lunes, 1 de febrero de 2016

Ellery Queen Un estudio en terror.

Narrativa,Thriller,Policial - Detectives, novela negra, novela negrótica.

 Ellery Queen es el seudónimo de dos primos estadounidenses, de origen judío, Frederick Dannay (nacido Daniel Nathan, Nueva York, 20 de octubre de 1905 – 3 de septiembre de 1982) y Manfred Bennington Lee (nacido Manford (Emanuel) Lepofsky, Nueva York, 11 de enero de 1905 – 3 de abril de 1971), escritores de literatura policíaca y creadores del personaje que lleva el mismo nombre que su seudónimo, con una amplia producción personal entre 1929 y 1970, y muchas otras obras escritas bajo su patrocinio y autorización usando el mismo seudónimo.
Ellery Queen no es el único seudónimo utilizado por Dannay y Lee. En 1932 y con el nombre de Barnaby Ross, crearon el personaje de Drury Lane, un veterano actor especializado en las obras de William Shakespeare con grandes dotes para la investigación y que vive su etapa dorada y de retiro en un palacete denominado “The Hamlet” (de hecho, el nombre que los autores le dieron es también una referencia al teatro londinense ubicado en la zona de Drury Lane).

***
 DOBLE MISTERIO.
 Aquí tenemos un caso único en la historia del crimen: un misterio dentro de un misterio, en el cual Ellery Queen y Sherlock Holmes se encuentran en una forma extraña y sorprendente.
 Empieza cuando Ellery recibe un manuscrito que parece ser un diario genuino, auténtico, de Sherlock

***
Holmes, escrito por John H. Watson, M.D. El primer misterio es: ¿de dónde provino? El segundo misterio se esconde en el manuscrito mismo, porque nos narra la historia, oculta por mucho tiempo, de cómo Holmes venció a Jack el Destripador… ¡Y descubrió quién era!
 Ahora ustedes pueden seguir a Ellery —lógico sucesor de Sherlock Holmes— a medida que éste, literalmente, va tras el más grande detective de todos en la pista del criminal que nunca ha sido nombrado sino hasta ahora. El juego se ha reanudado, y todas las respuestas son equitativas: aunque ninguna sea la obvia.

*** 
   «Sherlock Holmes versus Jack el Destripador» se presenta con la aprobación de los representantes de sir Arthur Conan Doyle, y entra por derecho en la colección de Holmes. «Un estudio en terror» es algo nuevo en emociones… ¡y una nueva clase de libro!

Fuente:
 Ellery Queen
Un estudio en terror
(Sherlock Holmes vs Jack el destripador)
Título original: A study in terror
Ellery Queen, 1966
Traducción: Carlos Barrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Victoria Ocampo Diálogo con Borges

 Victoria Ocampo Diálogo con Borges   BUENOS AIRES PRINTED IN ARGENTINA IMPRESO EN LA ARGENTINA Queda hecho el depósito que pre¬ vien...

Páginas