jueves, 21 de agosto de 2014

Estudio crítico de la literatura de Cèsar Aira. Chris Andrews,University of Melbourne.


El discurso conceptual en la ficción de César Aira: Enunciación y función
Chris Andrews, University of Melbourne

Resumen:

En sus novelas César Aira reinstala una frontera que muchos autores modernos y posmodernos han evitado  o borrado: la frontera entre el relato de hechos singulares y el discurso conceptual. Por los pasajes de discurso conceptual se sube a un nivel de generalidad más alto,  no tanto para llegar a conclusiones como para dar pie a nuevos relatos. El relato no culmina en un discurso conceptual, y el discurso conceptual no verosimiliza retrospectivamente el relato. Actúa en sentido contrario, propulsando el relato hacia adelante. En vez de entregar un conjunto de proposiciones generales y definitivas, los pasajes de discurso conceptual nos muestran una red de conceptos en acción, enfrentados a los hechos del relato y desafiados por ellos

En dos artículos publicados en los años sesenta (“Frontières du récit” y “Vraisemblance et motivation”) Gérard Genette trazó una “frontera interna” de la ficción, entre relato puro y lo que, siguiendo a Benveniste, llamó discurso. Para Benveniste relato y discurso son dos planos de enunciación. En el relato puro los hechos se relatan como si no había un narrador, de manera aparentemente objetiva (241). En el discurso hay una serie de indicios de la situación de enunciación y la presencia del narrador se manifiesta. El relato puro se hace a la tercera persona y, normalmente, al pretérito indefinido. El discurso emplea a menudo las primera y segunda personas, y el tiempo presente. El pretérito indefinido está vedado al discurso, según Benveniste (243). En “Frontières du récit” Genette retoma uno de los ejemplos de Benveniste (un pasaje de “Gambara” de Balzac) y muestra que este fragmento de relato supuestamente puro está salpicado o carcomido de discurso: la subjetividad del narrador se hace sentir en pequeños detalles como la elección de un adjetivo, una locución adverbial, o incluso una conjunción que introduce una explicación (66).

Tal vez por haber descubierto esta complejidad casi abismal, Genette no prosiguió con el empleo de la oposición relato / discurso en su narratología posterior (desarrollada principalmente en Figures III). Sin embargo, otros críticos y teóricos de la literatura se han interesado por la frontera que él señaló y la han caracterizado en términos diferentes. Tomando la narratología de Jean Ricardou como punto de partida, Geoffrey Bennington, opone el complejo narrativo-descriptivo a lo que llama “lo sentencioso”, es decir, generalizaciones  que se desprenden de la secuencia de hechos relatados y pretenden a una validez universal (4-5). Felix Martínez Bonati señala que lo sentencioso, o la formulación de juicios universales, no es una característica necesaria de la narración, y sostiene que su función primaria es la de darnos una impresión de la personalidad del narrador (43-45).

Las análisis de Martínez Bonati, Bennington y Genette no coinciden exactamente. Para Genette el discurso es subjetivo, en contraste con la objetividad del relato; para Bennington, lo sentencioso es general, en contraste con la particularidad del complejo narrativo-descriptivo. Para Martínez Bonati los juicios universales construyen una imagen del narrador, mientras que los juicios singulares pueblan su mundo ficticio de imágenes concretas. Sin embargo los enfoques de estos teóricos son convergentes: nos permiten localizar y examinar una profunda discontinuidad en la ficción que fácilmente puede pasar desapercibida.

¿Para qué librarse a tal ejercicio? Hay razones históricas y teóricas para hacerlo. En cuanto a la historia literaria, el equilibrio entre relato y discurso (o entre el complejo narrativo-discursivo y lo sentencioso) evoluciona con el tiempo. Estudiar esta evolución podría ser una manera de objetivar la historia de la literatura reciente, a menudo nublada por la polémica. En cuanto a la teoría, examinar  el contenido de los pasajes sentenciosos o discursivos y la manera en que se engastan en el relato podría ayudarnos a afinar nuestras respuestas a la gran pregunta: ¿Cuáles son las relaciones entre literatura y saber? O como dirían los filósofos analíticos: ¿Qué es el valor cognitivo de la literatura? En este artículo, empezaré por la perspectiva histórica y terminaré por la teórica.

Al final de su ensayo “Frontières du récit”, Genette sugiere que la novela "seria" moderna ha pasado del relato puro (Hemingway, Camus, Robbe-Grillet) a un discurso que envuelve todo (Sollers, Thibadeau) (68). Pero podría haber citado ejemplos anteriores del discurso envolvente, como las novelas de Céline o Beckett (o, en el campo de la literatura hispanoamericana, las de Onetti o Rulfo). Tal vez no se trata de una sucesión sino de una bifurcación. En todo caso los escritores mencionados solucionan el problema delicado de las transiciones entre relato y discurso evitándolas al máximo.

César Aira hace lo contrario: reinstala en su ficción la frontera entre relato y discurso, entre el complejo narrativo-descriptivo y lo sentencioso. ¿Cómo caracterizar el contenido de los pasajes de discurso conceptual en su ficción y cómo se articulan con los pasajes de narración o de descripción? Para responder a estas preguntas, tomaré ejemplos de dos novelas en las que la discontinuidad se puede observar con una claridad particular: Los Fantasmas (1991) y Un episodio en la vida del pintor viajero (2000). Empezaré por la novela más reciente porque integra los pasajes de discurso conceptual de una manera más simple y más fluida.

En Un episodio el discurso conceptual se encuentra, por una parte, en reflexiones expresadas al pretérito imperfecto, en estilo indirecto libre, "compartidas" por el narrador y sus personajes, y, por otra parte, en reflexiones expresadas al presente, que tenemos que atribuir al narrador. Aira utiliza el estilo indirecto libre para colarse en la mente del personaje principal, el pintor Rugendas, y en el de su fiel compañero Krause. Entra incluso en los pensamientos de Humboldt, el maestro y inspirador de los dos viajeros alemanes (80). Utiliza igualmente el estilo indirecto libre para colar sus propias reflexiones y inquietudes en el pensamiento de sus personajes. Cuando ellos hablan del procedimiento habla también César Aira de su arte narrativa (76). Esta ventriloquia anacrónica produce un efecto de doble perspectiva característico de su ficción. (En otras novelas, el efecto se produce mediante un espejeo curioso: las circunstancias de la escritura aparecen de manera fantasmal detrás de las circunstancias del relato mismo. En La Fuente, por ejemplo, detrás de la isla utópica se puede divisar unas vacaciones al borde del mar (45-56)).

Las reflexiones expresadas al presente se encuentran típicamente al interior de pasajes en estilo indirecto libre, lo que da la estructura siguiente:


Narración y descripción: pretérito indefinido y pretérito imperfecto

 

Discurso conceptual: pretérito imperfecto (estilo indirecto libre)


 

presente

 
 
 
Las reflexiones expresadas al presente (es decir, dado su carácter generalizador, sin determinación de tiempo) parecen más definitivas, de un nivel de generalidad más alto. Pero cuando uno mira ejemplos concretos no es tan así. Quedan estrechamente ligados al discurso indirecto libre del que salen, y no toman aquí la forma cerrada y separable de aforismos. En el ejemplo siguiente los pintores Rugendas y Krause están dibujando unos enfrentamientos entre indígenas y blancos:

(1) Todas estas escenas eran mucho más de cuadros que de la realidad. (2) En los cuadros se las puede pensar, se las puede inventar; con lo cual pueden sobrepasarse en extrañeza, en incoherencia, en locura. En la realidad, en cambio, suceden, sin invención previa. (3) Frente al Tambo estaban sucediendo, y a la vez era como si se estuvieran inventando a sí mismas, como si manaran de la ubres de las vacas negras. (75)

Las referencias anafóricas y las repeticiones (subrayadas) suavizan el efecto de los cambios de tiempo verbal. Y la generalización de la segunda frase, al presente, en vez de ser una conclusión definitiva, es una etapa en un proceso de razonamiento que no ha terminado. De hecho, la oposición propuesta en la segunda frase (invención / suceso) se pone en duda en la tercera, porque invención y suceso parecen coincidir en el relato (o en la realidad, si adoptamos el punto de vista de los personajes). La oposición, producto del pensamiento, no da cuenta de lo vivido.

Esta falla entre pensamiento y experiencia aparece de nuevo en el ejemplo siguiente. Rugendas y Krause están mirando sus dibujos del malón:

(1) Desde un nivel de la fragmentación se reconstruía otro nivel. (2) Para entender la reconstrucción, hay una sola equivalencia, y bastante imperfecta, aunque puede dar una idea. (3) Supóngase un policía genial haciéndole un resumen de sus investigaciones al marido de la muerta, al viudo. Con sus deducciones ha podido "reconstruir" precisamente cómo se llevo a cabo el asesinato [ ... ] (77)

En vez de llegar a una proposición general con el cambio de tiempo verbal en la segunda frase, el narrador da con un concepto: la reconstrucción. Se trata de una reconstrucción artística y narrativa: hilvanar las tomas sueltas para formar historias. Pero esto es un proceso casi interminable, porque el resultado de la reconstrucción es siempre un fragmento a otro nivel. En la tercera frase, el narrador propone un relato para ilustrar otro aspecto de la reconstrucción: la discontinuidad entre los niveles. Esta vez la palabra “reconstrucción” toma su sentido forense.

Hay un abismo tal entre una historia y otra, o entre una historia y la falta de historia, entre lo vivido y lo reconstruido (aun cuando la reconstrucción está hecha a la perfección) que directamente [el marido asesino] no les ve relación alguna: con lo que se convence de que es inocente, de que él no la mató (78).

La reconstrucción tiene el efecto opuesto a lo esperado: en vez de obligar al asesino a confesarse, lo convence de su inocencia. Entre lo vivido y lo reconstruido hay un abismo infranqueable. Si tratamos de reverter la parábola sobre la reconstrucción artística, podemos decir que las historias que van a armar Rugendas y Krause a partir de sus dibujos no tendrán nada que ver con la documentación, el dibujo en acción. Serán “otro cantar” y sin duda, para César Aira, menos interesantes, porque se situarán del lado del resultado y no del proceso, del acabado y no del inacabable.

En este segundo ejemplo, en vez de subir a un nivel de generalidad más alto y quedar allí, el narrador propone un pequeño relato como “equivalencia” del problema de la reconstrucción artística. El concepto general de reconstrucción, bajo el cual se reúne las artes gráficas y la deducción forense, articula dos relatos. Más que una culminación o fin, es un medio que facilita el desarrollo horizontal de la historia.

En Los Fantasmas las relaciones entre relato y discurso conceptual son un poco más complicadas. La mayoría de los pasajes conceptuales son cortos, a veces de tipo aforístico, pero hay una excepción muy notable, de tipo ensayístico, que analizaré más adelante. Entre los pasajes cortos, muchos son formulaciones de estereotipos o seudo-estereotipos nacionales. El narrador y los personajes no dejan de decir: los chilenos (o los argentinos) son así. Algunos de estos estereotipos son más o menos verosímiles en el sentido de que no desentonarían en una conversación cotidiana:

“Los chilenos eran diferentes, más pequeños, más serios, más compuestos. Y algo más que eso, pudo decir el arquitecto: respetuosos, laboriosos, muy especiales trabajando” (16).

A veces la utilización de la palabra todo viene resaltar la lógica aberrante del estereotipo que transforma frecuencias estadísticas en leyes causales:

"los chilenos, todos los hombres chilenos, hablan bajito y con un acentito de mujer ¿no? Los argentinos, en cambio, gritan en gran forma" (101)

En ciertos casos las generalizaciones  tienen un carácter paradojal. Atribuyen una característica bastante específica a un gran número de ciudadanos chilenos o argentinos :

“Como muchos chilenos, tenía el hábito secreto e inofensivo de darle largas explicaciones casuísticas a un interlocutor imaginario, o mejor dicho real pero presente sólo en pensamiento” (36).

A diferencia de estereotipos corrientes, que benefician de un asentimiento irreflexivo, tales seudo-estereotipos nos dan una pequeña sorpresa y nos obligan a reflexionar sobre su fundamento. Una puesta en duda más frontal de la lógica estereotípica puede observarse en el ejemplo siguiente:

"Era bastante casera, como todos los chilenos, cuando no son viajeros por excelencia" (40).

Las excepciones que "confirman la regla" también desautorizan su formulación absoluta ("todos los chilenos"). Hacia el final de la novela, los personajes mismos ponen en duda la validez de las generalizaciones que han venido proponiendo o transmitiendo:

"¡Hay tantas especias de chileno! dijo Elisa. Es lo que digo yo, repuso Roberto" (87)

El ejemplo de los estereotipos nacionales muestra la naturaleza no definitiva de los pasajes cortos de discurso conceptual en Los Fantasmas. Aunque muchos de estos pasajes tengan formas relativamente cerradas y se prestan a una lectura "antológica" (como diría Geoffrey Bennington), no son autosuficientes, y en ellos puede leerse una crítica implícita de la lógica que los ha generado.

El más largo pasaje de discurso conceptual se encuentra a mitad de la novela y abarca unas ocho páginas. El discurso se cuela en un sueño de la Patri, el personaje central de la novela, una chica chilena que vive con su familia en un edificio a medio construir en Buenos Aires (su padre trabaja allí de sereno y albañil). La Patri sueña con el edificio en el cual duerme, lo que da pie a unas reflexiones oníricas sobre lo construido y lo no construido en las artes, que a su vez conducen a un elogio de la literatura, el arte que supera, quizás, la distinción entre hecho y no-hecho (47). Siguen unas divagaciones etnológicas sobre los campamentos de los pigmeos mbutu, los bosquimanos, los zulúes y los nías, los itinerarios míticos de los aborígenes australianos y la geometría cosmológica de los polinesios.

El narrador recuerda el marco onírico no solamente al comienzo y al fin, sino en el transcurso del ensayo, marcando así sus etapas y cambios de nivel:

“Pero en el sueño de la Patri la analogía arquitectónica proseguía un poco más.” (48)

“La joven soñaba con ese propósito” (50)

“Pero el sueño de la Patri se iba más lejos, más alto, a sistemas distintos, cada cual más original y extraño.” (53)

Por añadidura, el sueño es un tema recurrente del sueño de La Patri. Soñando, ella cita a unos antropólogos: “'Quien habla en el centro, es oído por todos’ dicen los antropólogos, en una involuntaria referencia a la ventriloquia onírica” (48). Aquí hay una referencia voluntaria a lo que está haciendo el narrador: ventriloquia onírica, precisamente, hablar a través del sueño de la Patri, hablar en el centro de la estructura engastada del relato, en el lugar más íntimo (48). Por su parte, "los antropólogos también sueñan" (48), mientras que los zulúes se mueven entre lo simbólico y lo real de manera involuntaria "como suceden los sueños" (50). Más adelante sueño y arquitectura están ligados por una analogía: “el sueño es espacio puro” y “tal exclusividad es la que hace de la arquitectura un arte”, lo que permite afirmar que “el [sueño] de la Patri no por capricho era una arquitectura” (50). Cuando La Patri toca al tema de los aborígenes australianos no puede faltar una referencia a su “época de sueno” que convierte la vida diurna en una ensoñación “pues la historia verdadera [ ... ] tuvo lugar mientras dormían” (52). Finalmente, el sueño figura como “modelo más acabado” de la fiesta unipersonal que es el fin lógico de un proceso que lleva del potlatch, cuya función es atraer a la mayor cantidad de gente posible, a la fiesta moderna y exclusiva, cuya función es atraer a la gente que importa (54).

La Patri tiene quince años, no ha terminado el secundario, y no es una niña superdotada. Que conozca las costumbres y cosmologías de los pigmeos mbutu, los bosquimanos, los zulues, los nías, los aborígenes australianos y los polinesios, que cite a Lévi-Strauss (50) o mencione el Dublin de Joyce (51), no cuadra con el verosímil realista, aunque todo esto sea en sueño. La recurrencia del tema del sueño y los recordatorios del marco onírico, en vez de tapar la improbabilidad, la resaltan. Esto no debe de sorprendernos demasiado porque Los Fantasmas es una novela que infringe las convenciones del verosímil desde la segunda página, con la aparición de los “otros” que “subían y bajaban flotando, inclusive a través de la losas” (8). Y hay toda una serie de guiños al lector que subrayan el carácter no realista de la historia, por ejemplo: “Ver una decena de hombres desnudos, con las vergas colgando, mientras una lavaba la ropa en la cocina, no era precisamente lo más realista que podía pasar” (58).

Sin embargo hacia el final de la novela, el narrador se adelanta al desconcierto de un lector hipotético: “Puede parecer extraño que esta joven más bien ignorante, que ni siquiera había terminado el secundario, llegara tan lejos en sus pensamientos. Pero no es tan curioso que parece” (103). La explicación que sigue toma la forma de un aforismo (“El pensamiento se absorbe de otros; los otros a su vez tampoco piensan y lo toman de otros, y así sucesivamente” (103)), seguido por un relato ilustrativo propuesto a modo de equivalencia. Como el relato del policía genial y del culpable que se creía inocente en Un episodio en la vida del pintor viajero (77), este empieza por un “supóngase” de demostración lógica:

supóngase una de esas personas que no piensan, alguien cuya única actividad sea la de leer novelas, actividad para él muy placentera y en la que no pone ni una sola gota de esfuerzo intelectual, sólo el de dejarse llevar por el placer de la lectura. De pronto, en algún gesto, en alguna frase, por no decir “en algún pensamiento”, muestra que es un filósofo malgré-lui. ¿De donde le ha venido el saber? ¿Del placer? ¿De las novelas? Absurdo, tratándose de ese material de lectura (si por lo menos leyera a Thomas Mann, todavía). El saber viene por la vía de la novelas, claro, pero no exactamente de ellas. No son el anclaje, eso sería esperar demasiado de ellas; se sostienen en el vacío, como todo lo demás, pero están, existen: no puede decirse que hay un completo vacío. (Con la televisión, el ejemplo se habría hecho un poco abusivo) (104).

La última frase pone en duda el valor explicativo de la analogía, porque La Patri y su madre son, precisamente, adictas a los teleteatros y no a las novelas (60). ¿Pero se trata realmente de una maniobra de verosimilización? ¿Es que Aira propone esta parábola para convencernos de que La Patri sí hubiera podido llegar tan lejos en sus pensamientos? ¿Está haciendo algo similar a lo que hizo Balzac, según Genette: inventar máximas y citarlas como si fueran lugares comunes para verosimilizar unos comportamientos determinados por la lógica narrativa?  (78-86) No creo que sí. Porque si fuera tal su objetivo, habría hecho la maniobra al momento en que la inverosimilitud está a su máximo: después de la larga enclave ensayística, es decir al mitad y no al final de la novela. Se trata más bien de un desvío de la estrategia balzaciana. Aira supone una reacción escéptica de parte del lector porque el supuesto escepticismo abre un camino hacia adelante y da pie al relato del lector filósofo malgré-lui. Como en el caso de la parábola del policía genial, el pasaje conceptual articula dos relatos. Aquí la “verosimilización” relanza el relato (y el discurso), asegurando su continuidad, pero no tiene el efecto retrospectivo que tendría en una novela realista. Finalmente no verosimiliza. Aira retoma el procedimiento y cambia su función, transformándolo en mecánica propulsora del relato.

Volviendo al contenido de la parábola, podemos preguntarnos como el saber puede venir por la vía de las novelas pero no exactamente de ellas. O más generalmente ¿Cuáles son las relaciones entre la ficción y el saber? Terminaré indicando como la ficción de Aira puede situarse con respecto a unas respuestas recientes a este gran interrogante.

Hay novelas “teóricas” en el sentido de que ejemplifican y ilustran teorías previas, pero para ver la teoría hay que cavar, ahondar el sentido. La teoría es como la “estructura profunda” del comportamiento de los personajes. Ellos no la conocen. Solo la conoce el autor y los lectores despiertos. Los personajes son casos. Para el filósofo John Searle, las buenas novelas son así, y sólo los cuentos de niños con su moraleja al final o las obras de autores "fastidiosamente didácticos" como Tolstoy representan explícitamente los actos de habla que las obras de ficción transmiten en serio pero solapadamente (117). Tal afirmación supone que la novela evoluciona desde su infancia  didáctica hasta una madurez discreta, como si la evolución de la literatura no procediera a veces por vueltas selectivas y desviadas al pasado. Sin duda, para Searle, la novela “madura” mantiene un buen equilibrio entre lo general y lo particular. Pero justamente por estar en equilibrio se expone a objeciones absolutistas. Para algunos el equilibrio no sería más que un entre dos decepcionante: ni la particularidad y el espesor de lo real, ni la estimulación  intelectual de un discurso conceptual.

Para Juan José Saer, por ejemplo, una novela que ilustra ideas previas falta al ideal de la narración-objeto: una secuencia de figuraciones particulares máximamente abierta a interpretaciones diversas (17-29). En cuanto a la particularidad, Leo Bersani es aún más exigente . Sostiene que en los últimos volúmenes de En busca del tiempo perdido, los personajes y las situaciones se vuelven ejemplares en el sentido peyorativo que acabo de sugerir: “inventados según las necesidades de mi demostración” en las palabras del propio Proust (citadas por Bersani 12). ¿En busca del tiempo perdido sería una novela de tesis? Para Bersani, sí, en gran medida, y en esta medida precisamente una novela fallida.

La opinión de Searle  puede ser criticada también desde el otro lado. Los que piensan que no sólo los filósofos tienen derecho de manejar conceptos e ideas generales podrían objetar que la obligación de “enterrar” los actos de habla serios empobrece el mundo de la ficción además de no ser muy realista. Una objeción de este tipo está implícita en las novelas de César Aira, que son teóricas pero no en el sentido de la novela madura de Searle. El narrador maneja conceptos y hace generalizaciones, y los personajes también, en un pie de igualdad. Todos o casi todos tienen derecho de construir teorías y las de los personajes menos educados no son necesariamente teorías pobres, como hemos visto en el caso de La Patri. Aquí se ve un rasgo utópico de la ficción de Aira: el juego de los conceptos no está reservado a los intelectuales. Como en las novelas de Balzac según Baudelaire, todo el mundo tiene talento (120).

Las teorías aparecen en la superficie del texto. Los conceptos manejados (la reconstrucción, la repetición, la representación, la improvisación etc.) son recurrentes más que previas. Tejen una red conceptual (por no decir sistema) que liga los libros los unos a los otros y que el lector asiduo va recorriendo, pero no sirven de puntos de partida para la narrativa. El relato da con ellos, y ellos ayudan a dar un sentido a lo que está pasando en el relato. En vez de mediar entre conceptos y particularidades, ilustrando los unos por las otras, las novelas de Aira dramatizan su enfrentamiento. Desafiada por la particularidad de los hechos relatados, la red conceptual tiene que desanudarse y reanudarse, modificando su topología.

¿Hay que dejar atrás el cuento con su moraleja y las generalizaciones  de Tolstoy? Para Walter Benjamín, el hecho de que lo estamos haciendo no es un signo de progreso. Al contrario, estamos remplazando el saber práctico por la información inútil (86-89). Sandra Contreras ha mostrado que la narrativa de Aira va en contra de la tendencia deplorada por Benjamín, volviendo de manera desviada a la fábula, no sólo en el sentido que dieron a este término los formalistas rusos (es decir, el relato) sino también en el viejo sentido genérico: un cuento con moraleja, relato más discurso (287-296). La vuelta al relato de Aira analizada por Contreras es también una vuelta al discurso en el sentido de Benveniste. Es una manera de recobrar para la ficción una región discursiva abandonada (o enterrada, escondida) desde el auge del realismo. Es un anacronismo pero no por tanto una tentativa de restauración. (El anacronismo deliberado y asumido como tal es una estrategia vanguardista bien probada, como lo muestran el medievalismo temático de Ezra Pound o el formalismo medieval de Jacques Roubaud.)

¿Qué hay del “valor cognitivo” de las novelas de Aira? En un ensayo lúcido, Catherine Wilson ha rechazado la idea de que la literatura sería el vehículo de un “saber que” inaccesible a otras disciplinas o de un “saber cómo” (técnico o de autoayuda). Sin embargo la literatura tiene que ver con el saber: transmite lo que Dorothy Walsh ha llamado un “saber lo qué es” o “saber como sería” (“to know what it is like”). Saber, por ejemplo, como sería perder a un hijo o estar perdido en un bosque. Sin embargo, para Wilson, sólo se puede hablar de saber propiamente dicho cuando la experiencia ficticia del lector lo lleve a revisar sus conceptos. Este proceso no tiene que ser consciente y probablemente no lo es en la mayoría de los casos (327-328).

La ficción de César Aira nos permite, entre otras cosas, imaginar las experiencias de una adolescente chilena en Buenos Aires pasando una velada de fin de año en un edificio a medio construir (pero encantado) o las de un pintor alemán que, fulminado por un rayo y transformado en monstruo, sobrevive y sigue diseñando y pintando, fiel “monigote” de su procedimiento artístico. También propone una gama de conceptos, una caja de herramientas conceptuales, con las que podemos tratar de comprender lo narrado a un nivel de abstracción mas alto. Poner así las herramientas a nuestra disposición no nos obliga, por supuesto, a utilizarlas, y aun antes de haber establecido el índice de conceptos airianos, habrá que resistir la tentación de interpretar a Aira exclusivamente en función de ellos.

Si el hecho de exponer la teoría en la superficie del texto puede llevar a cierto desencuentro receptor (para citar a Pablo Decock) también puede tener dos consecuencias positivas para el lector. En primer lugar nos permite tomar prestados algunos conceptos para otras ocasiones: fomenta la revisión de los conceptos del lector en que reside, según Catherine Wilson, el valor cognitivo de la literatura. En este sentido la ficción de Aira no es esotérica: los conceptos están al alcance de todos (conocer su genealogía  es otro cantar, y dará lugar a muchos estudios eruditos como el de José Mariano García). Luego, la red de conceptos, al ser accesible, tiene valor de modelo. No se trata ya de ensayar conceptos individuales pero de ver como actúa la red, como se engancha con los hechos singulares del relato. Por supuesto, todo el mundo tiene su propia red conceptual, pero tiende a hacerse rígida (como una reja) y a dejar escapar sectores crecientes de lo real. Tiende a conformarse a la mecánica de los lugares comunes y estereotipos. El discurso conceptual en la ficción de Aira obra en sentido contrario, subrayando irónicamente los lugares comunes, fabricando seudo-estereotipos y, sobre todo, desafiando nuestros hábitos de pensamiento con desarrollos y desvaríos conceptuales de una agilidad excepcional.

Bibliografía

Aira, César. Un Episodio en la vida del pintor viajero. Rosario: Buenos Aires, 2000.

---.  Los Fantasmas. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1990.

Baudelaire, Charles. Oeuvres completes II. Ed. Claude Pichois. Paris: Gallimard, 1976.

Benjamín, Walter. "The Storyteller". Illuminations. Trans. Harry Zohn. London: Fontana, 1973. 83-109.

Bennington, Geoffrey. Sententiousness and the Novel: Laying Down the Law in Eighteenth-Century French Fiction. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.

Benveniste, Émile. “Les relations de temps dans le verbe français”. Problèmes de linguistique général I. Paris: Gallimard, 1966. 237-250.

Bersani, Leo. The Culture of Redemption. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1990.

Contreras, Sandra. Las vueltas de César Aira. Rosario: Beatriz Viterbo Editora. 2001.

Decock, Pablo. “Desencuentro receptor y valor literario en la poética de César Aira: análisis de dos relatos”. Septiembre 22, 2004 .

Genette, Gérard. “Frontières du récit” y “Vraisemblance et motivation”. Figures II. Paris: Seuil, 1969. 49-69 y 71-99.

Martínez Bonati, Felix.  La ficción narrativa: Su lógica y ontología. Santiago: Lom, 2001.

Mariano García, José. “Las curas milagrosas del Doctor Aira y El juego de los mundos”. Espéculo: Revista de estudios literarios 23 (2003). Septiembre 22, 2004 .

Searle, John. “The Logical Status of Fictional Discourse”. Ed. Eileen John and Dominic McIver Lopes. Philosophy of Literature: Contemporary and Classic Readings.  Oxford: Blackwell, 2004. 112-118.

Walsh, Dorothy. Literature and Knowledge. Middletown: Wesleyan University Press, 1969.

Wilson, Catherine. “Literature and Knowledge”. Eileen John and Dominic McIver Lopes, eds. Philosophy of Literature: Contemporary and Classic Readings.  Oxford: Blackwell, 2004. 324-328.





miércoles, 20 de agosto de 2014

German Espinosa. "La tejedora de coronas" Novela.




Por JUAN CARLOS GARCIA



En las últimas semanas me entregado a la lectura de un nuevo escritor, Germán Espinosa, que es colombiano y murió hace dos años en Bogotá, no lo había leído. Me he ido empapando de él, me he leído LA TEJEDORA DE CORONAS, que aún no termino del todo, y he leído otras cosas, entrevistas más que todo, algún libro con frases e ideas generales del autor, he mirado y leído una que otra página de las novelas, poemas o cuentos o ensayos de Espinosa. Tengo que decir que LA TEJEDORA DE CORONAS es excelente, creo que es la mejor novela colombiana escrita jamás, por encima de CIEN AÑOS DE SOLEDAD, incluso. Qué destreza discursiva, cuánta poesía visual, qué erudición, cuánta universalidad, qué conocimiento del alma femenina. Impresionante, he buscado comentarios del autor sobre esta novela y de otros sobre la novela. Repito: me ha encantado Espinosa y la figura de Genoveva Alcocer en la novela citada.



Genoveva Alcocer es la mujer más bella de la literatura que yo me haya leído en toda la vida. Más que M. Bovary o Karenina y otras. No sé por qué hasta ahora llego a Espinosa, pero ha sido gratificante. Espinosa ha sido opacado por García Márquez y porque es más universal que Gabo, de hecho se decía que Espinosa era el otro Nobel posible que tenía Colombia. Hay algo que me llama la atención en este autor: su erudición... Fantástica, increíble, un hombre de mundo, más que Gabo o que Fernando Vallejo, pero no menos que Alvaro Mutis, por ejemplo.  Y el otro punto es la arqueología de Espinosa, él no hace historia, sino arqueología, lo cual es de resaltar en sus novelas. LA TEJEDORA DE CORONAS alude al siglo XVIII, leído desde una mujer cartagenera que incluso conocerá y será amante de Voltaire, hace la conexión con la ilustración francesa, la masonería y las ideas liberales que darán pie a la Revolución Francesa, la Independencia de Colombia y el derrumbe de la Inquisición, el Santo Oficio y la Iglesia Católica. Maravillosa es la crítica religiosa hecha por Genoveva, la crítica histórica, social, cultural, científica, porque Genoveva es científica!!! Espinosa, repito, es más universal que García Márquez. Ahora, LA TEJEDORA DE CORONAS, no es para cualquier lector, hay una exigencia, pues se presenta una erudición no fácil de aplaudir en todo escritor.



Espinosa critica a García Márquez, ese realismo poco realista de la historia. Y sí, el enfoque histórico de Espinosa es apabullante, fue un extraordinario lector, con una voracidad a toda prueba, de ahí la precisión y la universalidad como literato. El mismo año en que García Márquez recibía el Nobel de literatura, Espinosa publicaba LA TEJEDORA DE CORONAS, y no se vendió casi ningún libro y la edición la tuvieron que recoger, hasta que uno o dos años después, empezará a ser la gran novela, pero como digo, CIEN AÑOS DE SOLEDAD opacó esta gran novela de Espinosa. García Márquez ni Vallejo ni Mutis hubieran escrito algo así. Qué maravilla el personaje de Genoveva Alcocer!



Tiene esta novela un lenguaje muy poético, cosa que no he encontrado en Vallejo, García Márquez y Mutis. Es música, una gran melodía literaria. Espinosa es el escritor, novelista histórico de Colombia, como ninguno otro, estoy es una joya. Otra obra monumental es EL SIGNO DEL PEZ, que narra en el siglo I el ascenso del cristianismo en el imperio romano con Pablo de Tarso, otra novela interesante es SINFONÍA DESDE EL NUEVO MUNDO, que narra la travesía de Bolívar en Jamaica (para Espinosa, Bolívar es un "republicano"). Espinosa, es inclasificable, y poco leído, hay que decirlo. Por favor, acercarse a LA TEJEDORA DE CORONAS. Resalto al novelista, pues creo que es mejor que el ensayista o incluso el poeta. Hasta alguna obra de teatro hizo y periodismo.



Sólo les quería compartir este descubrimiento, que para mí rosa los límites del apasionamiento.

Fragmento. La tejedora de coronas.
GERMÁN ESPINOSA

  LA TEJEDORA DE CORONAS

Primera reimpresión
Alfaguara, Colombia,
Marzo, 2003


A Nefferth Valencia y a su ángel guardián.

I

 Al entrarse la noche, los relámpagos comenzaron a zigzaguear sobre el mar, las gentes devotas se persignaron ante el rebramido bronco del trueno, una ráfaga de agua salada, levantada por el viento, obligó a cerrar las ventanas que daban hacia occidente, quienes vivían cerca de la playa vieron el negro horizonte desgarrarse en globos de fuego, en culebrinas o en hilos de luz que eran como súbitas y siniestras grietas en una superficie de bruñido azabache, así que, de juro, mar adentro había tormenta y pensé que, para tomar el baño aquella noche, el quinto o sexto del día, sería mejor llevar camisola al meterme en la bañadera, pues ir desnuda era un reto al Señor y un rayo podía muy bien partir en dos la casa, pero tendría que volver al cuarto, en el otro extremo del pasillo, para sacarla del ropero, y Dios sabía lo molondra que era, de suerte que me arriesgué y desceñí las vestiduras, un tanto complicadas según la usanza de aquellos años, y quedé desnuda frente al espejo de marco dorado que reflejó mi cuerpo y mi turbación, un espejo alto, biselado, ante cuyo inverso universo no pude evitar la contemplación lenta de mi desnudo, mi joven desnudo aún floreciente, del cual ahora, sin embargo, no conseguía enorgullecerme como antes, cuando pensaba que la belleza era garantía de felicidad, aunque los mayores se inclinaran a considerarla un peligro, no conseguía enorgullecerme porque lo sabía, no ya manchado, sino invadido por una costra, costra larvada en mi piel, que en los muslos y en el vientre se hacía llaga infamante, para purificarme de la cual sería necesario que me bañara muchas, muchas veces todos los días, tantas que no sabía si iba a alcanzarme la vida, costra inferida por la profanación de tantos desconocidos, tantos que había perdido la cuenta, durante aquella pesadilla de acicalados corsarios y piratas desarrapados que, transcurridos todos aquellos meses, con el horror medio empozado en los corazones y la peste estragando todavía la ciudad, aún dominaba mis pensamientos, apartándolos del que debía ser el único recuerdo por el resto de mi vida, el de Federico, el muchacho ingenuo y soñador que creía haber descubierto un nuevo planeta en el firmamento, el adorable adolescente que me había hecho comprender el sentido de esos encantos ahora nuevamente resaltados por el espejo, el orden y la prescripción del fino dibujo de mis labios, el parentesco de mi ancha pelvis con la del arborícola cuadrúpedo, la función nada maternológica ni mucho menos lactante de mis eréctiles pezones y, en fin, el muchacho cuya memoranza me hacía bajar de tristeza los ojos, sólo para repasar con ellos el delicado nudo de los tobillos, bajo los cuales se cimentaba la espléndida arquitectura, para torcer el gesto ante las rodillas firmes y antiguas, como moldeadas al torno, para ascender voluptuosamente por la vía láctea de los muslos hasta detenerlos en el meandro divino, en el delta codiciado por el que medievales caballeros cruzaron sus espadas en justas de honor, perfecto intercolumnio cuyos soportes cilíndricos habían de rostrar, no los espolones de las naves fenicias, sino las suaves garras del amor, y tras escalar con un estremecimiento el declive ligero de la pelvis y el vientre, dirigirlos hacia el ombligo egipcio y diminuto, para pensar en lo bella que una cicatriz puede llegar a ser si se le sujeta bien un cabezal y se la deja secar, como había visto hacer con los recién nacidos, e imaginar a Federico otra vez desnudo frente a mí y preguntarme si era bello también el ombligo de Federico, su masculino ombligo irrecordable, si era bello su pecho como el mío que ahora hacía más retador amparando con las manos la parte inferior de los senos y fijando la vista en los pezones rosados y ya erectos, como ágatas incrustadas en el centro de un escudo, cuando sólo restaba ir paseando los ojos sobre el reflejo del cuello marmóreo pero estrangulable, hasta la barbilla en acto permanente de agresión, los labios desdeñosos y la nariz un tanto respingada, para hallar a esos mismos ojos en una suerte de súplica muda, ya avergonzados del recorrido escalofriante, ordenándome retirarme de allí, eludir esa luna biselada donde mi cuerpo dejaba de serlo para convertirse en un pecado, en un pecado ajeno, del cual era necesario desviar la mirada, que no obstante permanecía allí con denuedo, erguida toda yo como una elocuente estatua griega, los ojos fijos en la comba del vientre, absorta en mi cuerpo como en el oficio de una mística milenaria, negándome a creer pero creyendo casi exacerbadamente en el milagro de mí misma, en la hendidura que parecía temblar de placer bajo la maleza rojiza del vello, cuya contemplación me hacía sentir un escalofrío eléctrico, como de ámbares frotados, una especie de zigzagueante relámpago como esos que alborotaban el mar, recorrerme las piernas, que apretaba entonces como los niños cuando no pueden retener la orina, y el efecto era igual que si me hubiesen masajeado los muslos, como una esclava hizo alguna vez para curarme un calambre, así que pensaba en mi buen confesor, muerto por los piratas, y en sus advertencias piadosas sobre los desvíos compulsivos que Satanás nos alienta, e imaginaba un cabezal apropiado para cauterizar la cisura de aquella enervante sangría, para restañarme la herida del sexo como si fuera la del cordón umbilical, y sentí entonces la necesidad de algo que lo taponara profundamente hasta cortar o estancar aquel flujo magnético que me hacía apretar los muslos y evocar con furor el cuerpo amado de Federico, su viril pero aún casi tierna complexión, a punto de poseerme aquel mediodía tan reciente y tan remoto en que, aprovechando un descuido de mi padre, subí las escaleras hasta el mirador de la casa de Goltar y lo hallé escudriñando el oeste con su famoso catalejo, el oeste donde el mar desenvolvía todavía, bajo la leve tramontana, las crespas furias que irían decreciendo a medida que abril aplanara sus láminas recalcitrantes y sollamara sus vahos estuosos, porque le gustaba seguir con la vista a los pescadores, que tendían los chinchorros o sumergían los palangres según pescaran en la orilla o mar afuera, utilizando botes de remo y depositando en el vientre cóncavo las coleteantes mojarras y los sábalos de aletas listadas de azul, abundantes en ese sitio frente a los terraplenes realzados en la muralla a espaldas del convento de Santa Clara, pues Federico amaba el mar y, en varias ocasiones, había ido con aquellos hombres de tez curtida y se había sentido muy excitado con la pesca de la tintorera, grande y saltarina como un látigo arqueado en el aire, peligrosa y de basto empaque, con dentadura afilada como sierra a flor de la boca despectiva de media luna, rebelde al arponeo de la fisga de tres dientes, debatiéndose y haciendo saltar el agua en violentas florituras de espuma ante la vista de ese muchacho tan amado cuyo amor por el mar era hereditario, ya que por algo era hijo de marinero y las profundidades marinas lo atraían con igual poder que la esfera celeste sembrada de parpadeantes hachoncillos, con igual poder porque había en ambas una misma dimensión de misterio, una análoga posibilidad de aventura y no sólo de aquélla a riesgo de daño físico, sino esa otra, la de la imaginación, donde nada era imposible y los antiguos monstruos quiméricos iban adquiriendo una fisonomía familiar, racional, ajena a supercherías de marineros, más ajena a esas fábulas inocentes en la medida en que el hombre, según Federico no cesaba de proclamar, interrogar a sus heladas honduras donde bullía la vida, donde pululaban los escurridizos nadadores bordados de escamas como de caprichosas lentejuelas o las pequeñas fieras que se arrastraban o formaban sus nichos en las rocas subacuáticas ocultas bajo la malla fina y gelatinosa de las algas marinas, las interrogara como, ciertamente, poco lo había hecho hasta el momento, al menos en comparación con lo que Federico, embebido en lecturas solitarias y casi heroicas en aquella ciudad de mercachifles, ningún otro con antiguas proezas náuticas como su padre, podía desesperadamente soñar al enterarse, como una vez me lo confió mientras compartíamos uno de esos rarísimos momentos de soledad en el almacén de abarrotes, de que cierto agustino, fray Andrés de Urdaneta, había sido el único en intuir, más de un siglo atrás, la necesidad de cartografiar a ras y hondura el viejo océano vomitador de cadáveres, ese mito trémulo y vivo, ese leviatán multiforme, antro de soledades insospechadas, porque aquel fraile, cuyo primer contacto como joven veterano de las guerras alemanas e italianas con el temible Mare Erythreum de los antiguos, con el padre de todos los seres de las turbadoras cosmogonías de Oriente, ocurrió con ocasión de la expedición de García Jofre de Loaysa, salida de La Coruña con la esperanza de hallar la ruta occidental hacia las Islas de la Especiería, aquel fraile trazó el itinerario de las Molucas y, tras hacerse agustino en la devastada Tenochtitlán, formó por mandato del rey parte de una segunda expedición, esta vez a las Islas Filipinas, sobre cuyos resultados, en su convento novohispalense, dejó escritas relaciones y memorias donde quedaban establecidas las analogías entre la circulación oceánica del Pacífico y la del Atlántico, bien poca cosa todavía, según mi pobre Federico, pues habría que acometer alguna vez una historia física del mar, definir las formas vagas que se agitaban bajo su superficie, sondear acaso sus abismos para enfrentar a ese gigantesco pulpo, el Kraken, cuya leyenda crispaba de terror a los navegantes, o a ese diablo de mar, de forma de vampiro, sumergido en los precipicios de los golfos boreales, o a ese pez-mujer al que Ulises identificó con las sirenas, o a ese sátiro marino de cabeza y cuernos de morueco, tronco humano y cola de pez, o a ese obispo de mar tiarado y escamado, vicario divino de las aguas abisales, o a tantas otras criaturas sumergidas en ese reino sin mesura, para cuyo conocimiento no bastaría desafiar sus trombas y huracanes a bordo de galeones impulsados por el viento, sino que habría que sumergirse en sus míticos dominios para sacar a flote la verdad, esa misma que para Federico montaba por encima de todo, pues su único sueño era hacerse hombre de ciencia a cualquier costa, ambición casi imposible en esta ciudad iletrada pero jactanciosa, donde su padre había tenido que hacerse comerciante y donde la Inquisición campeaba como una inmensa sombra y donde el diablo parecía retozar en cada rincón, a juzgar por los muchos pecados de la grey, por las muchas artes mágicas que caían bajo las zarpas de los dominicos, por la mucha astrología judiciaria, por los muchos judíos disfrazados, por los muchos frailes solicitantes, por los muchos sortilegios, augurios y maleficios de que hablaban las viejas y, desde luego, por el esfuerzo que me costó una vez en la bañadera, aquella noche de tempestad, desprenderme de los ojos la imagen obsesiva del espejo, en momentos en que ya el agua resbalaba por mis carnes, las penetraba como una reconfortante cura oclusiva que me inspiraba otro género de voluptuosidad, cosquilleante voluptuosidad que me compelía a compenetrarme con el elemento multiforme que me rodeaba, que me acariciaba, que me poseía en un abrazo resbaladizo listo siempre a reproducir, de una manera lujuriosa y yo diría que pérfida, el contorno de mi cuerpo súbitamente laxo y placentero, apto ahora para sólo pensar en él, para expulsar de mi mente el recuerdo de las pelucas empolvadas de los franceses y de los rostros rencorosos de los filibusteros de la Tortuga y sólo pensar en él, en Federico, fijar la memoria en aquella noche, la noche anterior a ese mediodía en que lo sorprendí en el mirador espiando a los pescadores, la noche en que dijo a Cipriano, de sopetón, bajo la luz oleosa de aquella luna de abril, que había descubierto un planeta, sólo para que Cipriano le preguntara si estaba loco y él insistiera en haber descubierto un planeta, mientras incrustaba de tal modo, en la cuenca del ojo derecho, el anteojo de Galileo, que hubiera bastado un ligero golpe para dejárselo en compota, en tanto el otro muchacho, quiero decir mi hermano, lo observaba con bobalicona mezcla de incredulidad y recelo, como si temiera ser objeto de una especie de bromazo astronómico, y la ventana enrejada del mirador se abría hacia un cielo nocturno y despejado, cuyas parpadeantes incandescencias les llegaban cernidas por un harnero de ébano, con uno que otro parche de nubes en la superficie lustrosa y, en la profundidad de la negrura perforada y cintilante, una espesa selva de mundos haciendo guiños con esa ironía particularmente evasiva de las cosas intemporales, milenarias, casi crueles, ante las cuales el hombre se disminuye y queda perplejo, mundos ajenos y lontanos, mundos que se mofan como si observaran nuestras miserias a través del microscopio de Leeuwenhoek, mundos ante cuya visión es anonadante el sentido de nuestra insignificancia, allá Sirio del Can Mayor, el más irónico, acullá Cápela del Cochero, de pestañeo sarcástico, hacia el horizonte Alpha Centauri, muy próximo a las cuatro aspas de la Cruz del Sur, y en intranquilo enjambre Achernar de Erídano, Agena del Centauro, Vega de la Lira, Arturo de Boyero, Cánopo del Navío, Fomalhaut del Pez Austral y toda la cegadora muchedumbre de los orbes calcinados y viejos, nuestras viejas, ignotas y queridas estrellas que acaso compelían a Cipriano a arrebatarle el telescopio, pero lo hacían arrepentirse con un estremecimiento de pavura y preguntarle, más bien, como quien sigue la corriente a un lunático, de qué manera había pensado bautizar al nuevo planeta, a lo que Federico, con evidente excitación, como mi hermano con fruición malévola me lo relató aquella misma noche, respondería que no era broma, que podía verlo a simple vista allí, en la dirección de su dedo, casi en la órbita del sol, con un color que tiraba a verde, a lo cual replicaría Cipriano que eran tonterías, que no podía ser más que una estrella grande, y el muchacho de pelo castaño que mantenía el anteojo parapetado en un travesaño de madera por entre los barrotes de la ventana, insistiría en que las estrellas titilan y éste, en cambio, brillaba con luz quieta, sólo para que el otro se obstinara en que, entonces, debía tratarse de un cometa, mientras una fresca y pestilente vaharada de miasmas de mar venía con la ventolina que, a ratos, cobraba fuerza suficiente como para amenazar a la bujía colocada sobre una especie de mesita de cartografía, en el cómodo mirador techado, de cuya adosadura se levantaba, clavada a la pared, cierta lámina entresacada de la Harmonía Microcósmica de Cellarius que representaba al sistema solar según la concepción de Copérnico, pues aquel altillo era, en realidad, algo así como la cueva de un astrónomo o geógrafo, lleno de mapas, cosmogramas e instrumentos de medición, esferas armilares, barómetros, brújulas y las representaciones más en boga de los hemisferios terrestres, todo un marco apropiado para las extravagantes actividades del muchacho que ahora apartaba el ojo del reflector y cavilaba un momento, antes de decidirse por la razón o la fantasía, para opinar por último que tampoco podía tratarse de un cometa, porque los cometas tienen cola y éste era un cuerpo redondo, aserción que no podía satisfacer al adolescente de pelo negro, cuyos ojos brillaban entre burlona y maliciosamente, en tanto el pliegue de la comisura iniciaba una sonrisa, que no se decidía por la condescendencia o el sarcasmo, en el momento de preguntar, qué remedio, si no era posible que tuviesen cola los cuerpos redondos, a lo cual secamente respondió Federico que éste no la tenía, un hecho así de simple, y Cipriano indagaría muy antipático si iba a bautizarlo el planeta Goltar, pero no, que lo llamara como quisiera, la cuestión era que eso que veía allí no era cometa ni estrella, sino planeta, planeta, planeta, el planeta Goltar, según la insistente chirigota de Cipriano, claro, el planeta Goltar, séptimo en la necesaria revisión que debería hacerse de la astronomía, porque, diablos, exactos dos siglos y cinco años después del descubrimiento de las Indias por Colón, el genial Federico Goltar daba en la flor de descubrir un bonito planeta verde, y no hubo más remedio que reír, reían ambos, podía muy bien representarme la escena cuando me la relataron, en el momento en que la puerta crujió para dar paso a Lupercio Goltar, cuya obesidad debió verse a gatas para zafarse del último peldaño de la escalera y aposentarse en definitiva sobre el suelo de piedra del mirador, pues lo agitaban las subidas y se advertía jadeante, a pesar de sus ojos risueños e inteligentes, cuando les preguntó de qué reían, reparando en el anteojo parapetado entre la reja de la ventana y, al imaginar que podían haber encontrado algo gracioso, porque él lo halló alguna vez, en la faz milenaria de la luna, les dijo que él, a fuer de viejo jardinero, podía asegurarles que esa luna de abril era roja como una cereza y tenía influencia perniciosa sobre los cultivos, y que a ellos, si seguían embebidos en su contemplación, les haría salir un lunar en el bozo, lo cual era indicio de que Lupercio Goltar venía de buen humor o de que, en realidad, como Cipriano lo suponía, el padre de Federico estaba siempre de buen humor, razón de más para no temer el sacarlo de su engaño y encararlo a la simple y a la vez inquietante verdad, cosa que hizo sin titubear, convencido como estaba de que el sesudo comerciante se pondría de parte del buen juicio, anunciándole un poco pomposamente que no se trataba de la luna, que de lo que ciertamente se trataba era de que su hijo creía haber descubierto un planeta nuevo en el firmamento, frase que no produjo respuesta inmediata, salvo una ligera sombra en los ojos del buen señor, que alzó una lámina de la mesita y se puso a estudiarla en silencio o, mejor, en una suspensión que no cuadraba con la expectación ansiosa de su hijo, que bien sabía que aquella lámina no podía despertar mayor interés en él, pues se limitaba a reproducir algo que se conocía de sobra, las doce casas del cielo astrológico, que sin embargo su padre parecía saborear evocando aquella caprichosa y analógica descripción que le hizo alguna vez, cuando le dijo que la de la vida poseía la forma aproximada de una ípsilon griega, la de la riqueza la testa vacuna del primer jeroglífico sinaítico, la de los hermanos las dos íes del par latino, la de los padres por infanda sugerencia un perfecto sesenta y nueve, la de los hijos una landa griega jorobada, la de la salud una eme y un travesaño similar al de la erre de los recetarios, la del matrimonio una especie de clave de do horizontal, la de la muerte una perfecta eme gótica, la de la religión un ancla atravesada, la de las dignidades una extraña te semiuncial de cabo retorcido, la de los amigos unas líneas ondulantes paralelas, y la de los enemigos una suerte de angosta hache merovingia, todo ello proclivemente insinuante en el sentir del obeso caballero, que alzó la vista cuando oyó la voz de Federico explicarle que era en serio, papá, que si quería podía verlo por el anteojo, a lo cual sólo podía contestar, sin tratar siquiera de aproximarse a la ventana, que no lo dudaba, pero que si era un cometa no quería verlo, porque sería anuncio de ruina, para volver a extender su sonrisa, franca, allanadora, sobre los muchachos, como para desbaratar cualquier sospecha de seriedad o superstición, mas tener que oír a Federico advirtiéndole que no era un cometa, papá, los cometas tenían cola y éste no, de modo que sin duda era un planeta, argumento que impulsó a Lupercio Goltar a avanzar hacia el enrejado y, llevándose al ojo derecho el telescopio, irlo ajustando con sus dedos rechonchos, entre los cuales el aparato cobraba una apariencia primorosa y frágil, preguntando dónde estaba, oyendo a su hijo anunciarle que allá, cerca de la eclíptica, en la dirección de su dedo, con voz que pregonaba la trascendencia que confería a su descubrimiento, e indicarle que era precisamente aquél que poseía una coloración verdosa, valido de lo cual el comerciante arrugó la cara para escrutar concienzudamente, ocupación en la que tenía cierta práctica, ya que había sido marino y no jardinero, de modo que aquella selva de orbes locos desperdigados por el vacío le era, hasta cierto punto, familiar, lo cual no debió obstar para que, por un instante, creyera sentir el vértigo del infinito, como si de repente el mirador, la casa, la ciudad hubiesen desaparecido y él se hallara flotando en el éter misterioso definido por los filósofos antiguos como el alma del mundo, pero claro, su gordura era lo bastante contundente como para sacarlo al rompe de ese engaño y permitirle declarar, bajando el telescopio, que no, que nada veía que antes no estuviese allí, afirmación que satisfizo malignamente a Cipriano, quien se apresuró a deplorarlo hipócritamente, porque Goltar hubiera sido lindo nombre para un planeta, antes de oír empeñarse a Federico en que nadie había hablado de algo que antes no estuviera allí, lo que él afirmaba era que no se trataba de una estrella sino de un planeta, deducción palmaria en el hecho de no titilar, de ser su luz quieta y fría, palabras articuladas con un comienzo irracional de desesperación que su padre advirtió, pero que no le impidió recordar cómo eran seis los planetas y de qué forma, pues por algo había sido marino, sabía él desde mucho tiempo atrás dónde se encontraban, argumento tan sumiso que motivó en Federico un gesto desolado, pues su juventud le vedaba comprender el poco interés que el hallazgo inspiraba a su padre, antes de aducir la posibilidad de que, por todo este tiempo, hubiésemos tomado por estrella algo que en realidad era planeta, porque humano es errar, ¿no?, pero Lupercio Goltar alzó y examinó, casi acariciándolo, el astrolabio depositado sobre la mesita, junto a la bujía, para opinar que astrónomos había en Europa que no sabían equivocarse y que no recordaba ocasión alguna en que la naturaleza dijera sí y la sabiduría no, coronando otra vez la frase con su condescendiente, colaboradora sonrisa, la cual iría desapareciendo a medida que su hijo redarguyera que él sí que lo recordaba, pues todavía no habían pasado setenta años desde cuando el Santo Oficio condenó a Galileo Galilei a recitar todas las semanas los salmos penitenciales por el solo pecado de divulgar el sistema de Copérnico y, bien lo sabían ellos, entonces se concebía a la Tierra como el ombligo del universo, a cuyo alrededor giraban el sol, la luna y las estrellas, así que lo repetía, no habían pasado setenta años desde entonces, y hoy, aunque la mayoría de las gentes siguiera dando crédito a aquellas supercherías, hoy se podía afirmar que todo era muy distinto, hoy conocíamos la mecánica de Newton, referencia que debió hacer sentir al comerciante como si un escalofrío le trepanara el espinazo, ya que, por muy en la póstuma gloria que Galileo Galilei se encontrara, el Santo Oficio seguía siendo el Santo Oficio y el sabio pisano un teórico proscrito, certidumbre que acaso lo forzó a pensar, con un poco de horror, en el invitado que tenían a cenar aquella noche, la noche de aquel Martes Santo de 1697, antes de razonar que nada de aquello demostraba que lo visto por el anteojo fuera un planeta y no una estrella, porque cuál necesidad tenían ellos, en este mirador, en aquel preciso momento, y lo inquirió desesperadamente, como si sus viejas aventuras, su antiguo amor por esos objetos que lo circuían, todo hubiese sido humo de pajas, qué necesidad tenían de que aquel malhadado punto de luz fuese un planeta y no una estrella, y para cancelar con ello la cuestión, abrió la puerta y se aprontó a bajar, consciente de que Federico seguía confuso, de que no creía reconocer a su padre, al hombre que le enseñó el manejo de esos instrumentos, las maravillas de ese cielo asperjado de mundos, en el caballero forrado de convencionalismos que se disponía a retirarse sin ver que él trataba de balbucear alguna cosa, algo referente a la necesidad de hacer brillar la verdad, expresión que no podía arrancar al viejo sino una furtiva sonrisa, en tanto les recordaba que tenían invitados a cenar, que constara que se había tomado el trabajo de subir a refrescarles la memoria, había que estar listos y puntuales y recordar, por si nunca lo habían oído, que en lo que él llevaba de vida no había visto jamás que decir la verdad rindiera provecho a nadie, con lo que dio por concluido el asunto y abordó, con su habitual torpeza, las escaleras, mientras Federico tomaba rápidamente el anteojo y volvía a dirigirlo hacia el punto, próximo a la eclíptica, en que su planeta brillaba en frío, tal como había venido observándolo de varias semanas atrás, sin el fulgor chisporroteante de sus gemelos, de sus arrogantes mellizos aparentes, y el miasma marino volvía a recalarle las fosas nasales como un efluvio de bajeles putrefactos donde las algas entrelazaran sus corrompidas enredaderas de fibras yodadas y sus rojizas frondas de sargazos, y Cipriano le echaba la mano al hombro, en gesto conciliador, para indagar si, en serio, creía haber descubierto un nuevo planeta en el firmamento, ante lo cual se vio obligado a preguntarle en un susurro, como si ahora quisiera mantener todo aquello en equívoco secreto, si era que se imaginaba que jugaba a las cabañuelas, lo cual motivó que Cipriano, no tan imaginativo como su amigo ni tan apasionado por estas cuestiones inútiles, aunque se inclinara por sentir hacia sus devotos una mezcla de admiración y lástima, porque ¡astrónomos, Dios mío!, ¡tipos capaces de hacer, por un planeta más o menos en el cielo, tamaño escándalo, como si algo se ganara con ello!, agachara la cabeza, ahora que el viento se había hecho sibilante y sacudía con fuerza las cartas de marear adheridas con puntillas a las paredes, las carcomidas cartas de marear del antiguo marino, dueño de casa, sin traer, sin embargo, el tufo húmedo de las lluvias de abril, que aún demoraban, y preguntara con timidez rebuscada si Federico deseaba de veras hacerse astrónomo, y todavía más, si no era un oficio un tanto extravagante, como el de augur, porque confundía astronomía y astrología en su deplorable cabeza, aunque, desde luego, la confusión no fuese tan grave, ya que hasta hacía muy poco constituían una sola ciencia, la de los astrólogos caldeos o la de Hiparco, a la que alegóricamente se representaba aún entonces rodeada por las tres Parcas, para ver cómo Federico, por única respuesta, volvía a indicarle el lugar donde su planeta, quieto y verdeante, permanecía como en éxtasis, planeta acaso bilioso y de mal carácter, trabajo iba a costar convencer a la gente de su existencia, mientras Cipriano volvía a la carga interrogándose sobre la utilidad de estas fachendas, sí claro, Pitágoras, pero ¿a quién importaba Pitágoras?, aunque, desde luego, el cuadrado de la hipotenusa, la suma de cuadrados de los catetos, eso parecía más práctico, y entonces Federico se quedó mirándolo, con algo muy parecido a la preocupación, para, sin transparentar la pobre opinión que el comentario le merecía, hacerle ver que sería preciso escribir a Europa, llamar la atención de los astrónomos sobre ese cuerpo frío, y preguntarle si no sentía alguna emoción, a lo cual Cipriano se limitó a recordar que Lupercio había pedido que bajaran, que había invitados, de modo que Federico suspiró resignadamente y lo asió del brazo para empujarlo hacia la escalera, y Cipriano lo miró amoscado mientras depositaba el telescopio en la mesita y soplaba la bujía, luego, cuando descendían el uno tras del otro, dio en farfullar, como queriendo hacer méritos, como para persuadir al amigo de que su incredulidad no era tan absoluta, si no sería conveniente escribir al mismísimo Isaac Newton, le parecía lo más indicado y lindo, sí, muy lindo, repuso Federico, que los ingleses se lleven la gloria, ahora el loco era él, porque nadie iba a buscarse que lo juzgaran por traición a la patria y porque, además, qué correo podía utilizarse, ¿acaso la flota del almirante Neville?, vaya idea tan conmovedora, así que Cipriano se congestionó de vergüenza, rubor oculto muy bien por la oscurana, pues sólo ahora caía en la cuenta de que Isaac Newton era inglés, tan inglés como Sir Walter Raleigh, y cómo sonreía yo, entre mi congoja, al evocar el episodio, que Federico me relató apenas unos días antes que el pánico y el horror se cernieran sobre la ciudad, antes que la pesadilla se esponjara y cobrase realidad ante nuestros ojos, sólo poco antes de precipitarse ese vendaval de acontecimientos que yo debía esforzarme por olvidar, pero que recordaba con una nitidez y una terquedad invencibles, como si en el mundo no debiera recordarse nada más, ni siquiera aquel mediodía tan reciente y tan remoto, el mediodía siguiente a la noche del anuncio del descubrimiento del planeta verde, cuando, aprovechando un descuido de mi padre, subí las escaleras hasta el mirador y hallé a Federico, a mi pobre Federico, escudriñando el oeste con su famoso catalejo, lleno más que nunca de ese aire soñador e ingenuo, y deposité mi mano blanca sobre su hombro casi crispado, porque los pescadores habían capturado un delfín de gran tamaño, que resoplaba todavía juguetón entre las redes, y él seguía sus movimientos con absorta emoción, de forma que volvió la vista como si despertara de un sueño hipnótico, no despejada aún la maraña portentosa de sus deseos insatisfechos, confundido en sus sentimientos como en una bruma que fuera preciso romper, bruma entretejida ahora a su propia narcohipnia, y sonrió sin exacta conciencia del riesgo que para mí significaba el haber osado llegar sin compañía, ese Miércoles Santo, al sitio donde él tejía sus ensueños, circunstancia que me obligó a hablarle en un susurro, a indicarle con un dedo sobre los labios que guardara mucha discreción, que su padre y el mío discutían abajo acerca de unas pipas de vino y que me había escabullido porque deseaba hablarle, pero que debíamos hacerlo muy quedo, no fuera que nos oyeran y armaran un pequeño revuelo, y así logré que volviera en sí, bajo la impresión de mi rostro emoliente, porque me sabía ya una mujer, sabía que en mis ojos oscuros relumbraba, con vivaz inteligencia, algo que, aplicado a sus solitarias ensoñaciones, cobraba un íntimo y excitante cariz de complicidad, de suerte que me estrechó rápidamente contra el pecho, con friolento amor, aún revuelta la imaginación en espectros de expediciones temerarias e impedimentos infranqueables, y creí experimentar como en un golpe de conciencia de qué modo la vibración de su espíritu poseía el intranquilo aspecto de un espasmo torturado, pues buscó mis labios con avidez casi rabiosa, alborotó mis tupidos cabellos y estuvo a punto de gemir al apoyar la cabeza en la abertura de mis senos y estrechar mis caderas, en tanto yo lo rechazaba con dulzura, con ese rechazo tan a pesar nuestro con el que damos a entender las mujeres que todo esto será tuyo, muchacho, pero una vez cumplidos los requisitos, pues a la alcoba de las jóvenes honestas se entra por la iglesia, todo ello mientras desfallecemos en una especie de placentera frustración, como desfallecía yo de castidad exasperada aquel mediodía en que el aliento ahumado de las cocinas cercanas, atenuado por la brisa del Atlántico, subía hasta ese mirador que sobresalía de los tejados de la barriada como la torre de un astrónomo persa en la llanura febril, la torre de un soñador que me pedía la ofrenda de mi cuerpo y a quien yo imponía plazos convencionales, sin saber que muy pronto mi cuerpo sería de tantos otros a quienes no amaba, como sí, en cambio, a él, a quien, sin embargo, mis ojos invitaban a ser razonable mientras, ciñéndome con ambos brazos, me conducía hasta la silla de cedro y paja entrelazada, colocada frente a la mesita de cartografía, y me escuchaba indagar, con ansia refrenada y llena de orgullo, si era verdad lo que Cipriano me había relatado la noche pasada, si era cierto que acababa de hacer un descubrimiento muy trascendente, el de un planeta, porque me resistía a creer lo que a renglón seguido agregaba mi hermano, o sea que, a fin de cuentas, se había tratado tan sólo de una ilusión, pues mientras cenábamos con fray Miguel Echarri y fray Tomás de la Anunciación, el astro había desaparecido sin dejar huellas, como si fuera apenas una estrella fugaz, o un cometa, o algo por el estilo, de cuya existencia de todas formas él nada me había informado, y le supliqué decirme lo que en verdad ocurría, él sonrió y se alisó los cabellos, dando a los ojos ese intenso fulgor que a veces me los fingía felinos, en el momento de explicarme que esperaba, para comunicármelo, la llegada de la noche, pero que lo inquietaba la reacción que en mí pudiera suscitar la noticia, particularmente después de la cena de anoche, donde salieron a relucir algunos prejuicios locales, cena que a mí me había parecido tan desabrida, aunque creo que mi padre debió reparar por primera vez en lo mal que su hijo Cipriano usaba los cubiertos y que debió pensar en que, si no fuera por la guerra, valdría la pena costearle un viaje a Francia, donde aseguraban que el opulento viudo de nuestra muy amada infanta María Teresa refinaba los modales hasta el rigor más cruel, y digo que debió reparar en la mala urbanidad de su hijo, pero trinchaba torpemente, de todas formas, su pechuga de paujil y paseaba la vista complacido, antes de llevarla a la boca, por todos los presentes a la mesa, ya por el corpulento y mantecoso Goltar, su huésped y amigo, cuya urbanidad no era ahora la de un marinero, sino la de un comerciante, o por el frailuco Tomás de la Anunciación, glotón como un abad, o por la señora de Goltar, bella todavía a su edad, como si en los ojos soñadores, que eran los mismos de Federico, le vagaran los mirajes espléndidos que trastornaron las peregrinaciones navales de su marido, o por los cuatro adolescentes situados en el otro extremo, Federico, Cipriano y las dos lindas jovencitas, esbeltas en nuestras basquiñas de colores, la una rubia y muy parecida a Federico, yo trigueña y con el mismo aire serio de Cipriano, y desde luego, por el invitado de honor que ocupaba la cabecera, hacia quien convergían miradas y atenciones, el ambiguo fray Miguel Echarri, el insondable, el receloso, el protocolario secretario del secreto del Santo Oficio, y entonces volvía a morder la pechuga, dudando acaso del buen empleo que él mismo hiciera del servicio de mesa, pero excusándose lo más seguramente con pensar que no era otra cosa que un soldado, sí, un burdo y viejo soldado, y que no deseaba esa profesión para su hijo, mientras oíamos, trastornando las sonrisas, a fray Tomás de la Anunciación, el cual, al encomiar con arriscado entusiasmo las virtudes juglarescas de los clerici vagantes o frailes goliardos, autores de una irreverente colección de parodias de los cantos litúrgicos, conservada en un códice tudesco bajo el nombre de Carmina Burana, había acabado por enfrascarse en un laberinto de consideraciones teológicas rayanas en la estupidez, razón de más para que todos mirásemos con inquietud hacia el sitio donde el impredecible dominico tosía con ayuda de la servilleta y aseguraba que fray Tomás no lo asustaba, porque si tuviera la inteligencia de Giordano Bruno, ya estaríamos viendo cómo lo meneaba el aire en la horca, frase nada apacible, ante la cual todos nos vimos forzados a reír, con un énfasis que sólo remarcaba la mala gana, todos menos el frailuco, quien se concentró en su presa de paujil, y habló después, con la boca llena, cuando hubo saboreado muy a conciencia la salsa que ahora le caía en manchones por la barba blanca, por la barba florida, para afirmar con escalofriante osadía, aunque lo hiciera de pura broma, que sí, que la de Echarri era ésa que llamaban justicia de Peralvillo, ahorcar y después hacer la pesquisa, y agregar tranquilamente que no sabía, caballeros, a qué se debía temer más, si a récipe de médico, a etcétera de escribano, a párrafo de legista o a infra de canonista, sin dejar de subrayar que él recelaba más de lo último, ni de darse cuenta, por supuesto, de que lo acolitaba sólo un silencio imparcial y medroso, lo cual lo divertía, pues no ignoraba que, por mucha simpatía que sus ingenuas lucubraciones despertaran, la presencia, nada simbólica sino sobrecogedoramente física, del Santo Oficio neutralizaba cualquier propensión al esparcimiento doctrinal, ya que, aunque empañados algunos de sus antiguos esplendores, el poder y la jurisdicción de la Inquisición de Cartagena de Indias seguían siendo casi infinitos a los ojos de todos, máxime cuando rebasaban los límites del Nuevo Reino para extenderse hasta Cuba y las Islas de Barlovento, hasta Puerto Cabello y Santo Domingo, y máxime también cuando Echarri, hombre calculista pero nervioso, era como el epítome vivo de todo el fárrago de procesos y memoriales resguardado como preciosa tradición en los archivos de la institución eclesiástica, canonista sin entrañas, ratón de cartapacios, argumentista ad hominen y explorador de aguas negras, cuyo poder era limitado sólo en cuanto lo era su propio talento, pues tiempo hacía que sus superiores habían delegado en él no sólo las irrecusables potestades jurídicas, sino también el gusto por los espectáculos y achicharramientos procesales, de suerte que era, como quien dice, el Santo Oficio en persona, un Santo Oficio quizás un poco deslucido, pero siempre al acecho, siempre ganoso de recobrar su prestigio, de hacer valer sobre los fieles su potestad de decretar la excomunión mayor, latae sententiae trina canónica, monitione praemissa, aun a aquel que pecara por omisión cautelosa en la denuncia de la herética pravedad y apostasía, pensando acaso en lo cual, Emilio Alcocer, quiero decir mi padre, se creyó, como soldado del rey, llamado a romper el hielo comentando, mientras por la ventana embalaustrada, a su izquierda, el viento dejaba entrar en el comedor, iluminado por dos candelabros de brazos finamente labrados, colocados en los extremos de la mesa, el mismo afrodisíaco efluvio de miasmas que turbó poco antes en el mirador la fantasía astronómica de Federico Goltar, cómo estaba visto que fray Tomás tenía esa noche trasnochado el sentido del humor, a lo cual Echarri, tal vez con intención apaciguadora, repuso que por él nada había que temer, pues era, como todos sabían, un hombre muy pacífico, y que, aunque sus superiores le habían delegado funciones de alta responsabilidad, solía ser bonancible como el mar cuando no lo agitaba la tempestad, de lo cual podía dar buen ejemplo recordándonos cómo, hacía poco, debió entendérselas con un astrólogo que, como Asdente, el zapatero de Parma, abandonó el cuero y la lezna para embobarse con el Tractatus Astronomiae de Bonatti de Forli y cómo, acaso ya nos hubiésemos enterado, le puso coroza, sambenito y una vela en la mano, lo paseó por los extramuros y lo hizo abjurar en un periquete de aquellas insensateces, para zamparlo a renglón seguido en una mazmorra donde se maduraba tranquilamente, sin necesidad de grandes alardes públicos ni de altísimas hogueras, de donde saldría convertido en un buen cristiano, como no lo era en esos momentos Cipriano Alcocer, quiero decir mi hermano, que miraba adrede a su izquierda, al sitio donde mi pobre Federico se apresuraba a inclinarse sobre el plato y atiborrarse de comida la boca para esconder la intensa palidez, mientras mi padre insistía en el tema, preguntando a Echarri si a última instancia, caso de no retractarse el zapatero, lo habría llevado a la hoguera, a lo que Echarri volvió a dibujar su sonrisa de enfermo, que dejaba al descubierto su dentadura cariada, amarillenta y dispar, y los flemones de sus encías, mirando con elocuentísima mirada que obligó a Federico a realizar un esfuerzo heroico por no atragantarse, sabiéndose observado además por dos ojos muy negros y muy asombrados, ajenos a su repentino drama interior, los ojos de esta desdichada Genoveva Alcocer, que aquella noche de tormenta, unos meses después, desnuda y acariciada por el agua evocaría con tristeza la escena, los ojos de la jovencita trigueña cuyos modales no preocupaban, como los de Cipriano, al viejo soldado que reía entre sorbo y sorbo de vino para apuntar que acaso Echarri exagerase, pues ¿no hubiera sido excesiva la hoguera para un pobre diablo que creía en las doce casas del cielo?, pregunta que el inquisidor absolvió haciéndole ver que no era cosa suya sino, como diría fray Tomás, cosa de cánones, ya que no sólo la astrología judiciaria estaba condenada por la Iglesia, sino que además la ignorancia no excusaba el pecado, ni el libre arbitrio, aunque de origen divino, autorizaba al hombre a hacer uso de él separándose de Dios por las vías de lo demoníaco, con lo cual el frailuco debió pensar que se le invitaba una vez más a meter la cucharada y opinó que el derecho eclesiástico tenía también sus leguleyos y que, en llegando a altos cargos, las cañas se volvían lanzas, porque si, por ejemplo, al gobernador Diego de los Ríos le diera por consultar a los astros sobre futuros contingentes y casos ocultos, podía jurar que nadie le tocaría un pelo, momento en que comprendí que Federico, cuya palidez crecía por instantes, tenía anudada en el galillo alguna pregunta que no se atrevía a soltar, alguna inquietud que lo torturaba y en que vi lo mucho que lo sorprendió, bajo el reojo sarcástico de Cipriano, que fuese su madre, Cristina Goltar, la primera en quebrar el silencio inducido por las frases del terciario para inquirir, con su habitual tono desvaído y respetuoso, ya que era una mujer muy lejana y como desasida de las cosas terrenas, si estaba o no equivocada al pensar que algunos reyes muy cristianos habían empleado astrólogos a su servicio, pues hacía poco había leído, en alguno de aquellos libros traídos en otros tiempos de Europa por su marido, que la muy cristiana Catalina de Médici había hecho construir en cercanías de París un observatorio para su astrólogo de cabecera, un tal Nostradamus, interpelación que debió producir, aunque yo aquella noche no pudiese darme cuenta, dada mi absoluta ignorancia en tales materias, profundo desasosiego en Lupercio Goltar, si se piensa en el cúmulo de trabas y restricciones impuesto, desde los tiempos de Felipe II, a la circulación de libros en los territorios indianos, y cuyos ejecutores eran precisamente los dominicos, cuyo epítome vivo no pestañeó, sin embargo, quizá porque albergaba en su agostado corazón de funcionario algún atisbo de simpatía hacia esta familia cuya sencillez y lealtad eran proverbiales, sino que se apresuró a ratificar que, en efecto, se trataba de un tal Michel de Nostre-Dame, una mala hierba de origen judío, cuya real privanza no debía inquietar, ya que, como médico, había prestado cierta colaboración durante una peste que diezmaba al mediodía francés, razón por la cual el rey Carlos IX, de cuya fe no era posible dudar pues había sabido cascarles las liendres a los hugonotes la noche de San Bartolomé, le tomó cierto afecto y confianza y porque, además, Jean, el hermano de Nostradamus, había sido hombre influyente, procurador del parlamento de Lyon, lo cual dio pie una vez más a fray Tomás de la Anunciación para meter cizaña, recalcando con un gesto cómico de ojos cuánta razón lo asistía al afirmar que una cosa eran los hechiceros desamparados y otra los validos, mientras trataba, con ayuda del dedo pulgar, de embutirse completa una butifarra, no sin añadir, a título ilustrativo, cómo había oído a varios príncipes franceses aseverar que Nostradamus, en sus Centurias, había predicho con pelos y señales la forma como el rey Enrique II moriría a consecuencia de la herida inferida en un ojo, durante un torneo, por el conde de Montgomery, parloteo de terciario zafio que a los demás pasó inadvertido, porque Lupercio Goltar acababa de decidirse a tomar parte en la conversación preguntando al inquisidor cómo explicaba el que personajes como Alberto Magno y Tomás de Aquino, santos del santoral y ambos dominicos, practicasen en su tiempo la astrología y aun la alquimia, ya que del primero se narraban numerosas historias, entre ellas la de haber evocado el espectro de la emperatriz María a pedido de Federico Barbarroja, o la de haber fabricado un autómata cuyo cuerpo estaba sometido a las influencias astrales y respondía a todo género de preguntas, y del segundo se sabía que escribió un opúsculo alquímico dedicado a su amigo el hermano Regnault, a lo cual Miguel Echarri, que se restregaba los ojos con los dedos índice y del corazón de la mano derecha, reconoció con fastidio la posibilidad de que Santo Tomás no desconociera ciertos procedimientos prohibidos, pero advirtiendo que lo mismo resultaba evidente su primordial interés en la salud del alma y, en cuanto San Alberto Magno, las obras astrológicas y alquímicas que se le atribuían pertenecían en realidad a algunos discípulos suyos, que a su hora fueron a calentarse en las hogueras inquisitoriales o en las del infierno, porque todo, queridos amigos, eran añagazas del diablo, de las que debíamos cuidarnos, y en ello pensábamos ya con un poco de espanto cuando, de improviso, sin preámbulos, bajo la fulminante y horrorizada mirada de mi padre, Cipriano espetó al dominico una pregunta que heló de miedo a los comensales, le preguntó si su señoría había leído a Isaac Newton, se lo preguntó con la mayor seriedad, como si las obras de Newton pudieran conseguirse, ya traducidas, en cualquier abacería, y todos queríamos que nos tragara la tierra cuando Echarri, sin responder a la pregunta, pero depositando una mirada suave sobre el adolescente, le pidió en tono paternal que acabara primero de salir del cascarón y después tratara de clavarle las espuelas, que por lo pronto se limpiara, que estaba de huevo, que por lo pronto sacara las uñas del plato, antes que se las ensuciara, pero Cipriano, ante el escándalo de todos, en lugar de callar por puro instinto, lanzó el gran requerimiento que hacía rato le llenaba la boca y lo tenía como sentado en un hormiguero, quiero decir que preguntó a Echarri si podía considerarse herejía el descubrir un nuevo planeta en el firmamento, ante lo cual, como era apenas de esperarse, hubo un general estallido de carcajadas que eran más de disimulo que de burla, no importa lo ingenua que todos supiéramos la actitud de mi hermano, mientras el dominico, manteniendo la sonrisa, enturbiaba la mirada, como quien se contiene al comprender que la villana ofensa proviene de un niño, y Federico, que jamás imaginó el grado de infidencia a que su amigo podía llegar, se deslizaba materialmente bajo la mesa, hasta resbalar del asiento y quedar enredado entre las basquiñas de las muchachas, que emitimos un gritico, al tiempo que mi padre, por dar un vuelco a la conversación y desviar a atención de mi hermano, borraba bruscamente la sonrisa de su rostro, bebía otro poco de vino y, dirigiéndose al anfitrión, Por estar él en el comercio y frecuentar los buques mercantes, le pedía noticias de la política y de la guerra con Francia, a lo cual Lupercio, sin parecer muy convencido, opinó que sólo había fatiga, que se tenía la impresión de que los recursos estaban agotados y había cansancio en ambas partes, pues, a la postre, qué quería Luis XIV sino un tasajo honorable, un tasajo y nada más, a despecho de los tratados de partición sostenidos todavía, sobre la herencia del rey Carlos, por Inglaterra, Holanda y su país, y que el monarca francés, al decir de los navegantes que llegaban de Europa, mandaría a un cuerno si nuestro amado rey accediera a nombrar sucesor a Felipe de Anjou que, como todos sabíamos, era nieto del rey Luis y, claro, como trató de redondearlo fray Tomás, incorporándose para atraerse los desperdicios de la fuente de perdices, de nuestra difunta infanta María Teresa, cuya muerte debíamos lamentar, ya que, si viviera, nada de esto ocurriría, opinión que Emilio Alcocer, quiero decir mi padre, no compartió, pues consideraba que la muy marrullera nunca movió un dedo en beneficio de España, que se consideró siempre pariente de los reyes de Francia y sólo de ellos, lo cual hasta cierto punto se explicaba, porque era sobrina de Luis XIII o, lo que es lo mismo, prima de su marido y, así, el Tratado de los Pirineos, que le permitió casar con aquel lechuguino, no había significado para ella sino el regreso de la hija pródiga, que muy vivita estaba cuando la paz de Nimega nos hizo perder el Franco Condado y que, además, no movió un dedo para evitar la ruptura, actitud que, según Echarri, se había debido a que jamás le interesó la política, defensa que a nadie convenció, tal vez porque era estupendo poder contradecir a un inquisidor en materia ajena a sus potestades, de modo que Lupercio aprovechó los cabeceos de escepticismo para advertir, mientras cruzaba sobre el plato los cubiertos, que una cosa se temía para su capote y era que, si las nuevas sociedades comerciales, ésas que florecían de un tiempo a esa parte en los puertos franceses, a tira más tira convencían a Luis XIV, éste podría organizar una expedición para armar un sainete en las Indias y presionar a su primo a testar a favor del d'Anjou, pues de buena tinta sabía que en Brest había armadores dispuestos a lo que fuera por repartirse el botín y debían tener el ojo puesto a Portobelo, razón por la cual él había decidido, de meses atrás, concentrar sus mercancías en Cartagena, frase que repitió a instancia de fray Tomás, porque el terciario no entendía de dónde podía inferirse que no atacarían a Cartagena, pero Lupercio, sacándose la grasa con la servilleta, aseguró que él tenía su olfato, que Cartagena no era tan codiciada como Portobelo, lo cual aprobó Echarri, para el cual resultaba evidente que, si algo deseaban los franceses, no podía ser otra cosa que apoderarse de los galeones de escolta surtos ahora en Portobelo, los muy canallas, y esto pareció despertar cierta curiosidad en Federico, cuya palidez no daba tregua a pesar de mis miradas inquisitivas, que lo instaban a comportarse, y que preguntó, con cierta timidez, que daba a sus palabras un aire tan infantil como aquél de las de Cipriano, si en caso de ser atacada Cartagena, lo sería por la flota del rey de Francia, del rey galantuomo, a lo cual su padre, que acababa de depositar la servilleta sobre la mesa como indicando que el festín había concluido, le contestó que sí, pero que no vendrían a edificar aquí Trianones ni Versalles, sino a arrasar con todo lo que encontraran a su paso, dicho lo cual nos levantamos, aunque claro, fray Tomás de la Anunciación alcanzó a chupar una última ala de paujil antes de unirse al grupo de mayores que se dirigía a la sala, y los muchachos quedamos en el comedor, silenciosos, herida la imaginación por las historias de cocimientos públicos de astrólogos, de observatorios construidos por una reina de Francia para un hereje judío y por el presentimiento de las emociones que viviría Portobelo cuando fuese atacada por la armada del Rey Sol, por los finos pero denodados franceses, capaces de violar criollas y abatir bucaneros en el Caribe, pero también de pasear sus altos tacones y pelucas empolvadas por la galería de los espejos de Versalles, y fue entonces cuando Federico nos invitó a subir al mirador, cuando emprendimos el ascenso de la angosta y crujiente escalera, yo a su lado, confundida en una mezcla de miedo y equívoco placer, y delante Cipriano y María Rosa, quiero decir la hermana de Federico, lo cual nos resultaba muy conveniente porque así pudimos estrecharnos las manos hasta el momento mismo en que encendimos la bujía y se abrió ante nuestros ojos el pequeño reducto erizado de cartografías y aparatos de medición, con los mapas del Theatrum Orbis Terrarum colgados incluso de las vigas del techo, los planisferios de Alberto Cantino empequeñecidos ante los pronósticos meteorológicos de los calendarios milaneses y el atlas monumental de Mercator presidiendo, desde la pared del fondo, toda una panopsis de proyecciones cónicas, cilíndricas o tangentes del globo terráqueo, aunque, por supuesto, lo que primero llamó la atención de Cipriano fue el anteojo de Galileo, demasiado complejo para nuestra comprensión de entonces, pero cuyo aumento se obtenía simplemente por la relación entre la distancia focal del objetivo y la del ocular, así que lo tomó para dirigirlo, con medrosa inquietud, al lugar celeste donde el planeta verde debía hallarse, según sus toscos cálculos, brillando aún en frío, sin el menor centelleo, sin los efusivos resplandores de Régulo del León o Aspidiska de la Quilla que ya, a simple vista, eran identificados por María Rosa y por mí, en un afán de impresionar a Federico, y fue entonces cuando quedó de una pieza al comprobar que el planeta verde había desaparecido, que sólo quedaban las constelaciones, dulces y misteriosas en la esfera celeste, aparentemente inmóviles desde la antigüedad, pero moviéndose burlonas en sus ignotas órbitas, sembrando de fanales el cielo de los navegantes, desplegadas por los hemisferios boreal y austral y prefigurando con sus lumbres los ojos de Taurus o la hoz y el martillo de los Gemelos, inmutables para el hombre, Sagittarius, Capricornus, preservando su inestimable y suave distancia, aturdiéndonos con su mensaje indescifrable, sembrando el espíritu de hormigueos coruscantes, aquellos nudos de luz en cuyas pulsaciones latían los presagios más amables o siniestros, y entre cuya jungla de fuego, que sabía apartarse misericordiosamente para que el viejo lobo distinguiera la línea amada y pura de las Osas y Casiopea, no estaba ahora el planeta verde, de suerte que Cipriano, bien que en su interior saltara de malévola alegría, juzgó oportuno demostrar alguna alarma, entonces comprendió que Federico no hacía caso de sus pesquisas estelares y se consagraba, sobre la mesita de la bujía, a ilustrarnos a María Rosa y a mí sobre el modo como los geógrafos disponían las superficies auxiliares para proyectar sobre un plano la redondez de la Tierra, a familiarizarnos con los mapas portulanos donde se consignaban las rutas de navegación, a sacarnos de la cabeza ideas tan anticuadas, pero aún en boga por esos años, como aquélla de que Jerusalén era el centro del mundo, y así, mientras María Rosa fingía interesarse en los temas, pero en realidad cerraba su mente a ellos, porque en la escuela aprendió hacía tiempos que todas aquellas lucubraciones no eran otra cosa que triquiñuelas de Satanás, yo parecía captar muy bien, en cambio, toda esa vedija de aplicaciones geométricas, porque amaba al muchacho que movía con destreza ante mis ojos el compás de clavillo movible, trazando semicírculos de un polo a otro del plano imaginario, como quien parte con hendiduras verticales una naranja sin dejar que los trozos se separen, y porque, además, me sabía amada por ese geógrafo precoz, que ahora me hacía observar, en la vieja carta de Waldseemüller, ese nombre de América con que, por algunos, eran designadas estas Indias Occidentales, ese nombre con el cual se honraba tal vez a un mediocre cosmógrafo llamado Américo Vespucci o quizá se recordaba el nombre indígena de Amerik, revelado a Colón cuando en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo un huracán lo arrojó a la costa y desembarcó en el cabo que bautizó Gracias a Dios, materias que a Cipriano se le antojaban pedantes, pues no parecían convencerlo esos esporádicos raptos de inspiración de Federico, cuyo desinterés por las cosas prácticas y cuya pasión por estos fantaseos aparentemente inútiles, que en vez de granjearle las palmas de la gloria podrían atraerle las del martirio, lo exasperaban, máxime ahora, cuando teníamos dentro de la casa al mismísimo Echarri, de quien se aseguraba por aquellos días, acaso por su vieja rivalidad con el gobernador, que estaba replegándose para acometer un salto grande y renovar los esplendores del Santo Oficio lo cual explica el pecaminoso regocijo que parecía sentir al decir a Federico, lo más alto que pudo, que le dolía participárselo, pero era lo cierto que su planeta verde se había evaporado, a lo mejor no se trataba sino de un espejismo, sólo para que el otro lo mirase de pies a cabeza, con la preocupación que siempre le suscitaba Cipriano, y sin prestarle más atención volviese a inclinarse sobre las trazas y, apuntando al Océano Atlántico, nos encareciese de cuál manera nos hubiese aterrado esa gran extensión de agua salada si hubiéramos vivido en la Europa de mediados de la centuria antepasada, cuando se creía que la Tierra era plana y que, más allá de las Columnas de Hércules, el mar se precipitaba por las fauces de un bestión descomunal, como esos de la Topografía Cristiana de Cosmas Indopleustes, superchería barrida, hacía ya tiempos, por Colón, Magallanes y Elcano, pues hoy sabíamos que la Tierra, como ya lo había afirmado Aristóteles, era redonda y podía circunnavegarse y que, además, esos puntitos que brillaban en el cielo eran otras tierras, otros cuerpos enormes como éste, más enormes aun, y algunos de ellos carecían de luz propia, no ignifluían sino que reflejaban la de una estrella y, por tanto, podían ser habitables, para ponderar lo cual extendió el brazo en ambicioso ademán hacia la ventana, con lo que logró que María Rosa observase desganadamente el recuadro por donde filtraba su luz refleja la luna de abril, pero obtuvo de mí un gesto de inteligencia que le bastó para comprender que no había perdido el tiempo ni la saliva, mientras una nubarrada de mosquitos, atraídos quizá por la llama, se colaba en el mirador y Cipriano trataba en vano de aniquilarla a papirotazos, como en una locura súbita, y la voz de Emilio Alcocer, quiero decir de mi padre, se dejaba oír abajo indicándonos que nos íbamos, ea, que era tarde, bajamos como habíamos subido, en parejas, nos reunimos en el portón con el grupo de mayores, rodeado del cual gesticulaba fray Tomás para sostener, en tono inútilmente colérico, que la precaria salud del rey Carlos se debía a hechizos de brujos, para maldecir a Luis XIV y fastidiar ostensiblemente a fray Miguel Echarri, que hubiera preferido ser el centro de atención y ahora no parecía apaciguarse ni siquiera al oír las bromas que Lupercio Goltar, nervioso, trataba de traer de los ralos cabellos, asegurando que esos maleficios y sortilegios a los cuales solía atribuirse la mala salud del monarca no eran sino cuentos de viejas, que dejaran a los pretensos hechiceros, que bien inofensivos eran, a lo cual el inquisidor, finalmente, decidió darse por aludido y dijo que él a los brujos los dejaba en paz, Goltar, y hasta a ciertas personas que se daban el lujo de leer sobre Nostradamus, o sobre Paracelso, o sobre no sé cuáles otros picaros o belitres, lecturas muy claramente proscritas por la Congregación del índice, pero que no le vinieran con astrologías, que si alguien había descubierto un planeta por esos contornos, se lo guardara muy bien, porque esa luna vieja ya bien se decía que hacía las malas noches en verano y se gastaba en enseñar a gruñir los vientos y a murmurar los vientecitos, así que mucho cuidado, pues no deseaba escuchar ni esos gruñidos ni esas murmuraciones, dicho lo cual se internó en la tranquila oscuridad de la calle, mientras Cipriano debía suspirar pensando que ya no existía peligro, porque el puñetero planeta verde había desaparecido del cielo.

martes, 19 de agosto de 2014

Marcos Aguinis. Novela: La gesta del marrano.


Marcos Aguinis es un escritor argentino nacido en Córdoba, Argentina, en el año 1935

Su necesidad de expresión artística empezó en la adolescencia: literatura, música y plástica fueron practicadas con obstinación desde los 10 años de edad. Quiso seguir una carrera humanística, pero no le gustó el clima reaccionario de sus Facultades y terminó eligiendo la que abarca al hombre en su totalidad: medicina. Tampoco le gustó la psiquiatría que entonces se enseñaba y optó por la neurocirugía, que perfeccionó en Francia y Alemania. Quince años más tarde realizó su formación psicoanalítica. Al mismo tiempo, como si fuese una disciplina secreta, fue cultivando su oficio de escritor.

A los 26 años publicó su primer libro y luego siguieron casi una treintena de obras entre novelas, ensayos, cuentos, biografías e infinidad de artículos.

En 1981 empezó a combatir la dictadura militar con artículos osados y una revista política. En 1982 se unió a los intelectuales que apoyaron la candidatura de Raúl Alfonsín. En 1983 fue invitado a integrar el gobierno de la democracia y se convirtió en uno de los protagonistas de la primavera cultural que oxigenó a la Argentina.

Premios y una masa cada vez más numerosa de lectores lo estimuló a concentrar sus esfuerzos en la literatura.

Es un humanista osado que se expresa con claridad y coraje, aunque a menudo resulte políticamente incorrecto. En la actualidad su palabra y sus escritos tienen una fuerte demanda dentro y fuera de su país.
RESEÑA: (31175)
“La gesta del marrano”, publicada en 1991, es una magnífica novela histórica cuya trama se desarrolla en el Virreinato del Perú durante el siglo XVII, en la que cuenta la historia de Francisco Maldonado da Silva, un médico judío que se convierte en un defensor de la libertad de conciencia, enfrentando a la Inquisición, que lo persigue, y a los prejuicios hacia los judíos.
A partir de un histórico auto de fe cometido en Lima, Aguinis despliega un conmovedor himno a la libertad y una de las denuncias más rotundas contra la discriminación étnica e ideológica, recreando, en una impresionante pintura de la sociedad colonial de América, la atmósfera de hipocresía, autoritarismo y corrupción que aún permanece vigente en nuestros días.
lmm-11-3-2012


LA GESTA DEL MARRANO
MARCOS AGUINIS

A Francisco Maldonado da Silva,
que defendió heroicamente el arduo derecho
a la libertad de conciencia.

A mi padre, que enriqueció mi niñez
con animadas historias
y se hubiera emocionado con ésta.


LIBRO PRIMERO: GÉNESIS

BRASAS DE INFANCIA

1
Mugre, piel y huesos, con los tobillos y las muñecas ulce-rados por los grilletes, Francisco es una brasa que arde bajo los escombros. Los jueces miran con fastidio a ese esperpento: un incordio decididamente intolerable.
Hacía doce años que lo habían enterrado en las cárce-les secretas. Lo habían sometido a interrogatorios y priva-ciones. Lo enfrentaron con eruditos en sonoras controversias. Lo humillaron y amenazaron. Pero Francisco Maldonado da Silva no cede. Ni a los dolores físicos ni a las presiones espirituales. Los tenaces inquisidores sudan rabia porque no quieren enviarlo a la hoguera sin arrepenti-miento ni temor.
Cuando seis años antes el reo efectuó un ayuno que casi lo disolvió en cadáver, los inquisidores ordenaron hacerle comer a la fuerza, darle vino y pasteles; no tolera-ban que ese gusano les arrebatase la decisión de su fin. «Es la Inquisición —no sus prisioneros— quien establece las penas y ordena su cumplimiento.» Francisco Maldonado da Silva tardó en recuperarse, pero logró demostrar a sus verdugos que podía sufrir no menos que un santo.
En su maloliente mazmorra el estragado prisionero suele evocar su odisea. Nació en 1592, exactamente un siglo después de que los judíos fueran expulsados de España y Colón descubriera las Indias Occidentales. Vio la luz en el remoto oasis de Ibatín, en una casa donde predominaba el color pastel con manchones de azul. Después su familia se trasladó a Córdoba precipitadamente. Tenían que huir de una persecución que pronto les daría alcance. Navegó por tierras amenazadas: indios, pumas, ladrones, alucinantes salinas. Tenía nueve años cuando arrestaron a su padre. Un año después arrancaron violentamente de su hogar a su hermano mayor. Cumplió once años y ya no quedaban en su vivienda bienes sin confiscar. Su madre, vencida, se entregó a la muerte.
Completó su educación en un convento: escuchaba el violín de Francisco Solano, leía la Biblia, aprendió rápida-mente el latín. Pero también sangró a un apoplético y cabalgó por las portentosas serranías, y conoció las flage-laciones. Antes de cumplir dieciocho años decidió partir hacia Lima para graduarse de médico en la Universidad de San Marcos. Allí esperaba encontrar a su padre, balda-do por las torturas de la Inquisición. Su viaje de miles de kilómetros en carreta y en mula lo llevaron desde las pam-pas del Sur a la puna del Norte. Alternó vicisitudes con inesperados descubrimientos. Y descendió a la bulliciosa Ciudad de los Reyes para recibir la revelación final. Allí conoció y ayudó al primer santo negro de América, parti-cipó en las defensas del Callao contra el pirata holandés Spilbergen y se graduó en una brillante ceremonia.
La persecución que empezó en Ibatín y siguió en Cór-doba, volvió a enardecerse en Lima. Decidió, entonces, embarcar hacia Chile. Allí fue contratado como cirujano mayor del hospital de Santiago: era el primer profesional con títulos legítimos que ejercía en el país. Su biblioteca personal superaba todas las colecciones de libros existen-tes en conventos o reparticiones públicas. Visitó salones y palacios, alternó con altas autoridades civiles y religiosas, recibió halagos por su cultura. Se casó. Era un hombre exitoso y apreciado; su bienestar reparaba la sarta de pa-decimientos anteriores.
Un hombre común no habría alterado esta situación. Pero en su espíritu llameaba un tizón inextinguible. Era una rebelión que ascendía desde los abismos. Mucha gen-te deambulaba por el mundo sosteniendo sus creencias en secreto. Era difícil e indigno. Contra la lógica de la conve-niencia, optó por quitarse la máscara y defender sus dere-chos. Hasta ese instante había sido un marrano .
Cuando vivía en hipócrita paz, en Chile, decidió pegar el salto. Para que no lo tentase el arrepentimiento afiló su escalpelo y se circuncidó a sí mismo. La marca física —considerada infamante— era el doloroso pabellón de su libertad. Poco después ocurrió lo esperable: la Inquisición fue en su busca. Era el comienzo de la batalla. Cuando lo hicieron comparecer ante el adusto Tribunal, no pidió clemencia. Los muros temblaron con la provocación que implicaba su increíble juramento: con él se reivindicaban miles de víctimas.
Cuando pudo escabullirse por el ventanuco de su celda, no lo hizo para huir: se arrastró a las cámaras vecinas e insufló ánimo a los otros prisioneros. Lo impelía una profunda convicción en la justicia de su causa. Escarado y anémico, continuaba el combate. En la penumbra de su tabernáculo urdía discursos y los volcaba en las sesiones como las olas del mar a los acantilados. Eran explosiones de espuma y de luz que los jueces cancelaban abruptamente, sobrepasados y perplejos. Se preguntaban consternados cómo fue la vida de ese hombre, cuándo surgieron sus dudas, quiénes moldearon su diabólica insolencia. Era necesario saberlo porque se trataba de una historia inusual, peligrosa.
El Santo Oficio empieza los preparativos de un multitudinario Auto de Fe que tendría lugar en enero de 1639. Ha descubierto la llamada Conspiración Grande. Muchos reos serán ejecutados. La oportunidad aconseja terminar con este reptil. Los jueces convocan entonces a Fernando de Montesinos, respetado autor de muchas obras, para que haga la relación pormenorizada del Auto de Fe y la biografía de los condenados. El excelente trabajo sería mandado a imprimir por orden del Ilustrísimo Inquisidor General. No sospechan que, de esta forma, las víctimas ascenderían a la inmortalidad.
Medio siglo antes de la espectacular matanza, el médi-co portugués Diego Núñez da Silva —padre del futuro mártir— había llegado al oasis de Ibatín. El bucólico entorno apenas insinuaba el comienzo de una epopeya.

Archivo del blog

Un cuervo llamado Bertolino Fragmento Novela EL HACEDOR DE SOMBRAS

  Un cuervo llamado Bertolino A la semana exacta de heredar el anillo con la piedra púrpura, me dirigí a la Torre de los Cuervos. No lo hací...

Páginas