros de una generación,

puesto que traducen tanto las influencias

recibidas como las aportadas y marcan el comienzo

de su expansión.

En resumen —insistamos—: la edad biológica

no cuenta fundamentalmente; lo que cuenta es la

edad espiritual, la fecha de nacimiento de la obra,

del espíritu propio que anima una corriente y define

a un movimiento. Cierta demarcación de edades

en las generaciones hecha por Segundo Serrano

Poncela tiene aspectos exactos, pero otros erróneos,

desde el momento en que parece querer sacrificar

todo a un criterio estrictamente vitalista.

Sostiene el teórico mencionado que hay una generación

asimilativa, receptiva y pasiva, la cual se

1—5

66 Introducción

extiende de los quince a los treinta años; otra de

gestación y creación propias, que va de los treinta

a los cuarenta y cinco; otra de repliegue conservador

o de defensa y consolidación, desde los cuarenta

y cinco a los sesenta; y, finalmente, otra de

deslizamiento hacia la inactualidad o pérdida de

vigencia que se extiende desde los sesenta en adelante.

Frente a esta demarcación y sus rasgos yo

propondría otra más ajustada a la realidad de los

hechos intelectuales: existe una generación que

se extiende de los veinte a los treinta y cinco años,

caracterizada por la afirmación intransigente de

las propias aportaciones tanto como por la negación

violenta de las anteriores; otra, de los treinta

y cinco a los cincuenta, que podemos llamar de

consolidación, dominio, expansión, donde se afirma

el nuevo estilo de ideas o estado de sensibilidad

propios de tal generación; otra de los cincuenta

a los setenta y cinco años, que en algunos

miembros, ocasionalmente, puede presentar las

mismas características del período anterior, pero

que más frecuentemente supone un abandono de

posiciones, el paso a cierto anacronismo; anacronismo

que ya se hace más claro en el último de

los cuatro períodos, es decir, desde los setenta y

cinco años en adelante. Pero esta coexistencia de

cuatro generaciones diversas dentro del mismo

ámbito temporal no quiere decir que tales situaciones

no sean vividas también por la misma generación

a lo largo de sus distintos períodos: son

momentos de su proceso evolutivo. En todo caso,

descontando las dos últimas fases nombradas, tenemos

así la duración de la generación, en sus

dos períodos realmente vigentes, reducida al .ciclo

ritual de los treinta años. Duplicar a sesenta años,

mediante cuatro períodos, la duración virtual o

latente de una generación, no supone en modo

absoluto romper con el lapso de los treinta años

que suele acordársele; porque precisamente, al

mediar el tercer período, de los cincuenta años en

adelante, es cuando ya ha surgido, o debe surgir,

en buena teoría, otra nueva generación ambiciosa

de desplazarla.

Punto de vista de las generaciones 67

Ahora bien, ¿acaso hay siempre generaciones

que se suceden con regularidad cronométrica?

¿Acaso no se producen más bien lapsos vacíos,

desniveles de densidad? Porque es incuestionable

que hay unas literaturas más tupidas que otras;

hay además épocas colmadas en contraste con

otras ralas. Literaturas tupidas y épocas colmadas

son en los siglos xiv y xv la italiana; en el siglo

xvi y primera mitad del xvn la española; en

los siglos xvn y xvin la francesa, progresión que

nos muestra un traslado del «acento» dominante

de país en país europeo. Es la equivalencia de lo

que sucede en el terreno de los hechos politicosociales

con las preponderancias europeas que sucesivamente

fueron adquiriendo varias naciones

(recordémoslo, aunque sean hechos más sabidos):

efectivamente, la preponderancia española se extiende

desde 1559 a 1660 (aproximadamente de la

batalla de Lepanto a la paz de Westfalia); la francesa

desde 1661 a 1715 (es decir, el llamado «siglo

de Luis XIV», que en realidad sólo es medio siglo);

la inglesa desde 1715 a 1763. Del mismo modo, el

siglo xvin, en su segunda mitad, y la primera del

xix, marcan el predominio de la literatura alemana,

así como en el siglo xix sucede la revelación

de la literatura rusa y en el xx el de las literaturas

americanas. Luego esta alternancia de los

grandes momentos, obras o épocas capitales de hegemonía

literaria a través de los países, puede indudablemente

articularse en generaciones de espíritus

creadores, pero es siempre más expresiva

que la mera agrupación cronológica de los nacimientos.

«Más allá de los sesenta años —escribe Serrano

Poncela— la generación no existe; es virtualmente

ahistórica, aunque siga siendo una generación cronológica.

» Pero afirmación tan terminante sólo es

una prueba del maniatismo matemático en que

los teóricos absolutos de las generaciones nunca

se libran de incurrir. La. vitalidad o el acabamiento

de una generación se comprueba de otra

forma, sea cualquiera el punto cronológico en que

se encuentre. Si continúa interesando a los llega68

Introducción

dos posteriormente, a la última promoción de productores

y consumidores literarios, podremos decir

que existe plenamente. Si, por el contrario, ha

dejado de ejercer toda influencia sobre los jóvenes

relevos, habrá perdido su influencia y su valor

como generación ascendente. En relación con

este último supuesto, recuérdese la vigencia extraordinariamente

dilatada de ciertos autores, el

ensanchamiento de la órbita de influencia lograda

por sus obras. Es el caso de los hombres longevos

que rebasan plenamente sus generaciones: en la

antigüedad Aristófanes, Sófocles; después, Ticiano,

Voltaire, Goethe, etc. Y, en nuestros días, los

casos que podemos atestiguar de varios pintores:

Renoir, Monet, Matisse, Picasso, Bonnard, Vuillard,

Rouault, Kandinsky; algunos particularmente,

como los últimos nombrados, al rebasar la setentena,

es cuando logran el máximo influjo de su

obra. Y en la memoria de todos están también los

casos de escritores longevos, o muertos hace

poco: Bernard Shaw, Claudel, Gide, Croce, Menéndez

Pidal, Baroja, Azorín, Santayana; Dewey y Sanín

Cano en el continente americano. Se argüirá

qué en algunos casos son «supervivientes» de sus

propias obras, pero en otros la vigencia es efectiva,

y ésta se traduce en la imposición y expansión

de un estilo ideológico o artístico. Y quizá las

influencias más extensas son las de «efecto retardado

». Fijémonos, por ejemplo, en algunas de las

que más se acusan durante los últimos lustros.

Kierkegaard muere en 1855; Los cantos de Maídoror,

de Lautréamont, se publican en 1868 y Una

temporada en el infierno, de Rimbaud, en 1873;

Henry James publica sus obras capitales en «1 último

tercio del pasado siglo; Kafka, finalmente,

muere casi desconocido en 1924... Y no hablemos

de ciertos «reviváis», estrambólicos, como el del

Marqués de Sade, extraído del siglo xvm.

Inicialmente la generación es, sí, una voluntad

de renovación, pero es también, después, la imposición

de un estilo. Y las generaciones, antes que

por las fechas, han de ser determinadas mediante

la comprobación de si existe o no una unidad de

Punto de vista de las generaciones 69

estilo entre sus miembros. «El problema —escribe

Petersen— radica en la cuestión de si la nueva voluntad

de los ascendientes se halla implicada en

la fecha de nacimiento, como predestinación de

futuras aportaciones [según entiende Pinder], o

si esa voluntad se engendra bajo la impresión de

vivencias homogéneas en las que se coincide simpáticamente.

» El segundo supuesto nos parece

el más cierto. Porque —diciéndolo de una vez—

la generación no nace, se hace. Es un acto espiritual

y no un hecho biológico. Responde a una homogeneidad

de espíritu, cristaliza en una voluntad

de estilo. De otra suerte, cualquier leva, cualquier

promoción de escritores o artistas a lo largo de la

historia constituiría una generación. Y la realidad

es que sólo hay muy pocas generaciones de perfiles

netos, claramente diferenciadas, que marquen

una ruptura con lo inmediatamente anterior y

abran nuevas vías al mismo tiempo. Generaciones

que cumplan estas condiciones son, modernamente,

el romanticismo alemán, el simbolismo francés,

el 98 en España, el modernismo en Hispanoamérica,

por citar sólo algunos de los ejemplos

más conocidos, más fácilmente comprobables.

Los lapsos temporales elegidos para la determinación

de cada una de las generaciones varían

—aunque la medida común sean los períodos de

quince a treinta años—. Pero es imposible fijar

una isocronía absoluta, pues —como antes también

advertí— hay en la evolución del espíritu y

en la historia literaria épocas tupidas y épocas

hueras. Ello indica, entre otras cosas, que las generaciones

no son meras sucesiones, son accidentes

y rio constantes. Las «constantes» se producen

más bien en el movimiento pendular de los espíritus,

en las preferencias, las corrientes rectoras,

pasando del orden a la aventura y viceversa. Si las

generaciones fueran meras sucesiones, continuaciones,

éstas se producirían automáticamente por

el hecho de llegar a la adultez mental todos los

años equipos de jóvenes entre veinte y veinticinco

años. Mas sucede —en el arte como en la vida—

que buen número de ellas son sucesoras, no fun70

Introducción

dadoras. Les falta ese fermento de disconformidad

o rebelión, y también el apetito de lo radicalmente

nuevo y presuntamente distinto; en suma, la actitud

polémica; condiciones «sine qua non» para su

efectiva existencia.

FUNCION DE UNA CRITICA LITERARIA

Como en otras varias cuestiones expuestas en

la primera edición de este libro, las rectificaciones

y las ratificaciones se imponen pareja y complementariamente

al llegar al punto del sistema

crítico elegido. Mejor dicho, entonces no hubo tal

opción. Pues cuando en los alrededores de mis

veinte años fui escribiendo aquel libro no hubo

propiamente elección de un sistema crítico determinado.

Estuvo resuelto en la simple actitud del

enfoque literario que lo predeterminaba; es decir,

la crítica afirmativa y constructora, la crítica impulsada

por el entusiasmo, sin asomo de ambigüedades

escépticas o ambivalencias irónicas prematuras,

la crítica identificada amorosamente con

su sujeto, y por ello capaz de alzarse desde su primitiva

oriundez rapsódica a un plano de creación.

Creación, entiéndase, porque en vez de seguir cortejos

se adelantaba a abrirlos; en vez de limitarse

a recorrer territorios ya colonizados se hacía intrépidamente

exploradora de otros intactos; en lugar

de ceñirse a apuntalar valores ya clasificados,

tendía a establecer la preeminencia de otros en

discusión.

Para mí, en suma, la crítica de la nueva literatura

equivalía entonces a descubrimiento, se identificaba

con la creación. De ahí el apelativo de

«crítica poética» que actualmente tendería a suprimir,

dada la fácil garrulería, la oquedad sonora,

la gratuidad irritante en que tal sistema hecho

asistemático ha degenerado. Por ejemplo, cierto

género de poema en prosa que pretende ser la crítica

de una poesía, resulta una inocencia cuando

no una impostura. Desde el momento en que dicho

modo de interpretación degeneró en un aguachirFunción

de una crítica literaria 71

le desabrido, hecha con residuos del más fácil impresionismo;

desde el momento en que perdió de

vista la obra en sí misma, convirtiendo los textos

en pretextos y haciendo irrecognoscible el punto

de partida, su descrédito estuvo sellado. Cuando

Anatole France, en días finiseculares (prefacio a

la primera serie de su Vie Littéraire, 1899) afirmó

que «no hay crítica objetiva puesto que no hay

arte objetivo» y que el «buen crítico es el que

narra las aventuras de su alma en el seno de las

obras maestras», subrayó evidencias, pero no previó

lo que después vendría...

No se malentiendan estos reparos. Al cabo, si la

subjetividad es irrenunciable en toda expresión

artística, también lo es cierta dosis de impresionismo

en cualquier quehacer crítico —inclusive

en la erudición que pretenda ser más objetiva—.

Y en tal sentido le asiste plena razón a Alfonso

Reyes cuando afirma que el impresionismo es el

común denominador de toda crítica (La experiencia

literaria) y cuando explica que el «impresionismo

es la crítica artística, creación provocada

por la creación; no parásita, como injustamente

se dice, sino inquilina, y subordinada a la creación

ajena sólo en concepto, no en calidad, puesto que

puede ser superior al estímulo que la desata»

(La crítica en la Edad Ateniense). Por su parte,

Albert Thibaudet (Physiologie de la critique), llevando

la crítica al límite soberano de la autonomía,

sostenía que ésta excluye toda idea de parecido,

añadiendo: «El artista imita a la naturaleza,

el imitador al artista, pero el crítico se esfuerza

en imitar no a la naturaleza que crea las cosas y

los hombres, según hace el artista, no al artista,

quien recrea una naturaleza como hace el imitador,

sino a la naturaleza que ha creado al artista;

es decir, a la naturaleza encarnada en un momento

particular y en una creación individual.»

De suerte que apuntar las limitaciones de tal

sistema no supone contrariamente pasarse al otro

extremo y hacer la apología de la objetividad,

cuya expresión última estaría en aquel escueto

rimero de fichas presentadas como libros que Va72

Introducción

léry Larbaud (Sous V invocation de Saint-Jéróme)

recomendaba a los eruditos para diferenciar netamente

su tarea de cualquier otro intento crítico.

Cierto coeficiente de subjetivismo, aun en la más

severa exegética, será siempre necesario y hasta

inexcusable. La intención objetiva debe existir en

la fidelidad al motivo, en el punto de partida, pero

no en el de llegada, forzosamente personal. Los

modos de filosofar más entrañables, aquellos que

precisamente se han mostrado más fecundos en

los últimos tiempos, vienen a demostrar la «ilusión

del observador absoluto» y la consiguiente

verdad de las perspectivas relativas, referidas a

un ser concreto y a una situación determinada.

De ahí que la crítica creadora haya de fijar preferentemente

su atención sobre el presente irrenunciable

—visto, por lo demás, con cierta latitud

que puede extenderse a la articulación de sucesivas

generaciones—. Es decir, lo opuesto al criterio

dominante hace años, y que luego fue ya menos

excepcional sostener, según prueba este párrafo

desafiante de Jean Paulhan (F. F. ou le critique):

«A quien descubre hoy a La Fontaine o a

Esquilo es ya permisible preferir el crítico que

sabe poner en su justo sitio a Rimbaud cuando

vivo, a Joyce o Gide, antes de muertos. En suma,

cabe preferir el crítico del tiempo presente al crítico

del tiempo pasado por ser más audaz, más

creador y también más crítico.»

Crítica viva, crítica comprometida —aun antes

de que apareciera esta palabra en el vocabulario

intelectual— era la practicada por mí. En efecto,

yo entendía la crítica como compromiso, empeño

y riesgo. Encarar los valores nuevos en discusión*

tratar de cuestiones en litigio y hacerlo abiertamente,

sin evasivas verbalistas ni cómodas ambigüedades,

¿qué otra cosa era sino comprometerse?

Más en general el «compromiso» se entendía al

revés: como un pacto, como una transacción,

como un procedimiento para escapar del plano

arriesgado, prefiriendo los desvíos oblicuos o las

fugas ucrónicas. Por mi parte —según escribí entonces—

sólo me exaltaba espiritualmente aquello

Función de una crítica literaria 73

en lo que veía gérmenes de futuro; sólo me tentaban

profundamente aquellos valores sobre los que

cabía aplicar el lujo emotivo de la apuesta. En

suma, únicamente suscitaban mi curiosidad y

enardecían mi entusiasmo aquellas obras nuevas,

ciertas personalidades y tendencias lejos todavía

de la aceptación general, pero cuyos perfiles se reverdecían

en cada aurora, brindando siempre un

agraz incitante. Crítica prospectiva frente a crítica

retrospectiva. Pues en rigor, y ampliando la

órbita de la cuestión, sólo hay dos maneras esenciales

de innovar —según ya escribí hace años—:

mediante la rotura de lazos, cara al espacio virgen,

ambicionando un neomorfismo total, o mediante

una violenta torsión de retomo no a lo inmediato,

sino a lo remoto, hacia las ocultas fuentes.

Los descubrimientos pueden algunas veces ser

redescubrimientos. La retrospección, cuando apareja

confrontaciones imprevistas, resurrecciones

fértiles, se equipara con la más audaz prospección.

Ahora bien, en cualquier caso exaltar la función

de la crítica no supone —contra lo que pudiera

temerse— su conversión en un sistema riguroso,

cifrado en fórmulas o probanzas de aire matemático.

Quiero decir con ello cuán lejos está de la

Literaturwissenschaft y cosas semejantes la «interpretación

en simpatía» de la crítica aquí defendida.

Porque la crítica literaria (escribió con palabras

no prescritas Menéndez Pelayo, Orígenes de

la novela, III, XXVII) «nada tiene de ciencia exacta

y siempre tendrá mucho de interpretación personal

». Con todo, se dirá: ¿acaso no puede existir

una «ciencia de la literatura»? Es lo que está por

demostrarse. A primera vista, el simple ayuntamiento

de esas dos palabras —ciencia, literatura—

parece una insalvable «contradictio in adjecto».

Después, una solemne pedantería de abolengo tudesco.

Sin embargo —al margen de los métodos en

que ya ha cristalizado tal «ciencia de la literatura»

y que no es del caso examinar ahora— hay una razón

suprema que justifica la apelación a algún

método: y es cierta fatiga general del voltario sub74

Introducción

jetivismo, el simple juicio de gusto; cierto hastío

de la mera paráfrasis de textos, que no aporta

nuevas perspectivas y se limita a variantes verbales

de la obra misma. Porque suele olvidarse algo

elemental: que la crítica, de cualquier índole que

fuere, no es descripción: es fundamentalmente

valoración, y, precisamente, situación \ Este juicio

de valor debe ser emitido en función de conceptos

que no excluyan la sensibilidad; antes la

completen y cimenten. Porque si bien es ilusorio

crear una crítica ajena a la iluminación sensible,

no es menos descaminado aspirar a cualquier interpretación

valedera que no se apoye en conceptos.

El ideal será alcanzar una integración, una

totalidad de lo sensible y lo conceptual. Poesía y

ciencia conjugadas, dando a cada uno de esos términos

su sentido más lato, menos restrictivo.

¿Alcanzan tal armonía algunos de los métodos

críticos más en favor durante los últimos —o penúltimos—

años? Parecería más bien que rehuyendo

los escollos antes apuntados, algunos practicantes

de los nuevos sistemas vienen a topar con

otros no menos peligrosos, como son, por ejemplo,

los derivados de la atención exclusiva al lenguaje,

a los valores formales. Ven el estilo únicamente

en una de sus vertientes, como pura forma,

más como signo que como significado, desprendido

del conjunto de las restantes intenciones expresivas

que definen una obra, allende lo estilístico.

No puede decirse que sea «la única realidad

literaria» más que considerado en la lírica pura

—¡y aún así!—, no en otros géneros literarios,

donde el estilo deja de ser un valor absoluto y

pasan a primer término diferentes valores e intenciones.

Además, su método obliga a la estilística

a juzgar las obras desde un punto de vista ahistórico,

como hechos aislados, reclusos en sí mismos,

desprendidos de su tiempo y de todos los demás

factores epocales, sin cuya consideración no puede

captarse el verdadero y último sentido de aqué-

* Véanse mis prólogos a El fiel de la balanza y a

La aventura estética de nuestra edad.

Función de una crítica literaria 75

lias. Prescindir de tales factores equivale a desvitalizar

una obra, a secar sus jugos, reemplazándolos

por juegos de analogías, simetrías y —en su

extremo más risible— por estadísticas de palabras.

Unicamente escapan a los riesgos de la estilística

aquellos que como Dámaso Alonso confiesan

desde el primer momento (Ensayos sobre

poesía española) anteponer a cualquier otro supuesto

la intuición: esto es, los que trabajan esencialmente

con su sensibilidad poética, penetrando

en las tres dimensiones del idioma.

¿Qué decir de aquellos que separan radicalmente

una obra del significado, que a fuerza de perseguir

esencias escamotean presencias? Aludo a ese

«New Cristicism» que ya data, pues sus orígenes

se remontan a J. E. Spingarn, con quien adquiere

nombre y fisonomía desde 1911 (Creative Criticism),

sistema de tanto alcance e influencia en las

literaturas de lengua inglesa, como inoperante y

aun desconocido en las demás; aludo particularmente

a sus últimas derivaciones que no son, en

definitiva, sino una sublimación del más desaforado

esteticismo, la vuelta, por otros caminos, a

la encrucijada impresionista que más se intentaba

evitar. Su primer cultivador, J. E. Spingarn,

extremando conclusiones de Croce, concebía lo

poético como pura forma, ligada a un significado

indefinible, y negaba cualquier relación del arte

con la naturaleza, con la vida. Años después Karl

Shapiro lleva tal sistema a su punto extremo, pretendiendo

separar radicalmente las palabras de su

sentido. En John Crowe Ranson y en otros cultivadores

del «New Criticism», por encima de las

obras valiosas que haya originado, este método

parece agotarse desde el momento en que desecha

todas las medidas históricas y se define como

pura especulación. Al intentar ser una ontología,

al querer encerrar las obras en una especie de

campana neumática, y proceder no por sumas,

sino por eliminaciones de sentido, tachando asépticamente

de impura cualquiera de las múltiples

referencias que una creación lleva consigo, se sitúa

resueltamente en un plano histórico. En defi76

Introducción

nitiva, sus ambiciones (desmesuradas por algunos,

refutadas por otros, como Ivor Winters, In defense

of Reason), son parejas de sus limitaciones,

porque si bien la obra literaria puede ser —o parecemos

en la perspectiva a distancia— ahistórica,

la crítica difícilmente podrá entrar en esa zona

de intemporalidad, so riesgo de perderse en digresiones

pseudolíricas, abstracciones ideológicas o

puras especulaciones técnicas.

Si el arte —dijo Hebbel— es la conciencia de

la humanidad, la crítica —se ha dicho también—

es la conciencia de la literatura. Y esta-conciencia

sólo puede adquirirse desde el interior de la historia.

Luego toda crítica válida —quiéralo o no—

está necesariamente situada, es decir, sometida en

mayor o menor grado, al condicionamiento historicista.

Del mismo modo la inmanencia de toda

obra válida se hace trascendencia y crea su propio

ámbito histórico. Su interpretación, y no sólo su

historia, pertenece a la dinámica de la literatura.

En teoría nada más plausible que juzgar las obras

«sub specie aetemitatis»; en la realidad, nada más

falso, por no decir imposible, viene a escribir

Claude-Edmond Magny (Les sandales d’Empedocle).

«No se escapará —agrega, parafraseando a

Sartre— a la condición humana intentando abstraerse

de ella, sino al contrario, aceptándola plenamente.

» En este camino la nueva hipérbole o

desnaturalización puede venir por el lado del punto

de vista ético. En uno de los tránsitos experimentados

durante los últimos años, el de lo estético

a lo ético, y acompañando el paso a una

literatura que replantea los problemas fundamentales

del hombre frente a su destino, surge también

una crítica dominada por el punto de vista

moral, casi ajena a los demás valores. La presencia

del espíritu ético, de la inquietud metafísica

o del acento subversivo le importa más que cualesquiera

otros elementos intrínsecamente artísticos.

Se afana así en capturar mensajes y no en

alumbrar virtudes estéticas.

Pero no es de este lugar exhibir un muestrario

completo de las actuales direcciones críticas, ni

Función de una critica literaria 77

menos aún dictaminar sobre su respectiva validez.

Lo único congruente es advertir la perspectiva utilizada

para el examen de la literatura innovadora

durante el período aquí registrado: y ésta no es

otra que la de su propia perspectiva en ismos.

Cualquier otro modo de ver sería anacrónico y

desleal respecto al tiempo y al estado de espíritu

con que «la defensa e ilustración» de los movimientos

de vanguardia fueron encarados por mí.

Mas no he de repetir ninguno de los motivos ya

antes apuntados para precisar distancias con relación

a la atmósfera propia de su génesis. Unicamente

advertiré que si hoy hubiera de juzgar exclusivamente

con criterio último, rigurosamente

actual, aquellos movimientos, haría mías ciertas

palabras de Sainte-Beuve (Portraits littéraires, III,

1864), cuando después de haber superado sus fases

de romanticismo militante y de impresionista,

escribía: «He desempeñado el papel de abogado

defensor durante bastante tiempo; ahora me toca

ser juez.»

Advertiré, finalmente, que no conviene dejarse

engañar por la aparente abundancia de tales ismos.

Y digo «aparente» porque en realidad, y pese

a los catálogos innumerables trazados por algunos,

los ismos esenciales son reductibles a unos

cuantos. Su proliferación es puramente nominal,

y, desde luego, engañosa. Conviene, pues, ponerse

a salvo de la ismomanía —diríamos— en que algún

compendio sin rigor incurre. No hay por qué

dar carácter de movimientos a lo que no rebasa el

ámbito de las intenciones individuales o de los

caprichos sectarios. Como tampoco es aceptable

la anteposición de los sufijos ísmicos a nociones

abstractas o direcciones personales sin eco suficiente.

Desde la publicación de aquel pequeño libro

—Die Kunstismen— que abrió la serie,

en 1925, y donde ya surgía ese defecto, ninguno

de los demás que rozan o abordan tales temas se

ha librado de él. Al menos tal exceso no podrá

ser imputado al presente libro.

Buenos Aires, 1953.

ADDENDA

... Y, sin embargo, la relación de ismos inicialmente

prevista hubo de alargarse. El tiempo

transcurrido desde la fecha de la anterior Introducción

hasta los dos últimos años, en que el presente

libro fue definitivamente redactado, obligó

a una ampliación de su contenido, permitiendo incluir

las más significativas tendencias, correspondientes

al período de la segunda postguerra. Así

en el caso del letrismo y concretismo, del objetivismo

y neorrealismo, de los iracundos y los vencidos.

De suerte que sin modificar por entero cierta

frase contenida en las primeras páginas de la

Introducción, aquella donde se escribe que «este

nuevo libro define y estudia esencialmente, vista

desde sus orígenes, una época conclusa (19181939)

», cabe ahora considerarla extendida hasta

sus últimas prolongaciones en la década del 60;

también, con mayor precisión, podría estirarse hacia

atrás, fijando el punto de partida en 1908-1910,

años en que aparecen los primeros movimientos

de vanguardia, particularmente el futurismo y el

expresionismo.

Ampliar datos, incorporar hechos y figuras es

una cosa tan fatigosa como entretenida, pero

siempre hacedera. Más difícil es mantener cierta

unidad de criterio o armonía de valoraciones, conseguir

que los cambios de perspectiva o mudanzas

de juicio ofrezcan, al pasar los años, cierta coherencia

y eslabonamiento. Pero toda historia —particularmente

la literaria —es, más allá del esfuerzo

objetivo, historia de una subjetividad inalienable.

No extrañe, por tanto, ciertas diferencias de

tono, visibles al contrastar parcialmente algunos

de los primeros capítulos con los últimos. Porque

este libro —siempre latente en mí, por encima de

«Addenda» 79

las largas pausas en su elaboración, aplicadas a

otros— se hizo cada vez más nuevo y distinto del

que fue en 1925. A tal punto que, en rigor, son

muy contadas las páginas pasadas aquí sin profundos

cambios, adiciones o supresiones. Hasta

en el caso de temas sobre los cuales había yo publicado

pequeños libros monográficos (existencialismo,

superralismo) la transformación resultó

muy considerable. Lo único que se mantiene intacto

—con algunas adiciones, tomadas de otras

páginas mías, pertenecientes a la misma época—

es el prólogo de la primera edición. Por lo demás,

no necesito entrar en detalles sobre algunas ratificaciones

o rectificaciones de concepto o de forma.

Ninguna obra que historie y analice cualquier

época, viva o reciente, puede alcanzar una «última

hora», so riesgo de aplazarse indefinidamente.

Pues, según escribí otra vez, todo libro, cuando

el pensamiento del autor sigue su marcha, se corrige,

debe corregirse —o ampliarse o ratificarse—

no en sus propias páginas, sino en las de otros

libros sucesivos.

1965

Archivo del blog

SILVINA OCAMPO CUENTO LA LIEBRE DORADA

 La liebre dorada En el seno de la tarde, el sol la iluminaba como un holocausto en las láminas de la historia sagrada. Todas las liebres no...

Páginas